Buscando patinete eléctrico para niños. ¿Desde qué edad?, ¿Cuál elegir?.
Si bien podríamos pensar que un niño que no pide nada en especial para Navidad o cumpleaños nos lo pone fácil para elegir su regalo, más bien es todo lo contrario: es una auténtica odisea.
Mi hijo nunca pide nada en especial, no hay algo por lo que se pierda, alguna cosa que salga en la tv y le llame la atención o algo que desee tanto que todos sepan lo que es y yendo por libre solo acerté el año que le regalé la Nintendo DS o la villa de Minecraft todo lo demás acabó olvidado en un rincón.
Sus gustos son variopintos, no se deja llevar por marcas y suelen gustarle cosas extrañas como juguetes de Godzilla, de Five night and Fredys u otro tipo de dibujos que no sé ni pronunciar y de los que por supuesto, cuesta encontrar merchadising.
Por no hablar de que últimamente solo pide añadir a la lista las figuras coleccionables de psicópatas a los que llama por su nombre y apellidos: Michael Myers, Jason Voorhees o Freddy Krueger. Maravilloso, ¿verdad?.
El caso es que este mes le ha dado por usar su monopatín, ese que le regalaron las hermanas hace 4 años y que nunca había usado porque es así de raro.
Y ahora le ha dado por cogerlo a diario, y además es que le encanta y lo veo muy suelto y pensé que quizás le gustaría uno eléctrico pensado para niños, así que me puse a estudiar modelos, buscar información sobre la edad recomendada, seguridad a tener en cuenta y ese largo etc de cosas que me gusta hacer antes de tomar una decisión.
Patinete eléctrico para niños, ¿Hay normas?.
No son pocos los accidentes que hay con este tipo de aparatos, y aunque pensemos que nuestros hijos saben llevarlos bien, debemos tener en cuenta imprevistos que puedan surgir como que se les cruce alguien, un coche que pueda asustarlos y demás factores que pueden hacer que pierdan el control y acabe en desastre.
Por eso es muy importante asegurarse de que es lo más adecuado.
Y para empezar, tened en cuenta siempre la edad, no compréis un patinete para adultos a un niño por más que creáis que lo pueden usar y que así les dura más tiempo.
Los patinetes para adultos suelen coger más velocidad y ser más complejos, es un riesgo dejarlos en manos de niños.
Para empezar tenéis que tener en cuenta la normativa de patinete eléctrico de vuestra ciudad porque la DGT no ha emitido una normativa para todos, pero algunas ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona tienen su propia normativa para su uso.
En cualquier caso, recordad que la edad mínima para usar un patinete eléctrico como medio de transporte por la vía pública es de 16 años. Con menos edad solo se pueden usar en plazas, jardines y lugares cerrados al tráfico y siempre bajo vigilancia de un adulto, siendo aptos para su edad, peso, altura y obviamente con casco.
Según la AAP (Academia Américana de Pediatría) los menores de 10 años no deberían de usar patinetes eléctricos y solo recomiendan usar patinetes convencionales sin motor desde los 8 años y no antes.
Ahora ya es cosa de la responsabilidad de cada padre que decidamos si nuestros hijos pueden usarlos o no.
Por poner un ejemplo, yo que vivo en un pueblo de apenas 200 habitantes y de calles desiertas no veo el mismo peligro que si viviera en una ciudad grande, donde ni me plantearía comprarle uno.
Patinetes recomendados para niños de 7-9 años.
Para estas edades es mejor que no les dejemos monopatines muy potentes, insisto, aunque sepan usarlos. Pueden surgir imprevistos que conviertan un paseo en un accidente con peatones, otros niños o ellos mismos.
A partir de 9 años ya podemos pensar en buscar algo más, aunque sin llegar aún al monopatín eléctrico de adultos.
Cualquiera de los 3 modelos que os he puesto arriba van bien para esa edad y están indicados para ellos por tamaño, peso y manejo.
Patinetes recomendados +9 años.
A partir de los 9-10 años podríamos ir pensando en coger un patinete eléctrico mejor y con más velocidad, pero siempre apelando al sentido común: si no veis a vuestros hijos preparados para manejar uno de estas caracteristicas, retrasar su compra.
Consejos para elegir su patinete eléctrico.
Antes de comprar un patinete conviene que os fijéis en varios puntos:
Edad, peso y altura del niño. Fijaos bien en si el manillar es regulable en altura para adaptarse al crecimiento de los peques.
Peso del patinete y plegado. Aunque podamos pensar que el patinete siempre va rodando hay ocasiones en las que tendremos que cargarlo así que vigilad bien el peso final y si es plegable, ya que a veces les tocará a los niños transportarlos.
Velocidad máxima. Muy importante tener esto en cuenta cuando hablamos de patinetes para niños. Cuando son pequeños y/o principiantes elegid patinetes con baja velocidad para aseguraros de que no habrá accidentes. Lo ideal para 7 años es entre 6-10km y a partir de ahí, entre 16-25km.
Autonomía y tiempo de carga. Igual que cuando elegimos un móvil al elegir un aparato con batería recargable como es un patinete conviene que os fijéis en su autonomía ya que si la batería dura menos de una hora no se podrá disfrutar al 100%.
Por si acaso, debéis aseguraros también de que se pueda usar de modo convencional empujando con el pie para que los puedan usar aunque se queden sin batería.
Consultad el tiempo de carga pues los hay que necesitan de hasta 8hr.
Frenos. En el caso de los patinetes eléctricos es esencial que tengan freno en el manillar, y al mismo tiempo uno manual en la rueda que se acciona con el pie para cuando se usa sin motor.
Recambios y reparaciones. Este tipo de aparatos no están exentos de sufrir roturas o de tener que pasar por el taller así que no está de más consultar con el fabricante o vendedor si habrá recambios en caso de necesitar hacer reparaciones.
Seguro. Aunque no es obligatorio contratar un seguro para este tipo de transporte es mejor prevenir que lamentar y un seguro a terceros para monopatines sale relativamente barato, entre 30-50€ al año.
Protecciones y seguridad vial. Jamás olvidéis que los críos (y adultos) deben usar casco cuando usen su monopatín, y no está de más darles unas clases de seguridad vial aunque no se use en carreteras.
Aunque muchos monopatines alcanzan los 25km, es recomendable cuando hablamos de menores de 16 años que el monopatín no exceda los 20km para evitar tentaciones.
Un patinete eléctrico es un buen regalo para un niño pero hagamos que no se convierta en un desastre siguiendo las normas básicas y las recomendaciones para este tipo de aparatos.
No pequemos de querer regalar el mejor, el más rápido o el más potente para niños que no necesitan tanto.
Un post muy interesante. Dependiendo del tamaño de tu pequeño, tendrás que comprar un tipo diferentes de patinete. Igualmente, la mayoría son regulables en altura, pero hasta cierto tamaño.