Historia natural de las hadas. ¿Creéis en los seres mágicos?.

Historia natural de las hadas. ¿Creéis en los seres mágicos?.

No hace falta que os diga que en mi casa creemos en las hadas, los duendes y en cualquier criatura mágica grande o pequeña por fantástica que parezca.
Y mucha culpa de eso la tiene un bosque mágico que tenemos en Soria, muy cerquita de mi casa y que es una auténtica delicia para grandes y pequeños.

Un rinconcito totalmente mágico, alejado de las ciudades, de las prisas, del barullo y de cualquier distracción. Perfecto ara perderse y dejar volar la imaginación, para contemplarlo con calma, para estar atento y descubrir donde se esconden sus diminutos y escurridizos habitantes.
realmente estoy enamorada de ese lugar y por eso no es de extrañar que me haga gustado tanto esta propuesta de HarperKids.

bosque magico san leonardo

Historia natural de las hadas.

El libro que hoy nos ocupa está basado en el cuaderno de la profesora Elsie Arbour en un volumen que tenía la etiqueta «sin verificar».
Por ese motivo no se puede confirmar su autenticidad o que todo lo que hay aquí sea real pero deja a los lectores la tarea de creer o no creer.
Depende de nuestra curiosidad e interés el que decidamos salir a la naturaleza en busca de pruebas de la existencia de estos seres. Yo ya he encontrado algunas y por eso elijo sin duda, creer.

La profesora Elsie relata en su cuaderno todo lo que veremos en el libro, explicando cómo fue que ella llegó a las hadas cuando estudiaba plantas.
Como suele suceder, Elsie pensó que la llamarían loca si lo contaba y por eso guardó el secreto durante muchos años.
La última vez que supieron de ella fue en una carta donde explicaba todo esto a su sobrina, legándole su libro para que lo cuidase mientras emprendía un viaje a la selva amazónica para buscar al hada colibrí.

que son las hadas

¿Quieres conocer a las hadas?

No puedo garantizar que tras leer el libro vayáis a ver un hada, pero si puedo confirmar que sabréis casi todo sobre ellas, al menos lo que se conoce.

Es una maravilla editada en formato de cuaderno de campo con una elegante encuadernación, sin duda un tesoro a preservar, como la información que contiene.

Cientos de ilustraciones complementan el libro y ponen rostro a los distintos tipos de hadas que detalla, las hadas de cada continente, de agua dulce, de las montañas, las del mar y las domésticas.

historia de las hadas

Las hadas al igual que los humanos tienen su ciclo vital con la diferencia de que ellas incluyen en él la metamorfosis.
¿De dónde vienen las hadas?. Sorprendentemente la profesora Arbour nos cuenta su descubrimiento: las hadas salen de un huevo similar a los de una mariposa. Y como si de una mariposa se tratase, al principio son como orugas y más tarde cambia y le salen las alas. No se sabe cuanto vive un hada, pues al parecer son eternas.

historia de las hadas

¿Qué diferencia a duendes, gnomos, elfos y hadas?

Esta pregunta me la hice yo misma hace mucho tiempo pues yo tendía a llamar a todo duendes y hadas pero era un error ya que todos son diferentes.

Los duendes son seres vinculados a la tierra que se dedican a cuidar y proteger la naturaleza.
Suelen tener poderes mágicos, orejas largas y puntiagudas, dedos largos y arrugados, miden no más de 1 metro y tienen el don de la invisibilidad.
Pueden vivir en la naturaleza o en nuestras casas pero difícilmente los veremos, se hacen notar por sus pequeñas travesuras.

Los gnomos suelen vivir dentro de la tierra, preservando las piedras preciosas y los metales que hay en ella (recordad a los enanitos de Blancanieves).
Son de buen caracter, muy sabios y longevos. Se dice que cuando muere un gnomo, en su lugar crece un árbol (¿recordáis a David el gnomo?).
miden entre 10 y 30 cm y llevan largas barbas.

Las hadas son seres delicados y bellos, dotados de alas y con el poder de hacer magia.
En el libro que hoy os estoy enseñando podremos conocerlas a fondo, saber los distintos tipos de hadas que hay y sus singularidades.

Los elfos son seres muy hermosos (¿os suena Legolas?) y no tienen nada que ver con duendes y gnomos en cuanto a que los elfos son incluso más altos que los humanos.
Eso sí, sus ojos son más grandes y las orejas ligeramente puntiagudas.

Además de estos seres y criaturas, en la naturaleza también existen los Trolls, enanos, gigantes etc… todo un mundo mágico por descubrir nos espera en cualquier lugar.

¿Estáis preparados para emprender el viaje más fabuloso que podáis imaginar? Las hadas viven entre nosotros; solo hay que observar con atención y quizá tengáis la suerte de ver a alguna revoloteando al fondo del jardín o apresurándose a esconderse en el desván. 

Ficha técnica.

Título: Historia natural de las hadas
Textos: Emily Hawkins
Ilustraciones: Jessica Roux
Editorial: Harperkids.
Temática: naturaleza,fantasía.
ISBN: 9788418279058
Detalles: 64 págs, 30 x 26 cm

Haberlas, haylas.

Si vosotros estáis a medio camino entre la incredulidad y la fascinación por el mundo mágico tenéis en el libro una pequeña guía para buscar hadas que no garantiza el éxito, pero ayuda. En mi opinión no basta con saber buscarlas, hay que tener también la mente abierta para poder verlas.

hada jugando

En nuestras manos tenemos una herramienta para conocer bien a todos los tipos de hadas que Elsie documentó con pelos y señales: Desde su apariencia física hasta sus hábitats favoritos, los camuflajes que usan para esconderse del ojo humano.

Tienen el poder de mimetizarse con el entorno como si fueran un camaleón, y sus alas tienen apariencia de hojas y flores para facilitar ese camuflaje.
Además se hacen su propia ropa usando plumas, pétalos y hojas.

Las hadas como las del manzano hibernan largas temporadas en la época en que los árboles donde viven pierden las hojas mientras que otras hadas son capaces de adaptarse a las estaciones para tomar la apariencia correcta en cada una.

¿Crees que nos lo ponen fácil para encontrarlas?… nada de eso, es muy complicado pero no imposible. Hay que tener abiertos ojos y mente.

hadas-harperkids

Protejamos a los seres mágicos.

Las criaturas como las hadas están en peligro por el hombre y sus acciones.
la contaminación, la deforestación, la invasión humana destruyen sus habitats, sus casas, y las obligan a mudarse y a ponerse en peligro cada vez que lo hacen.
Si se quedan cerca, los gases de las ciudades afectan a su salud.
por eso debemos de cuidar y proteger la naturaleza, porque quizás estemos cerca de una pequeña colonia de hadas sin saberlo, y si no las molestamos seguirán estando ahí siempre.

Sobre los autores:

Emily Hawkins es escritora y editora de libros para niños y se graduó con honores en Estudios Ingleses en la Nottingham University.

Jessica Roux es una ilustradora entusiasta de las plantas y los animales. Su técnica de colores tenues y formas rítmicas, representa la flora y la fauna con intrincados detalles que recuerdan la belleza del viejo mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: