Juguetes para bebés de 0 a 12 meses.

Hace poco leía en un grupo de Facebook que una mamá pedía ideas para regalar a su bebé de 6 meses juguetes adecuados esta navidad.  Entre las respuestas que recomendaban juguetes para bebés me sorprendió leer el triciclo y la tablet como regalos ideales, y me dije:  ¿en serio?.

Últimamente me fijo cada vez más en que mucha gente regala a los niños juguetes no por su edad, si no por ver cuál es el más grande, el más caro, el mejor.  He visto muy cerca a una niña recibir en su bautizo un triciclo que no usó hasta año y medio después.  A niños de 1 año tener una tablet. He visto regalar un juguete con luz, sonido y piezas pequeñas, recomendado para más de 4 años,  a un niño que cumplía 1. Motos con 9 meses,  coches de batería con 1 año,  y suma y sigue. Por no hablar de niños de 6 meses que reciben más regalos de los que yo recibí en 10… años.

Juguetes para bebés, ¿cómo elegir?

¿Dónde queda nuestro criterio a la hora de elegir juguetes?  Los fabricantes ponen la edad recomendada en la cajas, no es tan difícil escoger un juguete óptimo.  Pero ahora no nos fijamos en eso,  soltamos el: «bueno, ya lo usará».  Pero no somos conscientes de que quizás algo que sólo usará un año después, no sea lo más adecuado en ese momento.
Para los primeros 3 años el mejor juguete son sus padres, y como extra, los juguetes ideales son los que se basan en el método Montessori*.  Juguetes que no jueguen solos,  que obliguen al niño a usar sus habilidades, su imaginación, sus cinco sentidos.  Que fomenten la motricidad, el aprendizaje.
Dejemos a un lado juguetes electrónicos, a pilas, con pantallas, o demasiado grandes para ellos.
Aboguemos por la simplicidad.
Aquí tenemos algunos juguetes ideales para esa edad.

 

De 0 a 6 meses:

Los bebés de esta edad no necesitan grandes juguetes, es preferible que jueguen con los adultos, que hagamos actividades con ellos para fomentar el movimiento y el lenguaje. Su mejor juguete son papá y mamá. Pero aún así, todos compramos juguetes para ellos así que aquí tenéis una lista de juguetes óptimos.

juguetes adecuados de 0 a 6 meses montessori

 

  • Móviles de colores (al principio es mejor que lleven pocos colores)
  • Muñecos que hagan ruido al agarrarlos, pequeños y blandos.
  • Libros de tela con texturas.
  • Patucos/muñequeras con cascabel.
  • Manta de actividades.
  • Mordedores ligeros y suaves.
  • Espejos de juguete (seguros).
  • Sonajeros.

Con esta edad la verdad es que jugar, no juegan mucho. Les gusta explorar, descubrir, pero con sus manos. Al principio un recién nacido no ve bien, ve a una escasa distancia y apenas distingue colores, por eso recomiendan móviles de cuna no muy coloridos. Después, podemos usar mordedores divertidos, sonajeros blanditos, libros de tela. Juguetes ligeros, que hagan ruido al moverlos y que el bebé pueda agarrar con facilidad.

De 6 a 12 meses:

Pasado el medio año nuestro bebé se mueve mas, ve mejor, siente más curiosidad por todo lo que le rodea y está preparado para descubrir el mundo y recibir nuevos estímulos.

juguetes adecuados de 6 a 12 meses montessori

  • Coches de madera y colores.
  • Torres de anillos apilables.
  • Caja de formas para encajar.
  • Caja de los tesoros.
  • Bola o rodari.
  • Cuentos de cartón duro, con sonidos, texturas etc.
  • Cuentos tipo Quiet Book
  • Juguetes para la bañera.
  • Mesas de actividades.
  • Juguetes musicales.
  • Juguetes para arrastrar o empujar.

A partir de los 6 meses los juguetes cobran mayor importancia, le llaman más la atención. En este momento podemos usar las mesas de actividades, sobre todo las que se pueden transformar, quitándole las patas, para cuando aún no se pongan en pie. Las mantas de actividades seguirán usándolas, todo tipo de juguetes de encajar piezas, anillas, o similares los mantendrán entretenidos y concentrados. Juguetes para la bañera, les encantaran. Las bolas o rodaris, que estimulan a los peques para el gateo.

Si no los habéis visto, fichad los Linkimals de Fisher Price o a Rocky Roquero. Son juguetes ideales a partir de esta edad y estimulan un montón el aprendizaje.

Me gustaría recalcar dos tipos de juguetes. Uno, la «caja o cesto de tesoros». Es un juguete que puedes comprar, pero todos lo tenemos en casa.  Tan solo necesitas una bonita caja o un cesto, y empezar a meter en él/ella, cosas cotidianas, no peligrosas. Por ejemplo: Peines, telas, objetos de madera, esponjas, cucharas, colador, botes vacíos.. Siempre teniendo en cuenta la seguridad, nada de objetos demasiado pequeños, afilados, cortantes, o que se puedan romper. Sobre estas cajas ya os hablé aquí. En el post sobre Montessori.

cesto de los tesoros juguetes para bebes

El otro, es el «quiet book».  Consiste en un libro de fieltro con anillas. Cada pagina es única, y se centra en enseñar algo al niño. Por ejemplo, una página con botones y ojales para que los abotonen, otra página con cordones para atar, otra con velcros para quitar y poner, otra con letras para hacer palabras.. obviamente teniendo en cuenta la edad del niño en ese momento, podemos hacer unas páginas u otras, las opciones son ilimitadas: cremalleras, velcros, lazos, ojales, juegos, adivinanzas etc.

quiet book
Quiet Book de http://quietbookblog.blogspot.com.es/

*Breve explicación Montessori:
El método Montessori como os conté ya otro día en el post sobre ello es muy amplio, y lo bueno que tiene es que puedes jugar sin tener que gastar dinero en juguetes, usando cosas cotidianas y fabricándolos tu mismo. De todos modos aqui hablo de juguetes comprados en su mayoría porque así tenemos una buena lista para dar a familiares y amigos cuando nos preguntan qué comprar en navidad o cumpleaños. Otro día os hablare de juguetes que podemos fabricar nosotros mismos siguiendo el método.

¿Os gusta mi selección? En breve os pongo los juguetes ideales de 1 a 2 años y los de 2 a 3 años.

54 comentarios en «Juguetes para bebés de 0 a 12 meses.»

  • el 1 diciembre, 2015 a las 08:20
    Enlace permanente

    Me han encantado los libros de fieltro… Sabes de alguien que los haga por encargo??? Mis diy no son nada bonitos!

  • el 1 diciembre, 2015 a las 08:49
    Enlace permanente

    Que bonito lo que dices: «Para los primeros 3 años el mejor juguete son sus padres» 🙂
    ¡Exacto! Y lo mejor que se le puede regalar a un hijo es tiempo. Mucho tiempo 😉

  • el 1 diciembre, 2015 a las 09:13
    Enlace permanente

    ¡Muy buen post! Totalmente de acuerdo con que el mejor juguete para un bebé son sus padres. Buenísimas recomendaciones las que das. Y es que hay gente que regala lo primero que le parece, sin pensar en si es adecuado o no al niño. A mis peques les han regalado muchos juguetes (incluso ropa) para más mayores. Juguetes y ropa que hemos tenido que guardar porque podían hacerse daño o simplemente porque no podían jugar con ello. Creo que muchas veces se debe a no pensar en el niño y comprar lo que a ti te hace gracia en ese momento.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 09:55
    Enlace permanente

    Pues ahora mismo no, pero con la cantidad de artesanas que hay, seguro que encontramos una. Eso sí, el precio me imagino que barato no será porque aunque los materiales son baratos, lleva bastante tiempo hacerlo. Luego me informo a ver si encuentro alguna que los haga y los venda.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 09:57
    Enlace permanente

    Ay, si es que es así. Y no quier caer en el tópico de tiempo de calidad, porque odio los tópicos. Pero un niño va a apreciar más los momentos de juegos con sus padres que los juguetes más caros. Yo lo veo en el mio, que se pone super contento cuando su padre juega con el aunque sea con un tapón, porque lo ve menos que yo. Yo no tengo recuerdos de mis padres jugando conmigo , en cambio tengo muchos de mi abuelo jugando conmigo y eso es lo que al final, se queda.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 10:00
    Enlace permanente

    Ay calla que aquí no aciertan nunca: playmobil normal con dos años, ropa de 5 con 2 años. Camion de sonidos y acciones recomendado para +5 cuando cumplió 1. La moto esa de empujar, en su bautizo jaja. Y podría seguir.
    No es tan físicos jo, además de que yo les paso lista de las cosas que necesito o que le van a ir bien pero da igual, le cogen lo que quieren. Este año he pedido ropa y cuentos porque juguetes ya le tengo yo comprados muchos de las rebajas de agosto. Pues ya veras.. Ya te contaré.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 10:13
    Enlace permanente

    Jaja, pensaba que sólo me pasaba a mí… Pero en la lista que acabas de pasar coincidimos en varias cosas (chaqueta con 1 año talla 4, bata con 1 año talla4, avión de colección con 6 meses, playmobil normal con 1 año… y suma y sigue). Van a su rollo 😉

  • el 1 diciembre, 2015 a las 11:29
    Enlace permanente

    no se te olvide poner los regalos para «los niños» de 40 a 50, que todavía no se que comprarme…

  • el 1 diciembre, 2015 a las 14:01
    Enlace permanente

    Yo fui muy afortunada, mis padres jugaron y leyeron mucho conmigo y eso es algo que no cambio por nada del mundo… Bueno, excepto por aquel juguete que me hacia tanta ilusión y que un año me trajeron los Reyes Magos 😀 😀 😀 😀

  • el 1 diciembre, 2015 a las 14:05
    Enlace permanente

    Por cierto, con el fondo blanco no se ve casi la nieve que cae 🙁 Acabo de darme cuenta de que hay por el dibujo de la cabecera. ¡Qué mona! ¡Se acerca la Navidad!

  • el 1 diciembre, 2015 a las 15:01
    Enlace permanente

    Muchas gracias, llévala donde quieras 🙂

  • el 1 diciembre, 2015 a las 16:20
    Enlace permanente

    Pero bueno que está nevando en vuestro blog!!! Loquita me he quedado cuando he visto caer copos…jajaja sois rechulas! Muy buena entrada, pero lo mejor de todo el que el mejor juguete para un bebé son sus padres! Por muy chulos que sean los juguetes, lo que de verdad le llena al niño, lo uqe le hace reir a carcajadas, lo que le hace feliz eres tú jugando con él!
    Besotes!!

  • el 1 diciembre, 2015 a las 17:33
    Enlace permanente

    Ese que desgraciadamente tanto nos falta a veces… Pero sí, yo lo prefiero. Este año en Navidad caerán libros de cuentos y ropa. 0 juguetes. Bastantes tienen ya.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 17:36
    Enlace permanente

    Qué tristeza me ha entrado cuando he leído tu introducción… Lo peor es que desde bien pequeñitos se les va metiendo la tecnología… Y luego llegas tú con tu hijo de 5 años y piensas que es tecnológicamente retrasado porque no sabe qué es un iPad, un iPhone, una tablet, un smartphone, una Wii, una XBox, una PlayStation, y sólo entiende de dibujos, cuentos y manualidades. Espero que mi hijo se dé cuenta de lo que vale todo lo que hace ahora, y que valore ser «tecnológicamente retrasado» en su medida, por todo lo que en su favor gana. Besitos!

  • el 1 diciembre, 2015 a las 19:49
    Enlace permanente

    Hay algunos juguetes que duran toda la vida y que son estupendos. Le compré al mayor uno muy parecido al que sugieres en la sección de 6-12 meses, de cuatro patas. Lo usaron los tres y ahora lo ha heredado mi sobrino. Todavía tengo metida la musiquita en la cabeza, muchos años con la misma cantinela, jajajaja

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:14
    Enlace permanente

    jajaj no me había fijado, cosas de wp!

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:16
    Enlace permanente

    Ay yo tengo la espinita clavada por dos cosas que pedí año tras año y que nunca me dieron jaja. Una, el juego aquel «diseña la moda». Siempre lo quise. Y otra, la casa de Barbie. esta última me la acabé fabricando yo sola con cajas grandes, ya que veía que nunca llegaría.
    Mis regalos eran extraños, mi madre me regalaba cosas que le gustaban a ella, muñecas de porcelana para su colección. Ni que decir tiene que cuando me fui a vivir sola, ni me dejó llevarmelas. de nada sirvió recordarle que eran mías.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:17
    Enlace permanente

    Yo también voto por libros y cuentos! y ropa. Pero nadie me va a hacer caso.jajaj

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:19
    Enlace permanente

    Jaja a ver si llego antes de navidad. Yo me «autoregalé» unas botas, un cepillo eléctrico que alisa el pelo mientras te peinas y dos bikinis. Y si, dije en pasado, porque me lo compré todo en el famoso black friday ese, suerte mi marido, que le he ahorrado algo jaja.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:20
    Enlace permanente

    Jajaj yo no fuí!! Son cosas del wordpress.
    muchas gracias, me alegra ver que os ha gustado tanto 😉

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:21
    Enlace permanente

    La verdad es que si, da pena. Yo lo veo aquí en los clientes. No sabes la cantidad de niños que vienen, que no saben jugar en la calle. Clientes en verano, que están viendo a los del pueblo jugar en la calle y te están pidiendo el wifi para los móviles y los ves sentados a todos cada uno con su móvil. Cuando veo eso, me dan pena. Se están perdiendo lo mejor.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:21
    Enlace permanente

    La verdad es que si, da pena. Yo lo veo aquí en los clientes. No sabes la cantidad de niños que vienen, que no saben jugar en la calle. Clientes en verano, que están viendo a los del pueblo jugar en la calle y te están pidiendo el wifi para los móviles y los ves sentados a todos cada uno con su móvil. Cuando veo eso, me dan pena. Se están perdiendo lo mejor.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:23
    Enlace permanente

    Jajjaaj se de cual hablas…la misma que yo llevo dos años intentando colocar a alguna amiga, pero es que a mi hijo le gusta y no me deja guardarla, ahí la tengo con su musiquita maravillosa…
    los juguetes de madera me encantan, y esos duran una eternidad. La próxima entrada de 1 a 2 años se centra mucho en esos juguetes.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:23
    Enlace permanente

    Jajjaaj se de cual hablas…la misma que yo llevo dos años intentando colocar a alguna amiga, pero es que a mi hijo le gusta y no me deja guardarla, ahí la tengo con su musiquita maravillosa…
    los juguetes de madera me encantan, y esos duran una eternidad. La próxima entrada de 1 a 2 años se centra mucho en esos juguetes.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:33
    Enlace permanente

    A mi también me encantan los de madera. Todavía guardo una cocinita de madera, preciosa, monísima. Siempre me gustó más a mi que a mi hija. El caso es que soy incapaz de deshacerme de ella. Los puzzles de madera también los guardo como oro en paño.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 21:35
    Enlace permanente

    Ayyyy una así tienen en el cole de mi hijo y cada vez que voy… Quiero jugar con ella jaja.

  • el 1 diciembre, 2015 a las 22:11
    Enlace permanente

    Ja ja ja. Yo espero que si y me hagan caso. Que me cabreo! 🙂

  • el 1 diciembre, 2015 a las 22:11
    Enlace permanente

    Ja ja ja. Yo espero que si y me hagan caso. Que me cabreo! 🙂

  • el 1 diciembre, 2015 a las 23:31
    Enlace permanente

    Es verdad que muchas veces se compran regalos más avanzados que su edad… Yo siempre miro la edad recomendada, es una manía que tengo… Luego sobre eso ya decido, porque Niño por ejemplo ha tenido muñecos que eran para más edad pero es que los quería y se apañaba bastante bien con ellos. Pero sobre todo, cuando son pequeños, que aún no piden, veo muy importante fijarse en qué les puede ir bien!

  • el 2 diciembre, 2015 a las 00:32
    Enlace permanente

    Hay juguetes de esos que mi niña aún conserva y aún juega con ellos de vez en cuando. Deseosa de ver los de 2 y 3 años. Un abrazo.

  • el 2 diciembre, 2015 a las 00:32
    Enlace permanente

    Hay juguetes de esos que mi niña aún conserva y aún juega con ellos de vez en cuando. Deseosa de ver los de 2 y 3 años. Un abrazo.

  • el 2 diciembre, 2015 a las 00:40
    Enlace permanente

    Ayyyy, como me gustaría que mi hermano leyera este post. Con seis meses le regaló un triciclo tan pesado que al final no hemos usado y en su primer cumpleaños una equipación de su equipo de fútbol que con suerte podrá usar el próximo verano. Y así con todo!!!!

  • el 2 diciembre, 2015 a las 09:24
    Enlace permanente

    ¡Ups! Quizá quería despertar en ti el cariño por el arte. En ocasiones las madres tenemos una forma muy extraña de intentar enseñar a nuestros hijos 🙂
    Por cierto, yo era más de Nancy, Barbie siempre me ha parecido un palillo con patas 😀 😀 😀

  • el 2 diciembre, 2015 a las 10:02
    Enlace permanente

    Arte? Vaya cosa más fea, si encima me daban miedo las puñeteras muñecas jaja.

  • el 2 diciembre, 2015 a las 10:04
    Enlace permanente

    Mira, justo hoy acaban de llegar dos de boolino que pedí la semana pasada. Me pillas con ellos en la mano. Son de arte además Jajaj, Picasso y el Greco para niños. Ya tiene el de Miró, lo han usado en el cole para hacer trabajos y me gustó tanto que le cogí estos dos.

  • el 2 diciembre, 2015 a las 10:04
    Enlace permanente

    Mira, justo hoy acaban de llegar dos de boolino que pedí la semana pasada. Me pillas con ellos en la mano. Son de arte además Jajaj, Picasso y el Greco para niños. Ya tiene el de Miró, lo han usado en el cole para hacer trabajos y me gustó tanto que le cogí estos dos.

  • el 3 diciembre, 2015 a las 00:00
    Enlace permanente

    Jajajajaajajaj calla que al mio le regalaron en su primer año la del atleti… Talla 4!!!

  • el 3 diciembre, 2015 a las 00:00
    Enlace permanente

    Jajajajaajajaj calla que al mio le regalaron en su primer año la del atleti… Talla 4!!!

  • el 3 diciembre, 2015 a las 00:01
    Enlace permanente

    En breve los pongo, antes de que llegue papa noel je ej.

  • el 3 diciembre, 2015 a las 12:55
    Enlace permanente

    Muchas gracias, me ha parecido muy esclarecedor. Sobre todo lo de los juguetes de 0 a 6 meses, pienso poner en práctica lo de que los mejores juguetes son papá y mamá. Un abrazo.

  • el 3 diciembre, 2015 a las 12:55
    Enlace permanente

    Muchas gracias, me ha parecido muy esclarecedor. Sobre todo lo de los juguetes de 0 a 6 meses, pienso poner en práctica lo de que los mejores juguetes son papá y mamá. Un abrazo.

  • el 3 diciembre, 2015 a las 22:41
    Enlace permanente

    Primero, muuchas gracias por la mención!! jejeje que linda!, la verdad un quiet book es un lindo detalle en especial porque se hace personalizado segun los intereses del niño.

    Muy buenas recomendaciones haces, en especial obviar a esa edad la parte tecnologica y dedicar tiempo a nuestros niños
    un abrazo

  • el 3 diciembre, 2015 a las 22:45
    Enlace permanente

    Hola! Te enviaré un correo 🙂

  • el 3 diciembre, 2015 a las 22:45
    Enlace permanente

    Hola! Te enviaré un correo 🙂

  • Pingback: Juguetes aptos para niños de 1 a 2 años. | mirefugiovirtual

  • Pingback: Resumen de Diciembre en Mi refugio Virtual | mirefugiovirtual

  • Pingback: Resumen de Diciembre en Mi refugio Virtual | mirefugiovirtual

  • el 27 abril, 2021 a las 09:13
    Enlace permanente

    Hay un montón de diferentes ideas para que los más pequeños de la casa jueguen. Simplemente hay que buscar aquellos juguetes que mejor se adapten a su edad. Por ejemplo, los puzzles de goma eva son ideales, al igual que peluches o juegos de construcción, donde pueden dejar brotar su imaginación. Sea lo que sea, hay que experimentar con los niños, observar qué les gusta y entretiene y dejarles que jueguen con su creatividad e ilusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: