El más alucinante libro de realidad aumentada: iExplore, Animales Extintos.
El más alucinante libro de realidad aumentada: iExplore, Animales Extintos.
No son pocos los libros que han pasado por nuestras manos con AR (realidad aumentada) o RV (realidad virtual) e incluso alguno que combinaba ambas, como el de Alicia en el país de las maravillas de Parramón.
Son libros que vives dentro y fuera del papel, y que combinan lo tradicional con la tecnología, la lectura y el juego.
Hoy quiero enseñaros el que considero mejor y más alucinante libro de realidad aumentada que hayamos tenido, completo, realista y divertido.
iExplore, Animales extintos.
Cuando abres un libro con realidad aumentada lo cierto es que el libro en sí suele quedar en un segundo plano para dar protagonismo a la app, pero en el caso de Animales extintos el libro no tiene absolutamente nada de desperdicio y es un gran libro de animales ya extinguidos que no dejará indiferente a nadie.
En total son 11 los animales que podremos conocer, ver y casi tocar: Depredador X, Pteranodon, Paraceratherium, Megalodón, Gigantopithecus, Smilodon, Lobo gigante, Megatherium, Mamut lanudo, Alce Irlandés y Tigre de Tasmania.
Cada animal sale detallado en una página doble con ilustraciones muy realistas y cuadros de texto con información sobre sus características, curiosidades, datos técnicos etc.
También incluye un mapa donde remarcan las zonas en las cuales vivieron, la época, y una silueta con las medidas así como los años que lleva extinto.
Obviamente no puede faltar la zona de activación de la realidad aumentada donde deberás apuntar con tu dispositivo para empezar a disfrutar ahora de otro modo más realista.
Abre este libro y, gracias a la magia de la realidad aumentada, descubre cómo eran 11 animales extinguidos en vivo y en directo.
Ficha técnica.
Título: Animales extintos
Textos: Camille De la Bédoyère
Colección: iExplore
Editorial: Bruño.
Temática: animales, RA.
ISBN: 978-84-696-2847-8
Detalles: 32 págs, 27 x 24 cm
Realidad Aumentada a tope.
La principal diferencia con otros libros de RA es que todas sus páginas tienen zona de activación y que por mucho que te separes del libro, la animación no deja de funcionar, que a veces me ha pasado y es algo desesperante.
Las animaciones son realmente realistas y muy editables, no solo podemos elegir la orientación o el tamaño, también podemos moverlos para dejarlos a nuestro gusto, hacer que caminen o que tengan movimiento.
Se pueden crear fotos muy divertidas colocando a cada animal como más nos guste para que parezca que interactúan con los niños.
La propia app tiene opción de guardar la foto una vez hecha la composición y podréis hacer tantas como queráis, poned en marcha vuestra creatividad.
Si deslizamos el dedo de la opción RA a la opción interactiva accederemos a la ficha de los animales en la app, similar al libro pero una vez más haciendo uso de la tecnología pudiendo mover a los animales en la ficha para verlos desde todos los ángulos:
Realmente estamos ante un libro mega completo al que no le falta ni un detalle y que tanto el libro como la app están hechos para disfrutar al máximo.
Los peques tendrán horas de diversión tratando de componer fotografías con los animales o simplemente viéndolos en el salón de su casa.
La app no se queda corta en ningún aspecto, aunque encontrareis problemas para usarla en algunos dispositivos que no tengan la opción (en un redmi note 8T sin problemas).
La mejor forma de saber si tu móvil será compatible es intentando probar primero la RA de animales de google, si esa os funciona, esta también lo hará.
Pss pss, se acerca Navidad y me parece un buen regalo para niños curiosos y creativos 😉
Sobre los autores:
Camille De la Bédoyère es autora y editora además de ser maestra. Sus libros son sobre todo de temática relacionada con la Naturaleza.
La traducción es de Antonio Aguilella Asensi.