Acciones, sentimientos y emociones del amor: Amar, de Palabras Aladas.

AMAR. Palabras Aladas.

Explicar qué es el amor puede ser muy complejo, es de esas cosas que resulta más fácil hacer que contar. ¿Qué es para ti el amor?. El amor puede ser romántico pero también hacia uno mismo, amor por nuestras mascotas, por los amigos y por la familia.
En el amor están presentes muchos sentimientos y emociones que nos hacen sentirnos bien.
Yo siempre he dicho que para amar, hay que amarse primero a uno mismo. Y para ello, podemos empezar por conocer y entender lo que es amar.

Sentimientos y emociones.

Ya hemos hablado de emociones muchas veces en el blog, sobre todo cuando tratamos la capacidad de comprender, expresar y controlar nuestros sentimientos, llamado inteligencia emocional.

Emociones y sentimientos no es lo mismo, aunque van muy unidas y cuesta distinguirlas.
Ante un hecho que nos ocurre o afecta directamente podemos sentir alegría, enfado, tristeza y no podemos controlar eso que estamos sintiendo. Eso se llama emoción y conviene aprender a reconocerlas para poder gestionarlas.
una emoción es una reacción del cerebro ante un estimulo: una mala noticia, un recuerdo, un sueño cumplido. Todas esas cosas generan emociones que por lo general, son fugaces.

Los sentimientos en cambio son una mezcla de emociones y los pensamientos que provocan o generan. No puede haber sentimientos sin emociones ya que son el desencadenante.
El pensamiento que genera esa emoción puede ser más o menos intenso y eso hará que el sentimiento dure más o menos tiempo.
Por ejemplo los celos hacia una persona, la compasión o la ternura son sentimientos.

emociones y sentimientos

Sabemos que las emociones son hechos que duran muy poco tiempo, pero tras de sí pueden dejar el sentimiento que puede durar desde unas horas como un enfado hasta toda una vida, como el amor.
El sentimiento dura tanto tiempo como nuestro cerebro dedique a pensar en él.

Las emociones son casi siempre reacciones involuntarias mientras que para que haya sentimientos los generamos conscientemente pensando en ellos y dándoles esa importancia.
Se podría decir que el sentimiento es la respuesta que damos a la emoción.

AMAR

amar

No hay nada más bonito que el amor, aunque a veces para llegar a el haya que dar muchas vueltas. Amar y ser amado es una de las más bonitas sensaciones, y no hablo solo del amor romántico, también del amor paternal, del que podemos sentir por nuestra mascota o por un buen amigo.

Amar es un libro maravilloso que nos habla de las emociones y sentimientos ligados al amor y a su significado.
Se trata de un libro que ahora que he podido ver mejor, cuando es para niños debería de ir en un pack siempre, junto a Emocionados pues sentimientos y emociones van de la mano y ambas me parecen obras maravillosas para usar con niños en la gestión de las emociones y el crecimiento personal.

Cada página de Amar es una invitación a conversar sobre el amor. Este libro ilustrado describe, con sencillez y primor, los cuarenta rasgos que dan belleza a la palabra amar. Cuidado, generosidad, colaboración, consideración y otros 36 rasgos… acompañados de preciosas ilustraciones, creadas por veinte artistas.

Puedes leer aquí una pequeña muestra.

Ficha técnica.

Título: Amar
Textos: Cristina Nuñez Pereira y Rafael R. Valcárcel
Ilustraciones: VVAA
Editorial: Palabras Aladas.
Temática: emociones, amor, sentimientos.
ISBN: 9788494578281
Detalles: 96 págs, 22 x 24 cm

La edad recomendada es de 0 a 99 años y no es de extrañar, ya que todos necesitamos amar y ser amados, y entender el complejo significado de esa palabra es un gran paso para comenzar por quererse uno mismo.

Yo voy a tomar como referencia en mi reseña la edad de mi peque, 8 años. Ya que es con él con quien yo estoy leyendo el libro y descubriendo lo que es Amar.

Lo ideal es seguir la recomendación de los autores y leer página a página con tiempo, porque lo mejor llega después, cuando la habéis leído y surge la conversación acerca de ello.
¿Y sobre qué vamos a hablar?. Pues lo haremos sobre la dulzura, la paciencia, la colaboración o el coraje. También hablaremos de ceder y escuchar, hablaremos de hablar, tolerar y compartir.

Cada página es un paso más hacia el amor y no solamente por la belleza de las ilustraciones, que también son dignas de mencionar y si me lo permitís, os aconsejaría que os quedéis un buen rato observándolas e interpretando lo que veis en ellas.
En sus textos está el camino a seguir, todas las partes implicadas cuando amamos y somos amados como por ejemplo LA INCONDINCIONALIDAD, porque el amor es así, se da sin condiciones. El amor es apreciar a esa persona o a ese animalito que nos alegra los días a pesar de sus defectos y sin pedir nada a cambio ni tratar de imponer requisitos.

amar

El amor también es COMPROMISO, algo que nos empuja a desear solo cosas buenas para esa persona a la que damos nuestro amor y que hace que queramos solucionar los imprevistos y riñas que puedan surgir.

amar

Cuando amas no todo es de color de rosa, y amar no quiere decir que nos tenga que gustar todo, no es necesario compartir opiniones y gustos al 100% pero si hay que tener respeto para TOLERAR esos defectos, esas rarezas y manías y esas cosas que no compartimos.
También la tolerancia con nosotros mismos cuando algo nos sale mal o se nos tuerce el día.

amar

En total nos dan 40 palabras relacionadas con el amor y que lo describen a la perfección en su lado más hermoso.
¿Estamos listos para amar a nuestros amigos, mascotas, a nuestros familiares y a nosotros mismos?.
Es un libro perfecto para pasar tiempo en familia y fortalecer esos lazos que nos unen a las personas que más amamos y nos aman. 

Podéis complementarlo con estas 40 fichas de actividades gratuitas relacionadas con el libro. Con ellas podemos trabajar más a fondo cada rasgo del amor con los niños y asegurarnos de que lo comprendan.
Del mismo modo que podemos analizar los textos con esas fichas, podemos jugar con las imágenes y ayudarnos con estas ideas para explorar las imágenes del libro.

Sobre los autores:

Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel llevan al frente de Palabras Aladas desde sus inicios y siendo como son una editorial pequeña con pocos libros editados, resulta curioso que no haya muchas personas que no la conozcan, o bien a alguno de sus títulos. ¿A qué se debe ese éxito?.
En mi opinión, es debido a que trabajan de manera brillante un tema muy recurrente en la educación infantil como son las emociones. Tienen diversos títulos para distintas edades que nos sirven a padres y educadores como potente herramienta para trabajar la inteligencia emocional.

Las ilustraciones corren a cargo de 20 distintos ilustradores:

Bela Oviedo  Celeste Aires  Cynthia Orensztajn  Elsa Estrada  Eugenia Nobati  Evangelina Prieto  Federico Combi • Gabriela Thiery  Genoveva Pérez Volpe  Juan Carlos Federico  Juan Chavetta  Juan Manuel Moreno  Laura Michell  Luciana Fernández  Martín León Barreto  Nancy Brajer  Poly Bernatene  Sabrina Dieghi  Victoria Assanelli  Virginia Piñón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: