Federico y sus familias, cuentos por la diversidad.

Federico y sus familias. NubeOcho

Es sabido por todos que los niños nacen exentos de prejuicios o estereotipos y para ellos todo es normal, porque nadie les ha dicho aún frases aplastantes del tipo «eso no es normal, eso es de niñas, no se pueden tener dos papás…».
No discriminan por raza, sexo, religión o ideologías y gustos.
¡Qué bonito sería ser siempre así!, ¿verdad?.
Pero no, no termina siempre así, pues aunque los niños nacen sin prejuicios, los mayores queriendo o sin querer nos encargamos de enseñárselos.

Los medios, el entorno, los amigos, la familia, y sobre todo la educación recibida son las principales fuentes de información para ellos, y todo lo que les digamos, lo que nos vean hacer y decir o les permitamos ver lo estarán reteniendo.
Da igual que tú jamás les hayas dicho que no te gustan los negros, si lo ven en una película o te oyen decírselo a otros, estarán adquiriendo ese prejuicio.
No importa que no les digas directamente que una familia con dos mamás, dos mujeres homosexuales, está mal. Con que las mires con desprecio, te alejes de ellas, o te oigan susurrar a sus espaldas, también lo estarán adquiriendo.

Por eso es tan sumamente importante darles buen ejemplo siempre y no dejar que nuestros prejuicios los hereden.

lottie muñecas

Por ejemplo en casa yo he intentado siempre educar en igualdad, la mayoría de niños de su cole son extranjeros por lo que es multicultural, y mi hijo siempre fue un alma inocente que no discriminaba entre juegos por género, color de la piel o creencias religiosas.
Pero lo cierto es que el entorno influye y los comentarios de la gente hacen mucho daño.
Dejó de jugar a la casita de muñecas, con la cocinita, y de usar el rosa porque la gente le decía «es de niñas».

Yo trato de explicarle que no hay nada de niñas o de niños y que son libres de usar lo que quieran, vestir con el color que les guste o pintarse las uñas, pero aunque él lo sabe, no quiere hacerlo delante de otros niños para que no se rían. Muy triste.

El respeto a la diversidad.

Hace no mucho, en una comida del cole escuché decir a un papá: «las parejas homosexuales son una aberración, no es normal» y nos quedamos varios cortados sin querer entrar en una discusión en una comida donde había niños, pero ahora pienso que debimos decir algo y no dejar que a ojos de los críos, él dijese algo en lo que estábamos de acuerdo todos.

tipos de familias

Hace ya dos años que suprimieron el día del padre y de la madre por respeto a los niños que no tienen a uno de los dos o a ambos, bien porque puedan ser hijos de padres solteros o parejas homosexuales o como en el caso de nuestra clase, que por desgracia los han perdido.
No voy a negar que me da pena quedarme sin mis manualidades de ese día, pero el motivo me parece estupendo, que la escuela apoye a la diversidad de ese modo y los tenga en cuenta.

Porque cada vez es más normal que haya niños con dos papás, dos mamás, madres solteras, o que por desgracia no tienen a uno de los dos, o ambos. También niños adoptados y/o en acogida o nacidos mediante ovodonaciones. ¡Son tantas las formas distintas de ser una familia, y tan bonitas y respetables todas ellas!

Federico y sus familias.

Lo que me ha gustado de este cuento es que a diferencia de otros que tengo, este está indicado para niños más pequeñitos, algo muy a tener en cuenta porque empiezan a formar su personalidad desde bien chicos y creo que tener este tipo de lecturas es beneficioso para que crezcan exentos de prejuicios.

Federico y sus familias es un cuento de cartón con muchas imágenes en las que se ven distintos tipos de familias. El gato Federico visita cada día a todas ellas, donde le dan cariño, comida y cuidados.
A él le encantan todas sus familias, ¿quieres conocerlas?

El gato Federico visita de tejado en tejado a todas sus familias. A Tadeo, que vive con sus abuelos; a Ana y sus dos mamás; A Virginia, su papá y su mamá… Son familias diferentes y Federico las quiere a todas por igual.

Ficha técnica.

Título: Federico y sus familias.
Textos: Mili Hernández
Ilustraciones: Gómez
Editorial: Nubeocho.
Temática: diversidad,respeto.
ISBN: 978-84-17673-48-2
Detalles: 18 págs, 17 x 17 cm

Federico sin duda es un gato afortunado, tiene a un montón de gente que lo quiere en todas sus familias.
No sería el primer gato que lleva una doble vida viviendo entre dos casas, pero él va más allá y tiene seis.

cuento diversidad

Tiene la casa de Ana y Nacho con sus dos mamás, y también la de tres hermanos muy distintos entre sí físicamente, con diferentes colores de piel y rasgos. Ellos han sido adoptados por una pareja muy simpática.

cuento diversidad

Pero también visita a Sara y su papá, a quienes acompaña cada día al autobús. Y está la casa de  Paula, el bebé de Luis y Pablo.

A pesar de tener ya mucho ajetreo, no deja tampoco de visitar a Tadeo que vive con sus abuelos y a Nico, que vive con su mamá y tienen una gatita que también es su amiga.

cuento diversidad

El mundo de Federico y sus familias es diverso, es enorme, es muy rico en valores y está lleno de respeto.

Sobre los autores:

Mili Hernández es una conocida activista española por los derechos LGTBQ y también es librera. Su librería, Berkana, es referente sobre diversidad en España. Además es editora y socia fundadora de EGALES y ha sido presidenta de la FLGTB y portavoz de Cogam. 

Gómez estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y ha trabajado con diversas editoriales

Libros relacionados con los autores/editorial:

Daniela y las chicas Pirata, Gómez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: