Los dinosaurios no dibujan. ¿O sí?

Los dinosaurios no dibujan. Ed.Picarona

No hay libro de dinosaurios que se nos escape, pero es que además, Los dinosaurios no dibujan es una historia que nos habla de autoestima, confianza y superación.
Dejando atrás los prejuicios o la falta de confianza en uno mismo tenemos que intentar borrar de nuestro vocabulario la frase «yo no puedo hacerlo» y cambiarla por «puedo intentarlo y quizás conseguirlo».

Otra maravillosa lectura editada por nuestro sello favorito, Picarona editorial.

A los dinosaurios no se los conoce por sus habilidades artísticas. Los dinosaurios son famosos por rugir y embestir, por morder y pelear… Sin embargo, el pequeño Picassaurio no puede dejar de dibujar. Aunque su papá, su mamá y sus primitos le digan que los dinosaurios no dibujan, que no es lo normal.

Elli Woollard y Steven Lenton nos traen una historia divertida y con mensaje. De la mano (¡o de la zarpa!) del entrañable Picassaurio, los más pequeños aprenderán que por más que nos digan que no estamos capacitados para hacer algo o que no es lo «normal», si realmente nos apasiona, podremos hacerlo.

Ficha técnica.

Título: Los dinosaurios no dibujan
Textos: Elli Wollard
Ilustraciones: Steven Lenton
Editorial: Picarona.
Temática: superación.
ISBN: 978-84-9145-325-3
Detalles: 40 págs, 22 x 28 cm

Los dinosaurios no dibujan.

elli woollard - dinosaurios

El pequeño Picassaurio se encuentra en uno de sus paseos una extraña roca que hace magia, ya que es capaz de dejar un rastro en las superficies por donde pasa. ¡Está dibujando!.
Cuando se lo cuenta a su mamá, no parece gustarle.
Los dinosaurios han nacido para chocar, correr, chapotear y pelear, no para dibujar.

Los dinosaurios no pueden dibujar.

elli woollard - dinosaurios

Pero más tarde, Picassaurio se encuentra con una sustancia pringosa de colores que también dejaba un bello rastro en forma de dibujo.
De nuevo su mamá le recordó que los dinosaurios pueden pelear, correr, rugir, pero jamás podrán dibujar.

Por más que se empeñara en enseñar a su mamá los maravillosos dibujos que podía hacer, ella no entraba en razón porque estaba convencida de que por ser un dinosaurio, no podía dibujar.
Pero todo eso cambiaría cuando por casualidad un dibujo de Picassaurio le salva la vida a toda la familia. ¿Verá ahora su mamá que los dinosaurios si pueden dibujar?

elli woollard - dinosaurios

El libro está lleno de vivos colores y muchos dinosaurios para deleite de mi heredero.
Sus textos son estrofas cortas que no tienen ninguna dificultad de lectura y dado que Noah ya lee solo, esto es importante.

Me da algo de pena la parte en la que el pequeño Picassaurio corre orgulloso y emocionado a enseñarle a su madre su trabajo y esta lejos de elogiarlo le indica que sus capacidades no incluyen la de dibujar y le pide que no lo haga.
Por suerte antes de que acabe el libro la madre cambia de opinión y apoya a Picassaurio convirtiéndose así, como dice mi hijo, en una buena mamá.

Lo positivo es que a pesar de que le digan una y otra vez que un dinosaurio puede hacer de todo menos dibujar, Picassaur no pierde las ganas ni la confianza y lo intenta una y otra vez hasta que demuestra a todos que puede hacerlo.

No hay nada que no puedas hacer.

Ojo, no puedes portarte mal, romper cosas o desobedecer… hay que matizar la frase.
A veces por prejuicios, miedo o desconocimiento tendemos a creer que no podemos hacer algo o peor aún, a creer que nuestros hijos no pueden hacer algo y enseguida nos ponemos esa barrera delante: no puedo/es hacer esto, no es lo que me/te corresponde.

«No puedes subirte a la bici porque eres pequeño», «no puedes armar ese juguete porque no sabes», «no puedes pintarte las uñas porque eres un niño»… Frases que seguro que hemos dicho alguna vez, y si no son esas serán parecidas.
Creer que no pueden, o no podremos hacer algo porque no damos la talla, o porque no sabemos hacerlo, o no corresponde porque no es de «chicos/as» es un error muy común.

Tenemos que tener más confianza y si creemos que podemos hacer algo, simplemente intentarlo. Es aplicable a nosotros como padres, debemos confiar en los niños y dejar que lo intenten (siempre que no entrañe riesgos ni peligros) para que adquieran confianza, seguridad, y autoestima. 
Nuestros hijos no necesitan que les digamos que no pueden hacerlo, tienen que oírnos decir que hay que intentarlo.

Quien no arriesga no gana.

Nick Vujicic (Australia) nació sin extremidades. Convivía cada día con un «no puedes hacer esto» a causa de esa situación y ni siquiera pudo ir a la escuela por no estar adaptada.
Aún así Vujicic se graduó, ha hecho paracaidismo, jugado al fútbol y al golf, imparte conferencias sobre autosuperación, y está felizmente casado y es padre.

Sin duda el mayor ejemplo de que si puedes soñarlo, puedes lograrlo. Y todo comienza por dejar de creer que no es posible.

Sobre los autores:

Elli Wollard es conocida por sus historias escritas en forma de verso con ritmos rápidos y casi musicales. 

Steven Lenton suele visitar escuelas, festivales y librerías, alentando e inspirando a su audiencia a dibujar, reír y crear! También es un bloguero de libros infantiles y puedes encontrarlo en cualquier red social y youtube.

David Aliaga se ha encargado de la traducción. es licenciado en Periodismo, máster en Humanidades y doctorando en Teoría de la literatura y trabaja como editor en Ediciones Obelisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: