Ideas para conservar los trabajos del cole sin ocupar espacio.
Si este ha sido vuestro primer año de cole o escuela infantil, aún no sabéis lo que os espera. Montañas y montañas de trabajos, manualidades y dibujos almacenados durante todo el año. Que si, que son monísimos de la muerte, y quisieras guardarlos todos pero no va a ser posible porque aunque al principio tengas espacio, irás acumulando tantas cosas que llegará un momento en el que ya no puedas. Conservar los trabajos del cole de principio a fin y además hacerlo con varios hijos no es imposible pero sí una locura.
¿Y qué hacemos? Pues ojeando google he sacado unos cuantos tips y se me han ocurrido algunas ideas y alternativas que nos permiten seguir viéndolos pero no tener la casa llena de cajas con trabajos y dibujos.
¿Cómo conservar los trabajos del cole?
Primeramente, hazte con una caja grande, resistente. A ser posible cajas de plástico y no de cartón. Siéntate una tarde sola o con tu pequeño/a y haz dos montoncitos con sus manualidades y trabajos: Los que te gustan mucho y los que son auténticos churros.
Ve descartando los menos vistosos, los más sosos, y guarda el resto en esa caja, a la que le pondrás el nombre el niño, por si tienes varios, será más fácil identificar la de cada quién.
Pero quieta, no tires aún los que hemos descartado que primero hay que inmortalizarlos. De momento sigamos pensando que hacer con sus dibujos y manualidades.
- Manualidades: podemos regalarlas a los abuelos, tíos, amigos .. ¿quien no va a estar encantado de tener un cenicero amorfo de plastilina?
- Dibujos: Se pueden usar para envolver regalos dando así un toque personal.
También puedes decorar toda una pared, con tan solo 3 cuerdas de lado a lado y muchas pinzas pequeñas. Los niños estarán encantados de ver sus trabajos, y los podrás ir rotando.
Un archivador de anillas, grande, nos puede servir para los dibujos. Podemos ir colocando separadores para cada mes, e ir descartando dibujos no muy bonitos para dejar espacio al resto hasta completar todo un curso por cada archivador. - Fotos y Vídeos: Podéis hacer un foto álbum con las fotos de todo el curso, lo de los vídeos es mas complicado, tan solo nos queda guardarlos y verlos de vez en cuando. Podemos hacer un vídeo recopilando los mejores momentos de los mil vídeos que tenemos y hacer copias en DVD para torturar a la familia.
Más ideas para conservar sin ocupar:
Aquí un ejemplo de cómo quedaría un fotoalbum hecho con fotos de sus trabajos en lugar de un álbum de fotos corriente:
Otra de cómo podemos envolver regalos con sus dibujos y así reutilizarlos y darles otra vida a la vez que personalizamos nuestros regalos:
Una pared con carpetas de pinza o clip para ir intercambiando sus obras de arte:
Y mi favorita, la que yo uso en casa Unas cuerdas,una pared, pinzas y voilá!
También hemos hecho regalos usando dibujos del peque, hay empresas como Mr.Broc que hacen objetos muy originales con ellos. Por ejemplo esta tota bag con estuche que regalamos a su profe el año pasado:
Conservar los trabajos digitalizados.
Otro tema que a muchas mamis nos gusta es el de llevar alguna especie de diario del cole, donde apuntar las cosas que hace, las fotos, los vídeos…
Navegando di con una app que me gustó bastante. Se llama Keepy y en ella podemos subir fotos de esas manualidades que vamos a tirar.
Es una especie de diario online donde puedes poner todas esas cosas, fotos, videos, textos, manualidades etc. Y luego compartirlas con el resto de la familia o dejar que comenten y añadan cosas. Puedes hacerlo público tipo blog o privado solo para los de casa.
Está genial, lo que pasa es que a pesar de que pone que te dejan «31 keepys al mes» en la versión gratuita, en realidad solo te dejan 15, lo que hace que se quede corto ya que cada foto, cada post, cada vídeo, cuenta como un keepy.
Así que como no me convencía al final decidí… hacer un blog. Eso sí, uno privado que solo podemos ver nosotros porque no lo he compartido con nadie aún.
Pretendo que sea para la familia nada más, para que vean sus trabajos, sus vídeos, las fotos del cole, la función de navidad, excursiones etc, y ya no tengo que estar enviando a cada miembro de la familia mil vídeos y fotos cada semana.
Es un bonito recuerdo, que si no desaparece, tu hijo podrá ver en el futuro. Y por si desaparece, recomiendo hacer una buena copia cada mes.
Aquí es cuando recordamos que no hemos tirado aun los dibujos y manualidades que hemos descartado, ¿Os acordáis?– Haced fotos a todos, y esas fotos las colocáis en un álbum o entrada de vuestro blog, así no los perdéis pero no os ocuparan espacio. Os recomiendo un blog privado solo para círculos cercanos, sobre todo por el tema de la privacidad de los demás niños del cole. Y no hace falta comprar dominios ni aprender SEO ni posicionarlo, se trata tan solo de tener un recuerdo, así que no hay que estresarse.
También podemos recurrir a lo «fácil» y crear una cuenta de Instagram a modo de galería de arte con esos trabajos y dibujos. Podemos hacerla pública o privada y es muy cómodo subir las fotos y verlas cuantas veces queramos.
Ya no hay excusa para no guardar los trabajos del cole aunque sea de forma digital, ¿cuál es tu favorita?.
Se me saltan las lágrimas. Yo tengo dos hijos. Antes de tirar sus dibujos he tirado mis apuntes de la carrera!!! Figúrate. En mi casa están enmarcados sus cuadros- dibujos. Tenemos carpetas de obras de arte. Cada fin de curso edito un vídeo con la composición de sus vídeos, fotos y cosas significativas. Verlos después es….impresionante. cuando l mayor se graduó de primaria. Regalé al cole los mejores momentos de los 9 años. Toda una aventura. Fue el mejor regalo que han recibido. Ver cómo una persona ha evolucionado. …y su aportación. Y yo…emocionada orgullosa y feliz. Lo del blog no se me había ocurrido. Gracias por la sugerencia. Mil besos.
Ohhhh que bonito, ojalá mi madre hubiera guardado algo mio. Oye la idea de regalar al cole su evolución a través de los años me ha encantado.. Solo tengo que tener la memoria clara para saber dentro de 10 años donde he dejado todo jajj. Luego anoto esa idea en el post, es genial. Lo del blog está bien, yo lo tengo privado y así no me preocupa de quien lee quien no, o quien ve las fotos. Solo he dado permiso a familia y amigos. Y creo que puede ser un buen recuerdo también. Un beso guapa.
Justo estos días estaba pensando en cómo guardar esas manualidades del peque y tu post me viene más que de perlas! 😀
Lo de descartar dibujos… entre que un padre de una compañera del Nano se quedó con el tocho de dibujos que hizo el Nano durante el primer trimestre y ahora se hace el loco y no me los devuelve y el propio peque que destrozó algunos… hemos descartado bastantes jajaja
Me encanta los tips que das y creo que voy hacer todos! 🙂
Mil requetebesotes!
¡Geniales consejos! Me quedo con las cajas, jaja. Ya tengo varias carpetas con sus trabajos del cole (las fichas) y multiplicado por 2 enseguida tenemos espacio invadido. Lo de las carpetas para poner sus dibujos también me ha gustado mucho, pero me falta espacio 😉 ¡Besos!
Has tocado el gran tema, ¿qué hacemos con todo lo que producen los niños?, que es un montón. Empecé con tres cajas, una por hijo, para ir guardando todo lo que traían de la guardería, las agendas donde me escribían si había empezado con la papilla, a qué hora durmió la siesta, los dibujos, trabajos, fotos, etc. Los dibujos que hacían en casa los clasifiqué y guardé los más bonitos y emotivos. Empezaron primaria y empecé a guardar trabajos, cuadernos, libros, y eso multiplicado por tres. Estaba claro que si seguía a ese ritmo, iba a llenar la casa enseguida. Puse el límite en tercero de primaria porque en cuarto ya no escriben en el propio libro, ya no hacen tantos dibujos, ni trabajos emotivos. No me hace ninguna ilusión guardar una cartulina sobre el ecosistema tropical que consiste en cuatro fotos pegadas de internet.
Total, que a estas alturas de la vida, ya guardo bastante menos. Me parece una idea estupenda lo de hacer fotos a los trabajos y después darles boleto. A veces lo hago.
El ser humano tiene tendencia a acumular, es algo que hay que vigilar constantemente.
Gracias por tus consejos y perdón por el rollo, me he venido arriba.?
Hola!!
Una maravilla. El blog va cada día mejor, qué calidad!! Me ha gustado mucho la idea porque es verdad que empezamos a acumular un montón de material y si no se organiza, empieza a coger unas dimensiones… de las buenas. Un abrazo!!
Vaya, cuanto halago jeje. Yo aún tengo poca cosa del cole.. Pero ya lo estoy viendo venir así que mujer precavida, vale por dos 🙂
Jajaj así que la cosa efectivamente se pone peor? Esta bien saberlo, haré fotos de todo porque me temo que siendo como soy, más me vale hacer álbumes y deshacerme de algunos o llegaré la casa. A las cosas del cole tengo que sumar las que hacemos en casa!
Yo también me quedo con las cajas jeje, además de plástico y bien cerradas las podemos dejar en el trastero. De momento uso carpeta pero es que es su primer año y solo llevamos 4 meses así que no tengo demasiadas cosas. Ya veremos más adelante 🙂
Que dices? Cómo que se los ha quedado otro padre? Por favor recupera eso, es tuyo y son unos recuerdos valiosisimos. Dile que se haga fotos si tanto le gustan pero que te los de. Ya me contarás, igual tengo que ir yo a partir piernas Jajaj.
Seguro que tu serás más organizada que yo, hay que ponerle fecha cuanto antes a los dibujos o trabajos, después, pasa el tiempo y cuando quieres clasificarlos, ya no sabes ni de qué época son.?
Al parecer la profe mezcló los dibujos de su hija con el del Nano. Y cada vez que me acerco se pega el móvil a la oreja y se da la vuelta… menuda educación, eh? jeje
Tranqui, que ya los conseguiré sí o sí. Sino te llamo y lo dejamos «fino, fino filipino» jajajaja
Ah los míos la llevan porque se la pone la profe jaja.. Trabajo que me ahorra.
Joder, vaya idiota. Me cae mal. Que haga el favor eh, que soy peligrosa 🙂
La idea del blog y de la de las cuerdas me parece genial, porque también comprendo que en las casas modernas que suelen ser pequeñas guardarlos todos es imposible. Buenas ideas para compartir. Besos.
Y tanto!! 🙂
Yo por ahora estoy seleccionando lo que guardo porque claro, Alfonso ya va a tercero de infantil y esto sería un caos… Lo de la guardería lo guardé todo en una carpeta, con el boletín de apuntes de las profes sobre Alfonso y Rafa. Y lo del cole es lo que voy seleccionando!! pero llegará un día en que se me vaya de las manos!! Lo del foto-album no acabo de verlo para esto de los trabajos!
Qué ideas tan chulas! Lo del blog de momento lo descarto, sólo me faltaría eso jajaja, pero me parece una buenísima idea. Ellos traen siempre los trabajos en formato libro, es decir, ya con portadas y grapaditos, el problema es que lo traen en tamaño A3! de momento tengo espacio en el armario y los voy guardando en una de las baldas inferiores. Y los dibujos que hacen en casa, hasta ahora los tiraba (llámame insensible) pero ahora Marido me comentó que los fuera poniendo en un carpesano de anillas, y eso haré, porque oye, también hace ilusión tener algún recuerdo…
Un beso guapa, y disculpa que esté tan ausente!
¡Uy qué pereza más grande! Sé que va a sonar a muy de mala madre, pero yo no tenía pensado deshacerme de todas las manualidades con nocturnidad. Vamos, mi madre no guarda mis cosas de pequeña ¿cuánto tiempo hay que guardarlas para parecer normal? La caja de plástico ya la tengo y lo de abrir otro blog sólo pare esto…. ay, ay, ay cómo me tientas.Pero lo mejor de esta opción es que así no me ocupa espacio en casa.
La de las cuerdas la tengo yo y además queda genial en la pared con pinzitas de colores jeje.
Hija tu juegas en otra liga.. Con 3 niños si guardas todo, más vale que montes un mercadillo jaja. Pues a mi que soy una enferma de los foto álbum me ha parecido buena idea pero quizás, no sólo de trabajos, si no mezclados con las fotos que les van haciendo en el cole durante el año.
Jajaja cuando tengas en tus manos una bonita mariposa de barro, un dibujo donde ponga «te quiero mamá» o un papa noel borroso, serás incapaz de tirarlo, créeme. Así que ve eligiendo nombre para tu nuevo blog.
Geniales las ideas. Mi pichón aún no va al cole ni ha ido a la guardería, pero igualmente lo guardamos todo, todito.
Tengo una carpeta enorme de dibujo (tamaño A2) donde voy metiendo sus pequeñas obras de arte. Tenemos cuadernos con sus dibujos que vamos guardando con sus fechas. Tengo otro cuaderno, una especie de bitácora, donde voy anotando cambios o avances del peque.
Siempre hemos sido muy de guardar recuerdos 🙂 Hasta guardo cosas de mis sobrinos jjjj.
La idea del blog me parece chulísima. Pero si con uno ya me cuesta la vida organizarme, ni me imagino con dos. Quizá para cuando sea más mayor y me dé más cuartelillo 😉
Abrazo!
yo hago casi todo eso. me había gustado la app pero me quedaría corta. Lo del blog aun me lo estoy pensando, pero por falta de tiempo porque es una gran idea. Las cajas as tengo, y las compro gigantes. La mayor tiene lo de la guarderia y los dos primeros años de colegio ahi, asi que de momento vamos bien jajajaja. lo que hacemos es que a fin de curso, abrimos la caja, miramos los trabajos viejos y hacemos limpieza. eso porque tengo un trauma…que los mios se perdieron todos y me molaria tenerlos la verdad.
y tambien tenemos una pared destinada a los trabajos favoritos de las enanas. Cada curso eligen dos trabajos cada una y los colgamos. El año siguiente se cambian. como ves, hacemos de todo jajajaja
Jajajaj … con lo abandonadas que nos tienes, solo te faltaba otro blog. Ahora me paso que he visto que has traído entrada de cuento ,)
Yo de guardería tampoco tengo nada porque no ha ido jeje, pero de cole ya tengo sus trabajos del primer trimestre, adornos de navidad, de halloween, del otoño.. una pequeña colección, adelanto de lo que me espera!
Lo del blog que no te de pereza, yo el suyo no lo actualizo como este, igual hago una entrada cada 10 días, según las fotos que me pasen del cole o las actividades que van haciendo.
Eso me pasa a mi, que la app me encanta y la empecé a usar contenta hasta que vi que cada cosas que pones cuenta y que el límite son 15…menuda mierda! jajaja. Por eso me hice el blog, a tomar vientos 😉
Por el tiempo no te preocupes, un blog que hable de las cosas que hace en el cole no se actualiza como estos, lo actualizas quizás3-4 veces al mes, según las cosas que hagan o el material que tengas. Así que al final no te quita tanto.
Ay ay ay! Yo de momento lo voy guardando todo!!! Me encanta y me cuesta deshacerme de las cosas que ha ido haciendo desde que ella estaba en la guarde….
Pues ya somos dos…que no veo cómo voy a decidir que se queda y que se va, lo quiero todo jaja.
Lo pensare ajjaja. Lo que pasa es aue les hago un album fisico tambien! Jajajaa te digo que hago de todo jajaj
Yo le hago álbum físico de scrapbooking y fotoalbum. Uno por año. Pero el blog no es para su dia a dia, es solo para el cole. Para poner las fotos, las excursiones, los trabajos y compartir con la familia. Nada más. Para lo demás, seguiré usando los album…a los que también les añado fotos del cole.
Jajajajajajajaj creo que nos atareamos de forma parecida tu y yo 🙂
Yo lo guardo todo, no puedo tirar nada, tengo una carpeta de anillas llena de dibujos de la mayor. Y además les hago fotos por si acaso. Las cosas amorfas se las encasqueto a los abuelos jiji!
Si, yo tambien lo hice por mucho tiempo, ya no tanto han crecido, lo que si nunca se me ocurrio fue de hacer algun detalle asi creativo como nos lo compartes, muy genial todo, felicidades!!!!
Jajajaj es que no me da la vida para más!!! Yo no sé cómo os lo hacéis! Yo por la noche no valgo para nada….
Es que yo voy con un par de meses de adelanto, ahora voy haciendo post para marzo-abril, los de enero y febrero ya los tengo hechos y programados 🙂 es la única forma de que no me pille el toro.
What a great post, and thank you so much for sharing your love about Keepy. One of the cool things with app like Keepy is that you can not just organize and save the artwork, but you can also record the kid telling stories about the artwork. https://youtu.be/ChNbF6-BMkg
Que buenas ideas!! Por cierto, las cajicas esas las tengo, son geniales para guardar cualquier cosa!
Me han encantado tantas ideas pues al final te juntas con tanta cosa que yo ya no sé que hacer.
De momento no he estado en el caso..pero algo me dice que llegarçe jaja. POr ahora nos entra todo lo del cole en una caja, pero claro..lleva 4 meses. Ya veremos 🙂
Sii, ropa, juguetes, dibujos, los playmobil jjeje. En varios tamaños te apañan muy bien. A mi me encantan las cajas para guardar cosas, la verdad es que tengo demasiadas pero donde meto todo si no? jeje.
The truth is that the application really like, but there is a small error. In describing it, on the website of » google » it puts the free version has 31 keepys each month. But they are really only 15. I quote: » The download and use of Keepy are FREE keepys can upload 31 per month FREE forever. » . I understand that as creators prefer people to buy the application , but many people prefer to try before then buy , and 15 keepys are insufficient. Otherwise , it’s a great application , I really like. A greeting 😉
Uy pues aún tengo que añadir una idea que me han dado en los comentarios, al leerte me he acordado jejeje. La verdad es que hay mil ideas para ello, solo hace falta imaginación…o google imagenes jaja.
Jajaj… el día que vuelvas a España (no pierdo la esperanza) vas a necesitar un camión entero!!! Pobres…llamar cosas amorfas a sus obras de arte!
La pared con carpetas está muy bien pensado. De momento me peqan las que mas les gustan en el armario. Ya no se ve ni un trocito de madera en el armario de su habitación…De echo han acabado con el suyo y han pasado a pegarlo en el mio y en las puertas…Los bloques grandes en cajas…Pero es terrible. Lo del blog privado está bien pensado pero a ellos les gusta hojearlo y ahí no pueden.
No, si lo del blog es para la familia, para compartir sus momentos del cole jeje. Y para ellos…pues cuando sean grandes. De todos modos mi idea es imprimir todo y encuadernarlo cuando haya acabado el colegio, algo para lo que «solo «faltan unos 9 años jajaja.
Hacer fotos y luego montar un libro cual recuerdo de vacaciones es una ideaca. Caben dibujos de todo un curso, o dos, y no ocupan tanto hueco, jajaja. Gracias por la idea!! Besitos
Esa es la idea..si veo que no son muchos, haré un libro de esos pequeño que te regalan en muchas tiendas de foto por el primer registro jaja, y si no… puedo ir juntando estos 3 años de infantil y hacerlo cuando vaya a empezar primaria.
Por cierto, cuántos blog tienes madre mia! jajajaj Me vas a volver loca 😉
Qué chévere la creatividad para conservar los recuerdos de los nenes. Sin embargo, como yo trabajo el desapego creo que me decanto por guardarlo en un blog: tomar fotos e irlo conservando allí, así me lleno de menos cosas y sería muy chulo también. Geniales ideas guapa 🙂
Uixxx estas formas me vienen como anillo al dedo sobre todo por que si vieras todooo lo que tengo de mi bichito ^.^ tendré que aplicarlo. Besoss
Ayyyyy q te voy a copiar lo de las cuerdas jejeje me parece q queda muy bonito y es muy cómodo. Ya tengo tarea para mañana… sí… soy una ansiosa jejeje Feliz día! Muack!
Buenas ideas, me gusta lo del blog y el foto album, anotado para cuando toque, ahora los dibujos y similares que hace en casa lo guardo en una carpetas hay otros dibujos que no tienen esa suerte jejeje
Pingback: Resumen del mes, Enero. | mirefugiovirtual
He estado buscando tu blog, pero no lo encuentro,no está enlazado a tu nick.
Tengo muchos muchos dibujos de mis peques, y tienes razón…son tesoros que hay que guardar! Creo que me quedo con las cajas… por lo pronto los tengo en una carpeta que no da más! Besos y felicidades por el blog 😀
Soy de las que pienso a ponerlo todo en la pared, es tan importante guardar esos recuerdos. Mi madre tiene míos que obviamente ni sabia ni acordaba lo que había vhecho y me ha dado una emoción leerte, en he sentido identificada
AY pero es que yo tengo las paredes llenas de vinilos y pegatinas de elefantes, estanterías etc. Me quedaba apenas un hueco, donde puse las cuerdas y me entran unos 12 dibujos. Así que los demása guardar y voy rotando las obras de arte de la pared jeje.
Yo de momento tengo carpeta y un pequeño hueco en una pared, pero en breve tengo que hacerme con una caja ya 😉
Por cierto tu blog me da error, está bien el link?
Yo los primeros años lo guardé todo, pero ahora ya empezamos a filtrar porque hemos tenido que hacer limpieza en la bodega para poder seguir metiendo cosas jajaja.
Ay es que llega un día en el que con todo el dolor de tu corazón…tienes que seleccionar jaja.
Pingback: Regalos con los dibujos de los niños | mirefugiovirtual
Es tan dificil….
Pingback: Primer año de cole, resumen y balance. | Refugio de Crianza
Pingback: Ideas para conservar los recuerdos de tus hijos – Refugio de Crianza