AR Treasure Hunt: La búsqueda del tesoro más real, con realidad aumentada.

Hay quien trata de luchar contra la tecnología pero yo soy de las que prefiere hacer un uso responsable de la misma. Enseñar al niño a utilizarla bien, con seguridad y supervisión creo que es mejor que negársela. Después de todo, han nacido en la era de la tecnología y va a ser inevitable que la usen cuando incluso ya en muchos colegios está presente en pizarras digitales, tablets o actividades.

Últimamente hacemos mucho uso de las app de AR (realidad aumentada) que incluyen algunos libros y cuentos para vivir la historia de otra forma. Durante el confinamiento también hemos aprovechado las gafas de AR para jugar con apps de visitas virtuales y juegos.

Hoy vamos más allá, y probamos juegos de AR de búsqueda del tesoro que combina actividad física, juego y tecnología: AR Treasure Hunt.

Búsqueda del tesoro AR.

AR treasure hunt

Lo primero que necesitareis será uno de los tres juegos en el formato que quieras. Si lo coges solo online, tienes que imprimir tú las 6 tarjetas de juego con código QR que nos irán ayudando a completar el mapa. Si preferís el formato blister las tarjetas ya vienen incluidas. Cuestan lo mismo así que yo elegiría el formato blister, que además me parece perfecto ara regalar.

La app la podéis instalar de Google play o App store cómodamente y con la misma app juegas los distintos modelos que hay, solo necesitas el código de tu juego para activarlo.

Una vez instalada y con las tarjetas, es cuando un adulto u otra persona que no juegue tiene que colocar las tarjetas en distintos sitios de la casa o en la calle. ¿Por qué alguien que no juegue? Fácil, para hacerlo más emocionante a mi me gusta esconder las tarjetas y que tengan que buscarlas con pistas que yo misma escribo en un papel y que dejo junto a la tarjeta para que lleguen a la siguiente.

La app nos abre un mapa donde tendremos que ir desbloqueando los siguentes puntos (tarjetas) para seguir avanzando.
Cada una de las tarjetas nos activa en el móvil o tablet un minijuego de realidad aumentada que debemos superar para acceder al siguiente hasta llegar al final.

AR treasure hunt

Cuando completen el recorrido recibirán el tesoro virtual, y si los adultos les preparamos alguna sorpresa, uno real también.
La pantalla final les muestra el tiempo que han tardado en terminarlo y pueden jugar cuantas veces quieran para superar sus propios records.

¿Perfecto para quién?

El juego me parece ideal para una tarde de invierno en casa, una fiesta de cumpleaños o un día en el campo con amigos. Se puede jugar perfectamente en casa pero en la calle creo que hay más posibilidades de convertir el juego en una aventura.

Si lo sacáis en una fiesta de cumple podéis hacer dos o tres equipos que tengan que buscar el tesoro a la vez, y dejando las tarjetas donde las encontraron, todos pueden buscarlas e ir abriendo camino en el mapa.

A partir de 7-8 años lo veo muy apto para que jueguen solos con sus amigos y antes de esa edad los papás podemos convertir el juego en toda una aventura haciéndolo más real: nos podemos disfrazar, esconder tesoros reales y meternos en el papel para que los niños lo disfruten a tope.

¿Dónde comprarlo?

AR Treasure Hunt se puede encontrar en kioskos y en la web oficial. Puedes elegir si quieres la versión completa con las cartas de juego o si lo prefieres imprimirlas tú en casa puedes coger la versión Print and Play y no esperar a que llegue por correo para jugar.

Tienen disponibles tres juegos distintos: Piratas, El oeste y El espacio. Pueden jugar en español, inglés, francés, italiano y alemán en la aplicación. La app se puede instalar en móviles o tablets que soporten este tipo de juegos.

¡Feliz búsqueda el tesoro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: