¿Cuáles son las mejores sillas de paseo ligeras del mercado?
De todos los artículos de bebé que existen, creo que las sillas de paseo ligeras son mi objeto fetiche, mi favorito, ese que no puedo evitar pararme a mirar por la calle o del que me encanta hacer reviews y comparativas. ¿Por qué me gustan tanto?.
Quizás porque fue lo que yo más usé, casi 5 años con el peque y me salvó en muchas situaciones: cuando íbamos de vacaciones, para las largas siestas, compras interminables, e incluso me ayudó en una pequeña mudanza.
Para algunos será algo prescindible pero para mí siempre será la primera cosa en mi top 5 de imprescindibles junto a la cámara de vigilancia, una buena silla ACM, una trona portátil, un fular y el saco de invierno impermeable para la silla ya que donde vivo yo, se usa 8 meses al año.
Ni la cuna, ni la hamaca ni la mochila fueron para mí mis salvadores y más bien se quedaron sin usar.
No puedo evitar acudir a ferias o presentaciones de puericultura para ver las novedades en sillas de paseo y carritos de bebé, y me encanta pedir a mis amigas que me dejen probar las suyas para tener una opinión. Por todo ello, cada año traigo al blog comparativas y novedades con mi punto de vista práctico y hoy quiero hablaros de las mejores sillas de paseo ligeras que actualmente tenemos en el mercado en cuanto a funcionalidad, calidad y precio.
¿Cuáles son las mejores sillas de paseo ligeras?.
La silla de paseo perfecta no existe, olvidaos de encontrar una que sea adecuada para todo el mundo porque no la vais a encontrar. Cada persona tenemos unas necesidades distintas. Unos viven en la playa, otros son urbanitas y otros lo hacemos en el campo.
No es igual una silla de ruedas grandes para terrenos rurales que una de ruedas pequeñas más apta para la ciudad de suelo llano.
Igualmente tampoco es igual una silla para familias que usan mucho el coche que para familias que apenas lo tocamos.
Para mí, la mejor silla es una que sea ligera pero resistente, que el plegado sea compacto y la vestidura mullida. Además debe tener ruedas grandes y ser monomando.
Ahora están muy de moda las sillas ultra ligeras que se aceptan como equipaje de mano de un avión y que apenas pesan ni ocupan pero esas sillas no son recomendables para un uso continuado día tras día ya que la mayoría ni reclinan como deberían, ni tienen el espacio necesario para que las haga cómodas para los niños que las usen a diario.
Realmente se deberían usar en momentos puntuales, vacaciones, viajes y similar.

Un ejemplo de una silla compacta que es aceptada como equipaje de mano pero que al mismo tiempo es cómoda para el bebé y práctica, es la Jané Rocket.
Para familias que viajan mucho me parece de las mejores opciones que hay porque no solo es cómoda para los padres, lo es para los niños y eso es lo más importante.
Está homologada desde el nacimiento hasta los 22kg y pesa menos de 7kg.
Tiene ademas prestaciones esenciales como el reposapiés ajustable, capota xxl, plegado con una sola mano y una buena suspensión.
Siempre que hablo de este tipo de sillas o de los carritos de bebé os digo lo mismo: Si tienes que comprar sillita para tu peque cada uno/a tenéis que valorar el uso que le vais a dar y las caracteristicas que debe tener y en base a esa lista podéis encontrar la silla perfecta para vosotros.
No me gusta dejarme llevar por modas, marcas, ni mucho menos «es la mejor, todos la tienen».
Me gusta ir a una tienda, verla, probarla y generar mi propia opinión.
¿Qué debemos tener en cuenta al comprar una silla ligera?.
RUEDAS. Si vives en la ciudad donde el suelo es llano y con pocos obstáculos y pasas ahí la mayor parte del tiempo, lo tuyo son las sillas de ruedas pequeñas. Yo soy más partidaria de las ruedas grandes con una buena suspensión, no solo por vivir en el campo, también para salvar bordillos, escaleras o adoquines sin que el niño bote con cada paso.
En cuanto a si es mejor de 3 o 4 ruedas, realmente de 3 se manejan mejor pero suelen ser sillas más voluminosas y aparatosas.
EDAD DEL NIÑO. Si la vas a usar con bebés de hasta 6 meses tendrás que buscar sillas que se puedan usar desde el nacimiento y a ser posible con plegado tipo libro ya que ese plegado respeta la zona de la espalda dejándola siempre recta mientras que el tipo paraguas lo dobla por el centro y el bebé no irá sobre una superficie completamente plana.
Además si la vas a usar desde tan pequeños, seguramente prefieras una con el asiento reversible para ver al niño mientras la manejas.
Otra cosa que quizás os resulte interesante es la opción de poder acoplar en ella un grupo-0 o un capazo.

La silla Kinderkraft Juli está en opción duo y trio, una silla con un bajo precio que podemos convertir en carrito con su capazo y a la que también podemos acoplar su grupo-0.
Es una de esas sillas que realmente son carritos completos pero cuya silla ha sido pensada para que sea más ligera y no sea necesario cambiarla cuando el niño crezca.
PESO. Realmente para mi nunca fue importante el peso porque la silla va rodando y si se empuja bien, no se nota kilo arriba kilo abajo. Si tenéis que estar continuamente transportándola plegada, subiéndola al coche, a transportes urbanos etc entonces sí, deberíais tener en cuenta el peso total de la silla. Lo ideal es que no pesen más de 8kg aunque la última mía pesaba 9 y es la que más me gustaba.
FRENOS. Pueden accionarse desde el manillar o con el pie desde las ruedas traseras. Lo importante es que sea seguro y que sea imposible que el niño lo manipule por accidente.
Para mi gusto, mejor que estén en la rueda porque en el manillar se pueden accionar sin querer al agarrar el manillar, si otro niño se agarra a la silla, al deslizar un bolso etc.
TAMAÑO, ANCHURA, ALTURA. Otra cosa muy a tener en cuenta porque las sillas varían muchísimo. Mi primera silla era tan estrecha que el niño con saco y abrigo no entraba en ella con menos de 1 año pero la última era muy ancha y con 4 dormía las siestas bien a gusto en ella.
Si sois altos, mirad que la altura del asiento sea de más de 50cm por si el niño sale alto también.
En cuanto a la anchura, yo la quería así, pero mi casa tiene una puerta muy grande. Comprobad las medidas de vuestra puerta y del ascensor si lo tenéis para evitar llevaros una sorpresa si luego no entra bien.

Una opción de silla muy robusta pero a la vez ligera es la Easywalker Mini Buggy.
Lleva un gran acolchado en el asiento, capota xxl, burbuja incluida, suspensión en las ruedas y además se le puede acoplar un Grupo 0 o un capazo.
Está homologada hasta los 20kg y aporta una gran resistencia para niños grandes.
ALTURA DEL ASIENTO. Puede parecer una tontería pero no lo es. Una silla con el asiento muy bajito se empuja peor que una con el asiento alto aunque esta pese más. ¿La razón?. El centro de gravedad, si el asiento va muy bajo el centro de gravedad también lo está y cuesta más empujarla. Os aconsejo buscar sillas con el asiento más alto.
BARRA DELANTERA Y ARNÉS. La barra delantera suele ser de quita y pon, pero algunas no la incluyen. Para niños muy pequeños es aconsejable, al igual que un buen arnés de 5 puntos que no sea fácil de desabrochar por los niños ero si para nosotros.
MANILLAR. Para mi era muy importante que el manillar sea monomando o convertible. Mi primera silla era convertible y siempre iba en posición monomando (barra corrida), la segunda era tipo paraguas y aunque la silla me encantaba, el manillar no. De nuevo la tercera la cogí con ese tipo de manillar.
Son más cómodas de manejar y te deja una mano libre por si llevas a otro niño, un paraguas o las compras.
Que además sea regulable en altura es muy bueno si la silla la van a manejar distintas personas porque no se llevan igual si te quedan pequeñas o demasiado altas.

Tengo que admitir que las sillas de Maclaren nunca me gustaron cuando salieron porque las veía muy bajitas, con las ruedas pequeñas, y con facilidad de volcar.
Desde entonces han salido nuevos modelos y tengo que decir que la Maclaren Techno XLR me gusta mucho.
Tiene manillar monomando con una gran altura, es cómoda, manejable y muy completa.
ASIENTO Y REPOSA PIES REGULABLES. Particularmente las sillas en forma de 4 no me gustan porque no se regula bien el asiento y el reposa pies por separado además de no quedar nunca completamente horizontales. Prefiero las que tienen el respaldo y el reposa pies independientes, lo que nos deja opción a ponerla en múltiples posiciones.
El reclinado perfecto es el de 180º que nos permite dejarla en formato horizontal para descansar cómodamente.
CAPOTA. Otra cosa que parece que cualquiera nos sirve pero cuando la usas, empiezas a notar si hiciste buena elección. Una gran capota que tenga posibilidad de hacerse extensible es muy útil en día de mucho sol y de lluvia. Si es muy amplia puede ayudarnos a prescindir de la sombrilla.
Cuando los niños están sentados cualquiera les sirve, pero probad a tumbarlos como cuando se duermen, y veréis que no todas llegan a quitarles el sol de la cara en esa posición.
LIMPIEZA/DESENFUDADO. La tapicería de la silla debe de ser fácil de limpiar e incluso de desenfundar para meterla en la lavadora. Además es mejor si es transpirable y acolchada.
ACCESORIOS. Muchas sillas de paseo ligeras vienen ya con accesorios incluidos pero otras no, y si no se pueden usar universales, puede encarecer el precio. Cosas como cubre pies, burbuja para la lluvia, cesta porta objetos o parasol son muy útiles.
Y ahora que habéis llegado hasta aquí, ya podéis hacer una lista con los puntos básicos que para vosotros son importantes y acudir a una tienda o buscar en tiendas online para ver cuales son las que se ajustan a ellos. Daréis con la silla perfecta facilmente.
Espero que os salga tan buena la elección como a mi, que a día de hoy no me arrepiento nada de haber elegido en base a mis puntos clave: Que fuera robusta, amplia, monomando y apta para niños grandes.
HOLA ME URGE SABER DE UNA QUE SEA TROLLEY MUYYY LIGERA Y COMPACTA PORQUE MI ASCENSOR ES DIMINUTO YYYY MUY IMPORTANTE LA ALTURA DEL ASIENTO CASI NINGUNA MARCA ESPECIFICA ESTO