Mascarillas antivirus reutilizables con filtros desechables a la venta en Stikets.

A estas alturas imagino que ya todos tenemos asumido que vamos a convivir con las mascarillas por unos cuantos meses más.
Si bien al principio no se sabía, decían que no eran necesarias, se tenían «por si acaso» etc, ahora está claro que son obligatorias en ciertas circunstancias y que conviene que las tengamos todos en casa. Nosotros tenemos ya unas cuantas de todo tipo y color, desde las ffp2 hasta las mascarillas antivirus reutilizables.
¿Cuál usar?, ¿Cual es mejor?. Bien usada, tanto las de farmacia desechables como las de tela nos sirven. El problema es que no se usan correctamente y en ese caso te da igual la mascarilla que sea, porque al manipularla erroneamente estamos quitándole eficacia.

Por eso hoy además de enseñaros otro tipo de mascarilla reutilizable distinta a las que ya tenía, quiero hacer de nuevo hincapié en su correcto uso, porque creo que aún no lo tenemos claro o no le damos importancia.

Tan importante como usar mascarilla es que su uso sea el adecuado y que vaya acompañada de la distancia marcada y el lavado de manos continuo.

En cuanto al «uso adecuado», veo muchos errores continuamente en la calle, en las fotos, en vídeos… Gente que se quita y se pone la mascarilla según esté en la puerta de una tienda o en la de su casa.
Mascarillas manipuladas con las manos sin ningún cuidado. Mascarillas que pasan de la cara al bolso y viceversa. Colocadas bajo la barbilla, en la muñeca, colgadas del carro del bebé… ¡NO! Todo eso no es seguro y hace que aunque lleves la mejor mascarilla antivirus del mundo, no estés protegido por un mal uso.

Uso correcto de las mascarillas antivirus.

Sigue las instrucciones del tipo de mascarilla que tienes en todo momento . Por ejemplo si es desechable, no la uses más de una vez, si es lavable, lávala tras cada uso, si lleva filtros, cámbialos a diario.

NO TOQUÉIS LA PARTE EXTERIOR, insisto mucho en esto porque es el error que más veo. Si la vais a usar salid de casa con ella puesta y no la toquéis en ningún momento más que de las cuerdas o gomas cuando la vayas a retirar, no toques la tela de la mascarilla.
Es preferible que se retire en casa para no estar con ella de quita y pon pero si debéis hacerlo fuera hacedlo bien: Si es desechable la tiráis a la papelera, si es lavable metedla en una bolsa de plástico sin tocarla apenas, y lavarla al llegar a casa.

No la llevéis en la barbilla dejando la nariz al aire, estás dejando expuesta una de las mayores zonas de contagio (nariz, ojos, boca). No hace falta retirarla para hablar ni para usar el móvil, pero acuérdate de desinfectar también tu teléfono.

No las compartáis, quitadlas cuando estén húmedas y no toquéis nunca la parte exterior. Nada más retirarla, lavaos las manos.
Los menores de 3 años NO DEBEN llevarla ya que tienen doble riesgo si las usan: el de tocarla continuamente y el de no respirar bien con ella puesta.

uso correcto de las mascarillas

Mascarillas reutilizables para niños y adultos.

Cuando hablamos de niños, fijándome en los peques de mi pueblo veo que la llevan bastante bien aunque todos coinciden en un error: tocarla para colocarla cuando se les mueve. Ya sea de tela o desechable, a todos se les acaba moviendo y más cuando juegan.
Eso es algo que tengo que destacar de las mascarillas infantiles de Stikets, no se mueven en absoluto. Están hechas de un tejido reforzado con un tratamiento antibacteriano con iones de plata que se adapta a la forma del rostro de quien la lleva y se ajustan de forma que no se mueven. Especialmente pensado en los niños, es lo que más me ha llamado la atención y un puntazo a su favor.

mascarilla antivirus

La mascarilla tiene el certificado Oek-Tex 100 Standard que garantiza que no lleva sustancias nocivas. Es transpirable, muy suave, y no molesta nada aunque la lleven varias horas.
Por supuesto las tienen en 3 tallas y 7 colores distintos para que los peques y los no tan peques elijan su favorito. Para los peques las tenéis en talla 3-5 años y 6-12 años.

Son reutilizables más de 100 veces, se lavan tras cada uso con agua y jabón a 40-60º sin problemas y se secan muy rápido.
Lleva un clip tipo aluminio para ajustarla correctamente en la nariz. Podéis prescindir de él, pero yo os lo recomiendo porque garantiza aún más su correcta colocación y no molesta para nada.

mascarilla reutilizable

Fiabilidad de los filtros.

Si bien en muchas mascarillas caseras recurrimos a filtros de telas TNT de las de «andar por casa», las mascarillas MaskPlus llevan incluidos 10 filtros desechables y se pueden comprar a parte en packs de 50.
Estos filtros son de papel certificado en ensayos de la norma EN 14683:2019+AC:2019 y cumple con todos los requerimientos técnicos como los estándares de gramaje, grosor e permeabilidad del aire.
No contienen sustancias peligrosas ni llevan materiales reciclados de ningún tipo.

mascarilla reutilizable

¿Está recomendada esta mascarilla?

Las mascarillas MaskPlus que vende Stikets (marca muy conocida por nosotros por sus sellos, etiquetas y pulseras personalizados) también las venden en farmacias. Están testadas según la UNE EN ISO 20743:2014 y tienen un porcentaje de filtrado de virus y bacterias del 98,4% testado en laboratorio por Eurecat. El laboratorio Aitex certifica su resistencia a salpicaduras y ofrece a la respirabilidad del 48,1 Pa/cm2 según acredita Applus.

Con todo ello, podemos decir que cumplen con las propiedades exigibles a una mascarilla quirúrgica de nivel TIPO IIR con mejoras consistentes en reutilización prolongada y mejor ajuste y sellado a la cara de quien la lleva.

mascarillas antivirus

Ya sabéis que yo soy partidaria de tener unas cuantas mascarillas para poder asegurarme que aunque vaya lavando unas, tenga otras. Y también es cierto que uso mucho las de tela porque las desechables de farmacia aunque ya sabemos todos que son las que recomiendan, suponen un gran gasto para una familia que necesite usar mínimo una al día.
Cuando salimos a jugar o pasear y sabemos que no vamos a estar con nadie, cosa nada difícil viendo en una aldea, usamos las de tela normales (o nada si vamos a estar solos en el campo) y cuando quedamos con alguien, vamos al centro, estaremos cerca de algún comercio etc prefiero usar las más fiables, como es el caso de esta que hoy os he enseñado.
Eso sí, siempre combinado con la distancia social y el lavado de manos, no olvidéis que eso es tan importante como una buena mascarilla.

Para finalizar os dejo un vídeo de la médico de familia Laura Lozano donde con mucho humor nos muestra las formas INCORRECTAS de usar la mascarilla. Al final del vídeo está la explicación buena ;).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: