¿Es la trona Ikea la mejor trona?. Fijas, plegables, portátiles o convertibles. ¿Cuál eliges?.
Estoy segura de que cuando pensamos en tronas, a todos se nos pasa por la cabeza la famosa y conocida trona de Ikea. Da igual que la tengamos o no, la mayoría la hemos visto en casas de familiares amigos o en restaurantes. ¿Qué tiene esta trona que la hace triunfar?, ¿Es la mejor?.
Cuando yo tuve a mi peque no tuve que pensar en ello porque unos amigos nos regalaron una trona plegable con distintas posiciones y después otros amigos nos regalaron una trona-bolso estupenda para salir de casa así que no íbamos a comprar más.
Pero tenemos un negocio turístico donde vienen muchas familias con niños y decidimos comprar un par de tronas para uso de los huéspedes y ahí si que decidimos lanzarnos a la de Ikea por diversos motivos que os detallo ahora.
¿Qué tiene de especial la trona Ikea?
Para empezar, sabéis cómo se llama realmente?. Creo que todos la llamamos por el nombre de la tienda y pocos sabemos el real, que yo acabo de descubrir y que es Trona Antilop.
No es preciosísima de la muerte ni tiene un diseño propio de la Nasa pero es sin duda de las más vendidas y usadas en el mundo, ¿cuál es su secreto?.
Su precio. Con solamente 19€ podríamos decir que es la trona más barata que verás.
Fácil de limpiar. No tiene recovecos ocultos donde se acumule la porquería, se limpia fácil y rápidamente con un trapo húmedo.
Muy útiles cuando hay varios niños. Guardar una trona puede ser fácil pero si tienes dos, tres niños, ¿qué haces?. La trona Ikea se apila una sobre otra, en los restaurantes es sin duda una ventaja y en casa con varios niños también.
La trona incluye arnés y bandeja extraíble, pero puedes comprar a parte por 10€ una funda acolchada para que los bebés estén más mullidos o una funda de tela por 5€.
¿Entonces es la mejor?
Sinceramente no lo sé, muy útil es, barata también, y práctica sin ninguna duda. Pero en esto de la maternidad como en todo, cada una tiene sus gustos y lo que para mí es fabuloso, para otra es inservible.
Nosotros tenemos media casa de Ikea, sobre todo la habitación del niño y puedo decir que todo lo que compro dura mucho y no se rompe fácilmente como puedan pensar algunos debido a sus bajos precios.
Como pega, decir que con niños grandes no sirve y en cuanto crecen subirlos a ella o sacarlos es un poco odisea porque ni se abre, ni se retira la barra ni hay mucho espacio.
Suelen poner como pega que no sea reclinable pero eso realmente no lo veo un problema. Yo tuve una trona reclinable y jamás usé esa posición. El crío nunca se dormía comiendo y no había necesidad.
Aún con las pegas que le queramos poner, esta trona es y posiblemente seguirá siendo la más buscada y usada por su increíble precio y porque resulta muy sencilla de montar y transportar.
Distintas opciones de tronas.
En esto de las tronas nos pasa como con las cunas, los cochecitos o las sillas para el coche. Que hay cientos de opciones donde elegir, a veces demasiadas.
Mi consejo es como siempre, que os guiéis por lo que mejor os va a servir en casa: ¿Hay mucho espacio?, ¿tendréis otro niño muy pronto?, ¿salís mucho a comer fuera?. En base a todas esas cosas, podéis ir descartando hasta dar con la que mejor se ajuste a vuestras necesidades.
Tronas fijas.
Las que son más similares a la de Ikea, tronas que no se pliegan, no reclinan y no se ajustan a la altura o complexión del bebé/niño.
Tienen una vida útil más corta pero hacen muy bien el apaño y suelen ser más baratas.
Para segundas residencias o para tener en casa de los abuelos o familiares donde suela estar el niño las veo muy prácticas.
Tronas plegables.
Un poco más avanzadas que las primeras, se pueden plegar generalmente en vertical para guardar por ejemplo detrás de una puerta. Además también suelen ser con opción de poder reclinarlas o ajustar la distancia del reposa pies.
Suelen ocupar bastante espacio pero son muy cómodas y amplias para los niños.
Tronas evolutivas.
Un tipo de trona que últimamente está en auge es la que crece con tu bebé. Tronas con un diseño minimalista que se van adaptando a los niños y pueden usarse desde los 5 meses hasta los 12-14 años y más. Sí, como lo lees.
Se van adaptando hasta convertirse en una especie de taburete con respaldo bajo o silla regulable.
Trona-bolso.
Es mi favorita para usar a partir de cuando los niños ya se sientan solos sin caerse hacia los lados, porque ofrecen menos estabilidad y seguridad en ese aspecto.
La nuestra es un bolso que hace las veces de trona y nos era muy útil llevar en el carro. En el bolso metía todo lo necesario y cuando comíamos en casa de algún familiar o en un bar/restaurante no había que estar pendiente de que te pongan la trona.
Suelen llevar algún bolsillo isotérmico para llevar alimentos, incluir un cambiador plegable y tener bastantes detalles útiles.
La usamos en casa como alzador hasta los 6 años.
Tronas de viaje.
La anterior podría entrar en esta categoría también. Y luego están las curiosas tronas que se acoplan a la mesa sin tornillos o las que son meros alzadores que puedes meter en el bolso para salir a comer fuera .
Tronas convertibles.
Recuerdo que cuando era pequeña se veían mucho estas tronas que eran mesa y silla 2n1 pero si nos fijamos, ahora se ven menos.
Me parecen un trasto enorme tanto en el formato trona como convertida en mesa y silla (Otra cosa que podemos coger en Ikea por menos de 20€ que ocupa menos, dura mucho y es más práctico).
Aún así, yo aquí la dejo porque sobre gustos no hay nada escrito.
Recordad que esto no es una ciencia exacta y que al final tienes que valorar lo que a ti te gusta y lo que mejor te venga en tu caso. Según el uso que vayáis a dar a la trona, el espacio para colocarla, la edad del bebé/niño etc os irá mejor una u otra.
Si no os queréis complicar, yo os diría que compréis la de Ikea para los primeros meses cuando aún no se sostienen bien y después una trona tipo bolso o alzador para colocar en cualquier silla y que podáis llevar y traer. Así matáis dos pájaros de un tiro al tenerla para usar en caso de viajes o de tener que salir a comer fuera.