Cómo hacer un mini álbum scrapbook en forma de estrella.
Este no fue mi primer blog, hace ya unos 15 años cuando nos mudamos a este pueblo más o menos, me aficioné al scrapbooking. Para el que no lo conozca, es esa técnica para crear álbumes preciosos y otro tipo de adornos en papel. Mi primer blog era sobre los productos alterados y álbumes que hacía motivada por un foro de scrap, el único en España en esos momentos, donde unas cuantas aficionadas compartíamos ideas.
En una ocasión hicimos entre varias chicas un álbum estrella para una compañera que había perdido el suyo y estaba muy disgustada pero no me quedé con las fotos paso a paso porque ya apenas usaba el blog.
Así que hace tres años decidí repetir el álbum, esta vez en «mini álbum» y hacer así un paso a paso para que todas podáis repetirlo y hoy puedo recuperar el tutorial que hice entonces, de un álbum scrapbook en forma de estrella.
Aviso que las fotos son de hace tanto tiempo que no son muy decentes, pido perdón por adelantado.
El álbum estrella es muy bonito, podéis hacerlo como mas os guste, con las paginas y colores que queráis, y se puede usar como porta-retratos a la vez.
Álbum scrapbook de estrella
Estas son las fotos de los que yo ya tenia hechos desde hace años, cuando me pareció tan original que realicé varios distintos:


No vamos a perder mas el tiempo, vayamos con el tutorial y los materiales que vamos a necesitar.
En este caso hice un «Mini album» para ser mas rápida. Pero no es muy complicado hacer uno mas grande, tan solo ampliar las medidas y poner cuantas paginas queráis.
Paso a paso.

Materiales necesarios:
Tijeras, cizalla, tijeras con formas, troqueladoras etc.
Pegamento y/o celo de dos caras.
Regla
18 cartulinas de colores divididas en 3 tonos diferentes.
50cm de lazo en un tono que os guste y que case con los colores de las cartulinas.
Una cartulina o tela que combine con los colores antes mencionados para hacer las tapas.
Sellos, pegatinas, troqueles etc para decorar.
Paso a paso:
1. Hay que recortar las cartulinas en 3 tamaños diferentes. Las que irán de fondo, medirán 10×24. Las del medio, en mi caso las estampadas, 9,5×20. Las frontales que forman el marco, medirán 9,5×17. (Podéis variar la medida de largo, a mas diferencia, mas se notará la forma de estrella al final).
2. A las cartulinas que irán en el frontal, les hacemos un «marco» con troqueles o con tijeras de formas. Si no tenemos, podemos hacer simplemente ventanas rectangulares. dejaremos 2cm a ambos lados y 1cm arriba y abajo.
3. Ahora es importante prestar atención. Tenemos que pegar las cartulinas únicamente en los laterales. Pegamos las estampadas sobre las marrones, de manera que coincidan los dos extremos laterales. Notaremos que en el medio no se queda plana, esa es la idea. Repito, pegamos solamente el lateral, bien con cola, bien con celo a doble cara. El resto de la cartulina se deja sin pegar.
Y después, pegamos de igual manera, la tercera, la que lleva el marco, sobre las otras dos. También por los laterales. (os dejo al final un vídeo donde lo vais a entender mejor).
4. Ahora cogemos cada una de esas «páginas» y la pegamos sobre la siguiente, pegando toda la cara de una, con la otra.
5. Cuando tengamos todas las «paginas» unidas entre si, debemos hacer una linea horizontal con pegamento (o con celo a doble cara) y pegar el lazo. Que quede simétrico, la mitad del lazo, en el lomo del álbum.
Repetimos por la parte de detrás de manera que nos quede como en la foto, el lazo con las puntas hacia donde se abre el álbum.
6. Por ultimo, pegamos las «tapas» de nuestro álbum. Para hacerlas podemos usar cartulinas estampadas, tela, decoraciones etc. Las medidas, serán como las hojas de nuestro álbum, en este caso 10×12 cada tapa.
7. Y para finalizar, lo decoráis como queráis usando sellos, pegatinas, remaches etc, colocamos las fotos en cada «ventana» y ya tenéis el álbum-portraretratos terminado.
Este es el resultado final más o menos, seguramente os salga mejor que a mí ;):
En esto del Scrapbooking un vídeo tutorial vale mas que 1000 palabras así que os dejo aquí un vídeo muy explicativo para realizar este álbum y veréis como es mas simple de lo que parece:
¿Os animáis a hacer uno?
Si os gusta pero no os atrevéis a hacer un álbum scrapbook desde cero, hay unos kits con todo lo necesario para crear álbumes: adornos, el álbum en blanco, tijeras con troquel etc. Por ejemplo en Amazon tenéis un kit para crear un álbum similar al de la película Up o este completo kit económico que incluye también papeles decorados, sellos, letras y símbolos de madera y un largo etc:
Qué preciosidad! Queda cuco cuco desde luego. Un besito.
Parece muy complicado pero queda genial! Menuda currada, qué paciencia debe hacer falta.. Eres una artista!
¿Ociosa en agosto? Oye ¡deberías haber mantenido ese blog de hace tanto tiempo. Ahora serías una grande del scrap. Es muy original y muy valioso como regalo. Os estáis haciendo la competencia tu compañera y tú 😛
Vaya manitas tienes!! Dirás lo que quieras, pero el viejo también te quedó fenomenal. Y el de ahora, chulísimo.
Los scrapbook me encantan!!! El antiguo te quedó fenomenal, lo que pasa es que los diseños actuales son preciosos, los papeles, los colores, las formas…. Es lo que tienen las modas, supongo. Aunque yo creo que ese álbum, me lo enseñes cuando me lo enseñes, me fliparía.
La verdad es que deben tener un trabajo bestial. Pero me imagino a algún cliente con un álbum de estos y sus fotos y me flipo sola….
Por cierto: enhorabuena, porque tienes unas manos increíbles.
Madre mía… me parece muy complicado pero si es tan sencillo como dices intentaré hacer uno cuando los niños vuelvan al cole porque ahora es imposible 😛
Muchas gracias Krika! Besos 😉
Paciencia no mucha,lo fundamental es.. siestas muy laaaaaargas del niño para que me deje hacerlo jaja.
Ociosa…a finales de agosto jaja, que por fin pude relajarme un poco.
Intento quitarle el curro a Gloan pero no creo que pueda con ella,es una alumna aventajada.
Bueno..el viejo lo miro ohy y no tiene nada que ver jaja. Pero es que cuando yo empecé, en España no había apenas tiendas de scrap, tan solo una en Xativa o Javea, no recuerdo y 3 en internet. En los chinos tampoco vendían nada. Y lo que había, era caro. Para que te hagas una idea, tengo un pack de sellos de entonces que aún tiene la etiqueta y pone : 7,50€ y ese mismo pack con otro diseño lo compré en el chino la semana pasada por 2€. Antes salía carisimo y dificil de conseguir así que no tenía tantas cosas bonitas.
Es que como le comentaba a Oscar, hace tantos años no había muchas tiendas de scrap,el material era caro y difícil de conseguir así que mis primeros trabajos son bastante limitados jaja.
Mi compi si que hace preciosidades… las sumas a tus fotos, y lo petais!
Gracias 😉
Parece porque soy muy mala explicando jaja,pero si ves vídeo tutoriales verás que es mucho mas fácil y rápido! 😉
Como mola. Mira que llevabas tiempo diciendome que lo hiciera… pero como nunca tengo tiempo al final tuviste que hacerlo tu ???.
Me encanta.
Molas mil. Te quiero!!!
Normal, la novedad es escasa y cara… Pasa con todo. Pero ahora tú ya eres toda una experta!
Guapo como decimos por aquí fajadisima!!! jajajaja que lindo me encanta!.Digo super aplicada.
jajaja muchas gracias 😉
Es que eres una pesada, a ti te habría salido mil veces mejor y tus fotos son mas decentes jajaja. Aún así, te quiero.
Lo se ??
Super chulo para un regalo. Pero no me veo ahira paciencia de hacerlo. Muy chulo!
ajajja todo es ponerse, da pereza hasta que estás en faena 😉
Pingback: Regalos originales/personalizados para papá | refugiodecrianza