Consejos para elegir la silla de paseo que mejor se adapte a ti.
La silla de paseo de segunda edad, segunda silla, silla de paseo, silla ligera o como queráis llamarla. Uno de los productos de la maternidad que más he usado y amortizado yo.
¿Siempre habéis tenido claro cual comprar u os ha tocado hacer un estudio de mercado?. Uno de los errores comunes es elegir la silla de paseo en base a «la más vendida» porque ni todas tenemos los mismos pavimentos, ni los hijos de la misma talla, ni los mismos gustos y características.
Partamos de una base: si cuando compramos el carro/trío o como queráis llamarlo, pensamos en uno cuya silla sea cómoda, ligera y fácil de manejar, no tendríamos necesidad de comprar una segunda silla en el futuro.
Ahora bien, como la mayoría de las mamis no lo hacemos este post puede ser útil.
Por mi parte elegí un trío que ya de por si era ligero y muy manejable, pero la silla era muy estrecha. Y al dormir el niño en ella las siestas, se me quedaba encajado en invierno entre sacos, manta, abrigo etc.
Es decir, elegí una buena silla para usar con el capazo y el grupo 0 pero a la hora de ponerla en modo hamaca, me dí cuenta del fallo.

La silla perfecta para todas no existe, eso está claro. Pero si existe una silla perfecta para cada una de nosotras. Que se adapte a nuestro estilo de vida, a nuestras necesidades y a nuestros gustos. Unas la querremos para la playa, otras para la ciudad. Unas que cierre tipo libro,otras que cierre en paraguas, algunas la querrán para hacer deporte y otras más urbanita.
Yo no puedo elegir por vosotras pero se destacaros algunos puntos que considero importantes a la hora de comprar una silla de paseo y que quizás no os vengan a la mente en ese momento como me pasó a mi con mi primera silla.
Elegir la silla de paseo, consejos.
– Tipo de ruedas. Para ciudad las ruedas pequeñas van perfectas pero para el campo y terrenos irregulares, cuanto más grandes las ruedas mejor.
– Peso y medidas. Tanto abierta como plegada, comprueba las medidas para calcular si tendrás problemas a la hora de meterla en el coche, en el ascensor o similares.
– Los frenos. Es una parte importante de la silla, hay que mirar si son de calidad y resistentes. Pueden estar colocados en el manillar o en las ruedas pero lo importante es que la silla no se mueva cuando los usas y que no sean endebles.
– Altura de la hamaca. Es decir, donde va sentado el niño. Si la hamaca va muy a ras de suelo da igual que la silla pese 5k o que pese 8kg, la sensación al empujarla será de qué pesa más porque el punto de gravedad es bajo.
A parte, la mayoría de nuestros sacos universales rozarían las ruedas o el suelo. Es preferible elegir una cuyo asiento vaya alto.
– Manillar de barra o monomando. La mayoría son de mangos tipo bastón pero si tenéis la suerte de encontrarla con barra es mucho más cómodo para manejarla con una sola mano.
– Reversible. No es esencial pero si la silla se va a usar con bebés de menos de un año, seguramente vais a preferir que sea reversible para poder llevarlo mirando hacia a vosotros al principio. Los niños más grandes prefieren ver el mundo por lo que a partir del año no lo veo tan esencial.
– Tipo de plegado. El más compacto y simple es el paraguas pero para bebés muy pequeños no es aconsejable. Si vas a usar esa silla desde antes del año, mejor coge las que pliegan tipo libro ya que su respaldo es más seguro, cómodo y ergonómico para la espalda de un bebé.
Fijaros también en que algunas sillas al plegar pegan las ruedas con la capota, dato importante porque se manchará.
Igualmente en las de plegado tipo libro hay algunas que no pliegan junto con la hamaca y eso es un incordio con el tiempo al tener que meter por un lado el chasis y por otro la hamaca.

– Peso del niño. Hay sillas que son para un límite de peso que suele ser bajo, si la queréis para usarla hasta los 3 años fijaros que sea homologada para 18-25k.
– Comodidad del bebe/niño. Que se recline completamente para dormir, que lleve reposa pies regulable, las sillas sin reposa pies no son nada cómodas.
Importante también que sea ancha, la mía la cambié a los 14 meses porque se le quedó estrecha a la hora de usarla con niño+abrigo+saco de invierno.
– Compatible con nuestros accesorios. La mayoría tenemos llegado ese momento de cambiar de silla, sacos, sombrilla, bolsos, colchonetas, burbuja de lluvia etc. Si queréis usarlos y no tener que comprar mas, fijaros en que podamos usarlos con la nueva silla.
– Regulable en altura. Hay sillas muy bajas, y cuando tu eres alta, es un problema. Ahora hay muchos modelos de silla de paseo cuyo manillar se regula y da bastante altura.
– Cesta. El tamaño si importa. Cuando te acostumbras a cargar la silla de trastos, tener una cesta grande y accesible se agradece para evitar acabar colgando todo del manillar, que además añade el peligro de que la silla vuelque.
Mis sillas de paseo.
Contando con la del carro que era una silla ligera, tuve tres pero si hoy tuviera que volver a elegir, me iría de cabeza a por la última que usé, la Sonata de Carretero.
Os cuento pros y contras de las tres, por si os sirve a la hora de elegir o descartar.
Trío Living Chicco. (Ahora Best Friend)
Como cochecito una maravilla. El capazo es muy grande (lo usé 6 meses), tiene muchas prestaciones y comodidades y es muy manejable.
El cambio de elementos es fácil con una sola mano, costó entre 500-600€ y todos los accesorios están incluidos.
El pero viene cuando hablamos de la silla, demasiado estrecha debido a «las orejas» laterales que le quitan espacio al niño.
En el modelo Best Friend que pongo en el link de Amazon ya está corregido y la silla es más amplia.
Cybex Onyx
Mi segunda silla, realmente cómoda, manejable y muy amplia. La única pega que le pondría es la del manillar paraguas pero tenéis el modelo Callisto que es monomando.
Reclina completamente, el asiento es ancho y la capota extensible. Quizás la cesta sea pequeña y el freno algo duro.
Sonata de carretero.
Mi última silla y la mejor elección que hice. Si hoy volviera atrás, compraría esta sin dudarlo.
Tenéis un post con todos los detalles de esta silla aquí.
Especialmente aconsejada para niños grandes por su robustez y amplitud. Se lleva muy bien, tiene un acolchado maravilloso y muchos accesorios.
¿Merece la pena gastar mucho?
Hay quien usa la silla a diario durante 3-4 años, por ejemplo, yo misma que la usé cinco.
La usaba para ir a comprar, bajar a la piscina o para dormir la siesta a diario porque en mi negocio no había otro sitio donde dormir y el peque se hacía siestas de 2-3 horas. La usamos también en cada viaje, excursión o caminata larga.

Pero también hay quien solo la usa en contadas ocasiones, para ir un día concreto de compras o algún paseo largo. Quizás no merezca la pena que sea demasiado cara.
Para mi un precio asequible de una silla de estas caracteristicas es de 100-200€. Más de eso me parece excesivo.
Otro error muy común es buscar la silla cómoda para nosotras. Primero debemos fijarnos que sea cómoda para los niños. Sobre todo si se usa con menores de 1 año. Que sea de buenos materiales, que tenga bastante acolchado, que el respaldo respete sus espaldas y que no les quede pequeña. Y después de asegurarnos de que es lo mas cómodo para ellos, ya podemos fijarnos en que ademas, se adapte a nosotras.
¿Habéis usado una segunda silla? Decidme, cual y por qué la cambiasteis. ¿Estáis contentas con ella?
Yo en general estoy contenta con mi silla. La compramos para que le sirva durante mucho tiempo, mientras que yo dudo mas sobre ella, mi marido está encantado, siempre que coge otra vuelve diciendo que la nuestra es la mejor. Se maneja muy fácil! Nuestros amigos ya no se cortan para pedirla si no hay tornas suficientes ya que es alta. Y la cesta es enorme. Ahora bien, me salió un paston, y yo creo que no la uso tanto. Es verdad que cuando a uso la uso muchísimo yo y quienes me rodean. Es alta así que es la trona. Pero no hay silla perfecta, al final todos tienen su lado bueno pero algún defecto. Ahora si me preguntas si la volvería a comprar, mi respuesta es no, me compraría su hermana más económica, una modelo más pequeño, de la misma marca pero otro modelo. La mía es la uppa baby vista y me compraría la uppa baby cruz, que es similar, pero más compacto.
Las ligeras están genial, pero yo casi me apaño mejor con una de ruedas grandotas que nos han dejado. Es muy grande, pero con lo poco adaptada que está Villachica hay que estar todo el rato subiendo y bajando acerados, escalones y demás… De todas formas nosotras hemos porteado bastante. Quizá el año que viene tenga que hacerme con una ligera.
Nosotros cogimos segunda silla porque la del trío pesaba un quintal, pensábamos que era buena y nos duró un telediario (era marca Chicco). Así que ya vamos por la tercera o cuarta silla entre los dos, jejeje. Le damos mucho uso, con el niño más porque fui durante 3 años todos los días en transporte público.
La nuestra es de la marca chicco y nos costó 130 euros. La hemos usado un montón y le hemos dado unos trotes que pocas hubieran aguantado por terrenos desiguales, calles y calles empedradadas, etc.
La verdad es que para lo que la hemos usado esta muy bien de precio y nos ha salido buenecilla, ahora para el próximo necesito otra 😉
Yo también estoy contenta, es la Chicco Litte Way y por ahora, ningún problema!!!
Primero compré una silla trio pero acabé con una estilo paraguas porque era lo mejor para moverse por la ciudad. También es verdad que le quite enseguida el carrito y a los tres años dejamos de usarlo del todo. La verdad es que la niña anda mucho jajaja.
Uy mira esa es la que me gustaba a mi cuando estuve mirando sillas. La de mi trío también es chicco y es una marca que me gusta mucho. La tienen varias amigas y todas hablan bien de ella.
Suele pasar, las del trío por lo general son más aparatosas. La mía es que es parecida a las ligeras, en plegado, peso etc y ahora que la he vuelto a sacar no quiero guardarla porque me encanta como se maneja jaja. Creo que tendré otro niño solo para usarla más!
A mi esa marca me gusta, mi silla trio es chicco y encantada. Salvo por el tema de que en invierno se queda algo estrecha, por lo demás me gusta mucho. Yo puedo usar ambas con otro, la del trío está nuevecita y la otra solo con ponerle otras ruedas traseras que están muy gastadas, sobra.
Oye pues el mio es chicco, pero ligero y cómodo. El tuyo no será ese que giraba sobre si mismo? El i-move. Lo tiene una del pueblo y está de el hasta las narices jaja.
A mi la ligera me encanta, pero es verdad que cada vez que vuelvo a coger la de mi trío, me doy cuenta de que se lleva mucho mejor y me gusta más. Así que en verano es la que uso. Lástima que en invierno se me queda más pequeña con tanto saco y abrigo.
Nosotros también la cogimos con idea de usarla siempre y con dos niños, y al final pues casi lo hemos cumplido jaja. Lo bueno es que salió barata, nos hicieron una oferta y salió por 400€ con todo. De trona no la he usado porque la idea es usarla con otro bebé así que quería dejarla impecable, tengo un bolso que es trona y si salimos me lo llevo y me hace el apaño la mar de bien. Pero se la deje una vez a una amiga que vino de vacaciones para que no cargas con la suya y ella si la usaba de trona y me dijo que era genial porque se quedaba muy recta y alta.
De la uppa he oído hablar mucho y muy bien, dicen que está pasando fuerte. La baby Cruz no la conocía, luego la miraré a ver cual es.
Jaja, no, era algo más básico. No recuerdo cuál era, pero ese seguro que no. 😛 Te ha salido bueno? Fíjate, yo dos carros de chicco y los dos malos, para que veas que cada carro aun dentro de la misma marca es un mundo… 😛 Tenemos la negra con la marca, por lo que veo
Yo tengo una entrada pendiente sobre esto porque algunas lectoras me preguntan, para mí fue super importante el peso de la silla. Y sí, yo me gasté 900 euros pero ya van casi 5 años de uso diario y tres niños, asi q a mí sí q me ha merecdo la pena!
Nosotros compramos un trio de Jané, q la verdad es q hemos usado muchísimo, lo único malo es q al plegarlo ocupaba todo el maletero…en seguida tuvimos que comprar la silla ligera xq cuando nació el pequeño, el mayor tenía sólo 19 meses…así q compramos una bebedue q nos costó 100 euros, pero nos gustaba xq el asiento se reclinaba completamente y para cuando se quedaba dormido era genial…la sigo teniendo y cuando vamos de vacas la usamos mucho, el año pasado nos compramos en carrefou una Asalvo x 20 euritos q es la q llevo xra trote…aunque los dos van andandito ya…besos!!!
Yo no quería sillita de segunda edad (ya creo que lo sabe medio mundo) pero se me presentó en casa la Emotion de Babyhome y estoy contenta porque sí es más práctica de llevar que el carrito inicial Su defecto es que el manillar no es regulable en altura, y como en esta casa somos una mijita altos a mi marido lo llevo quebrado. Pero es turquesa ¡y tan mona! ¡Ah! Y aguanta hasta 25 kilos de criatura, porque mi bichilla engordaba tanto que yo pensaba que el límite de 18 de la mayoría se me quedaría pequeño.
yo he tenido una suerte tremenda en todo esto porque me lo han dejado todo y además casi nuevo!!! menudo pastizal me he ahorrado!!!
oye buenos puntos! ahora que lo leo es verdad que la de mi segunda hija era tan baja que el saco rozaba y se ensuciaba 🙂
Está claro que la tienes super amortizada! Para mi era muy importante el plegado,tenía que ser paraguas o telescópico si o si, y plegar la hamaca junto al chasis. Mi coche es amplio pero lo usamos para el negocio y el maletero es el almacén así que la silla va a nuestros pies o en un hueco lateral del maletero que es estrecho y largo,por eso no me servía una tipo libro o que vaya por separado.
Esa era mi marca favorita, de hecho yo fui a por el jané solo reverse,pero no lo tenían porque fue justo cuando lo estaban actualizando que le cambiaron el nombre y tal.. y me ofrecieron el mio que es muy parecido. Mismo plegado, similar peso etc. Eso si, de jané esos tipo muum no me gustan nada, me parecen unos armatostes de cuidado.
Ya ya, tu historia la viví en vivo y en directo jaja, hablamos sobre ello y las dos estábamos de acuerdo en no comprar otra silla (zas para las dos jaja). No sabía lo del manillar, pensé que si se regulaba. Que pena porque es una silla muy completa.
Ay a mi es que me prestaron todo todo. Desde cuna, hasta bañera. Pero el carro era algo que tenía claro que quería estrenarlo y me di el capricho. Además solo me costó 400€ con el descuento y es chicco,que no es mala marca así que genial. Ahí está para usar en el futuro con un hermanito/a. Era una ilusión que tenía, la de usar mi carro, elegirlo, y que me gustase al 100%. Los que me prestaban algunas amigas no me convencían mucho. Una me prestaba un bugaboo (menos mal que no acepté porque antes de parir yo, se quedó embarazada ella jaja) pero ese no me gusta, otra un jane pero de 3 ruedas, que tampoco me gustan de 3 ruedas. Y otra, una loola o algo asi pero estaba super desgastado.
Si, yo menos mal que eso lo leí antes de comprarla, así pude probar primero para asegurarme porque el saco está nuevo y lo quiero usar en el futuro.
Si, el mío es el living de 2012, y salvo que el asiento es estrecho si llevas saco+abrigo, estoy muy contenta. Eso no sería mayor problema si no fuese porque le gusta dormir en el carro y claro,quedaba apretado el pobre. SI no durmiera en él, no habría tanto problema. Este verano la he vuelto a sacar, porque la verdad es que me resulta mas cómoda que la ligera.
El capazo era enorme, aguantó el niño hasta los 6 meses en él, y e grupo 0 también muy bueno ya que venia con base autofix lo que facilitaba mucho la instalación. En definitiva me gusta mucho y repetiré para un hermanito.
Oye que buenos consejos, estoy por decirte cuando me quede embarazada que te vengas conmigo a comprar el carro ejejjejeje a mi me gustan los que son 3 en 1 pero como no ha llegado el momento de comprar uno pues aun estoy verde en este tema jejeje
Cuando estaba embarazada de Paula, el carro que mas me gustaba era el Loolaup pero era carisimo y yo me negaba a gastarme mil pavos en un dichoso carro. Así que vi el Trio Living de Chicco que acababa de salir al mercado… pero tb era carísimo. Un día nos fuimos al factory de Chicco de Madrid y encontré el Trio Scoop Asia que aparte de ser económico me parecía bastante bueno para lo que yo quería: tiene el capazo duro para poder llevarlo en el coche, la maxicosi ni grande ni pequeña, donde la niña fue hasta el año, y la silla de paseo… aparte de que incluía la bolsa, el cambiador, el plástico… Y la silla la he estado utilizando con Paula hasta el verano pasado (porque si he salido de recados por el barrio, he llevado a la niña sentada con mas de tres años, por mi comodidad de moverme) que decidimos comprar una silla normal y corriente de paseo para reservar la de Chicco para el bebe que venia en camino… Ahora la sigo usando con Sofia y la verdad que es dura de narices! Lo único que hace dos años o así le cambiamos las ruedas porque se estaban como despatarrando… por lo demás muy muy bien! Se cierra tipo paraguas que es, para mi gusto la mejor manera de cerrar una silla, sobre todo para maleteros de coches pequeños y cuando vas a un restaurante y no hay sitio para tener abierta la silla; la cierras y la pones en una esquina o en el suelo y no estorba. Está muy de moda el bugaboo que no digo yo que sea bueno y cómodo; un familiar mío lo tiene y viendo que solo para cerrarlo tienes que desmontarlo completamente; ya solo por eso me parece un armatoste que no vale los mil pavos!!!! Como tu dices la mejor silla es la que mejor nos venga a los padres y por supuesto al niño, pero no siempre las mas caras son las mejores.
Y sobre todo lo que iba buscando en una silla, era no tener que comprar al año una sillita de paseo; que ya que te gastas el dinero una vez no hay porque gastársela dos veces!
Eh pues el living es el mio! A mi me costó 400 con todos los accesorios, era una promoción por coger el que había en la tienda en ese momento. Mi capazo también era homologado para coche pero no son recomendables así que nunca lo usé en el. Pero en el carro, hasta los 6 meses, es muy amplio. Para mi también era primordial que cerrase en paraguas.
En cuanto al bugaboo, a mi me dejaban uno pero me parece feo. Me queda muy bajito, el capazo a mi me queda por las rodillas, la silla en forma de 4no me gusta, y la moda de que todo el mundo lo tenga, menos aún. Creo que por lo que cuesta, debería incluir el grupo 0 y mejorar algunas cosas. En cambio la bugaboo Bee me gusta.
Recuerdo tu último.post en el otro sitio que era de este tema, super completo…y se borró y ya no pude volver a consultar. Yo compré un carro con silla alta y características para llevarlo por muchos sitios y que resista. Pero a veces me planteo todo al revés. Ajaja ojalá tuviera un carro de paseo con las mismas características pero paaso de mirar y gastar más
Ah perdón, pues tengo todos mis post de allí guardados,si me lo hubieras dicho te lo habría pasado por e-mail mujer. He decidido este verano en lugar de cerrar, recuperar esos post añadiendo información y quitando alguna cosilla que ya no encaja. Por cierto ayer les comentaba a dos compis lo mucho que me gusta tu forma de hacer «las vacaciones» haciendo resúmenes por meses. Si no sabes que hacer, te recomiendo mriar alguna silla de 2º mano que esté en buen estado. Yo compré la mía, una onyx de cybex por 40€. Así no me duele, y si un día la quiero la saco, y cuando me arrepiento,saco la del trío. Vamos, que no me decido y según a donde vaya ese día, uso una u otra jaja.
Ay yo es que soy de mirar por inteernet primero, buscar opiniones, fotos reales etc y luego ir a la tienda con el trabajo hecho. Así lo hice con el mío, fui decidida a por el que yo quería y no miré otros. Quizás debería haber visto otros, pero ya se sabe que en la tienda van a intentar colocarte los que les interesa a ellos, y a lo mejor luego sales no muy convencida. ¿A que te refieres con 3 en 1? Los que llevan de todo o los que la misma pieza sirve para todo? Te lo digo porque los matrix, esos que sirve de capazo y de silla, tienen muy mala critica, se quedan pequeños demasiado rapido.
Lo que llevan de todo no sé cuales son, me refería creo que a lo que tu dices de capazo y silla, que es la silla ya para cuando son un pelin más mayores, el cuco de recién nacido y la sillita que se transporta, no sabía que tenían mala critica se quedan pequeños por qué??
Me estoy liando jaja. Los matrix son los que llevan por un lado la silla, y por otro el capazo y grupo 0, que es lo que se llama «matrix» como el de jané. En realidad aunque mucha gente lo usa para pasear, esa «silla» es el grupo 0 y solo debería usarse en el coche. Hay múltiples razones por las que no es conveniente usarla de paseo. El problema de los «matrix» es que son mas pequeños que los capazos normales. Para que te hagas una idea, mi capazo medía 90cm y lo usé hasta los 6 meses, el matrix de jané mide 67cm y la gente que lo ha usado ya no lo pudo usar mas de 2 meses. Al ser capazo y grupo 0 a la vez, son mas pequeños y estrechos.
Tienes otra opción que es la de mirar carros tipo bugaboo de los que el mismo chasis de la silla es el del capazo, creo que solo cambia la tela (no se bien como va eh).
Si vas a comprar una silla de coche buena, un grupo 0+1 por ejemplo, que puedas usar desde el nacimiento, tienes también la opción de no comprar entonces el trío, comprar solo la silla con capazo. Al fin y al cabo, si ya tienes silla para coche, no es necesario el grupo 0 del carrito.
Si es por lo que ocupa todo después, busca capazos blandos, que luego se doblan y no ocupan nada.
Yo desde luego no te recomendaría para nada uno tipo matrix, mira en google opiniones sobre el capazo matrix de jane, que es una marca que me encanta,pero tiene pésimas opiniones.
Mira, aquí hay un excelente articulo sobre el matrix, con foto para que veas como el bebe de casi 3 meses ya apenas entra en él: http://elegircarrito.com/problemas-con-el-matrix-light-2-de-jane/
Lo acabo de mirar, tienes razón, la verdad es que aun no estoy puesta en el tema, ejejjeje yo adquiero información para un futuro, pero vamos que en cuanto me quede embarazada, te pido opinión, precios y tiendas 😛 Muchas gracias, me lo has explicado super bien, me ha quedado todo muy claro 😀
Los que llevan de todo que yo mencionaba,son los llamados «trios» que incluyen la silla, el capazo, y el grupo 0 para el coche que se puede usar también en la silla pero como dije antes, no es muy aconsejable. Tienes tríos desde los 300€ hasta los 1200€, según lo que te guste, la marca etc.
Y como dije también, si vas a comprar la sillita de coche a parte, en lugar de un trío, mejor un duo: Silla+capazo.
Tmbién depende de la epoca del año en que vaya a nacer el bebé, por ejemplo el mío nació en agosto por lo que iba a pasar el invierno siendo bebé y me interesaba usar el capazo hasta primavera. Si nace antes de verano tienes menos problema, muchas sillas se pueden usar desde que nacen con un reductor para bebes. SI por ejemplo nace en primavera, ya casi verano, que hace calor, quizás tampoco te interese el capazo y puedas usar la silla. Pero siempre completamente reclinada, 180º y al principio con un reductor ara bebes.
Graciassss, voy a echarle un vistazoo 🙂
Me alegro..que me voy por los cerros de ubeda y me pierdo jaja. Yo para comprar un carro siempre aconsejo lo mismo.. piensa en la época en la que va a nacer, el uso que le vas a dar, si nace en campo o ciudad, piso grande o pequeño, muchas escaleras o pocas. Y sobre esta información vas descartando los que no te sirven. Yo encantada de ayudarte 😉
Buuff madre mía, el carro es todo un mundo eehh, no sabía yo eso, la verdad que con el blog estoy aprendiendo muchísimo 🙂 Gracias 😀
Pues ya te digo cuando me quede embarazada te preguntaré porque seguro que me hago un cacao mental, pero primero tengo que quedarme, ejejejjejeje Yo es que voy mas adelantada que mis óvulos 😛
jajaja yo hice un master durante meses,con listas y todo,antes de decidirme 😉
jajajajaj tranquila, llegará 😉
Creo que eso haré yo, pero para todo, hasta para elegir cuarto del bebé, que es uno de los dilemas que me ronda por mi cabeza, pero bueno que tampoco quiero pensar en ello primero hay que hacer a trufita ejjejejeje
El problema es la pereza de ver y conocer sillas. Pero igusl lo miro, 40 no es lo mismo q 150!! Pues se me ocurrió a última hora lo del resumen, asi no dejo de publicar. En navidad haré los otros 6 meses,o eso me he propuesto!!!
Oye pues hice hace poco un post aquí, con las sillas del 2016, que el que habías visto tu eran del 2015. Igual te sirve para conocer cuales triunfan. Mañana te lo busco y te paso link que no anda muy lejos.