Consejos para ir a un hotel con niños. Lo que conviene preguntar antes de salir.
No es que yo sea una experta en viajes con niños, viajamos todo lo que podemos pero no es mucho.
Pero nos dedicamos al turismo, tenemos un par de hoteles rurales y nuestra experiencia en estos 17 años es muy larga.
En todos estos años he podido ver a muchas familias y hacer una lista de cosas que ellos olvidan traer, que no se acuerdan de preguntar antes de salir o que traen y no necesitan.
Así que se me ha ocurrido buena idea que os de desde aquí unos consejos para ir a un hotel con niños y algún que otro truco que os pueda servir para vuestro próximo viaje.
En todo momento os hablo de hoteles, hoteles rurales y alquileres por habitaciones. En el caso de que viajes a casas rurales, casas compartidas, apartamentos y similares es mejor que llames antes de ir y consultes tus dudas porque no son todos iguales ni tienen las mismas condiciones.
No es más que un repaso básico por cosas que conviene tener en cuenta a la hora de pensar en las comidas de los peques, el entretenimiento, la higiene o el descanso. Os dejaré a lo largo del post enlaces a diferentes artículos del blog relacionados con este tema, o por ej uno muy útil de una compañera con consejos para viajar con un bebé sin peso extra.
No temáis llamar al hotel y preguntar todo lo que necesitéis, para eso estamos y es mejor preguntar que dejarse algo en casa.
HORA DE COMER.
Si tenéis bebes o niños que dependan de una cocina/microondas de noche, recordad llevar un termo o preguntar antes de ir si el hotel dispone de cocina o su acceso las 24hr para calentar agua o leche. Hay mamás que lo olvidan y se encuentran con que no hay cocina de noche y no han traído termo.
Cuando reserváis comidas y/o cenas en el hotel o en cualquier restaurante, a los camareros nos gusta que si sois 5 adultos, 2 niños y un bebé nos digáis 7 adultos, 2 niños y un bebé. Nunca decir solo 7 adultos aunque el bebé o alguno de los niños no vaya a comer.
El motivo es fácil de entender, nosotros asignamos las mesas según las plazas, hay gente que da por hecho que como el bebe no come no cuenta y nos encontramos luego poco o nulo espacio para el carro, o una mesa situada en un lugar de paso donde impide transitar.
Si avisáis, nosotros procuramos colocaros en algún lugar cómodo para ambas partes y con espacio suficiente para el carro y los niños.
Si llevais vuestra propia comida de casa, o alimentos que precisen nevera, comentadlo también con el hotel.
No creo que os lo nieguen pero por si os encontráis la sorpresa de que no os lo guardan.
Por orden de sanidad no nos está permitido conservar productos caseros en nuestras cocinas ni utilizarlos sin sus debidos sellos de procedencia, fechas de cocción y envasado, ingredientes etc.

Los buffets y los self-service son una alternativa muy buena a la hora de dar de comer a un niño si el hotel dispone de ellos. Tiene mas variedad, el niño puede verlo para elegir, se puede hacer a su gusto etc.
Horarios. Este punto es importante. Los hoteles/restaurantes tenemos los horarios establecidos de cenas y comidas que no siempre se ajustan a los niños pequeños.
En la mayoría de las web de los hoteles vienen publicados los horarios, pero si tu hijo es de los que si o si cena a una hora en la que no hay servicio de restaurante, pregunta antes si es posible darle algo al niño en otro horario. Luego no te enfades si el restaurante te dice que tiene su horario y que no pueden cambiarlo.
Niños con alergias o dietas. Es importante que aviséis con antelación al hotel o restaurante, sobre todo si es un hotel pequeño o tipo rural. Este tipo de hoteles no solemos albergar muchos clientes con alergias o intolerancias, por lo que no es normal que compremos esos productos a diario. Es mejor informar con antelación para que puedan/podamos comprar/preparar lo que necesitéis.
HORA DE DORMIR.
Preguntad al reservar si el hotel dispone cuna y/o trona. Mucha gente da por hecho que todos las tienen y no es así. Además, si os la dejan allí ahorráis espacio en el maletero. Cunas suelen tener casi todos pero por si las moscas mejor preguntar porque también puede pasar que estén ocupadas.
Otra cosa importante sobre cunas, aunque llevéis vuestra propia cuna, SIEMPRE avisad de que la vais a llevar. ¿Por qué? Muy simple, porque los hoteles suelen, o solemos dar habitaciones mas amplias a familias que traen/piden cunas o supletorios, y si no nos avisáis os damos una habitación sencilla que quizás luego se os quede pequeña o incluso no podáis poner la cuna.
Cuando viajáis en grupo o en familia, tras la cena os gusta quedaros de sobremesa (a la mayoría). Muchos clientes llegado ese punto se arrepienten de no haber traído una cámara vigilabebes para poder dejar a los niños acostados siempre que el tamaño del hotel lo permita y ellos estar en el salón charlando. Sobra decir que hablo de hoteles pequeños o tipo hotel rural donde las cámaras y escuchas normales de alcance 100-300 mt tienen buena señal y donde las habitaciones están cerca de la zona común.
ENTRETENIMIENTO.
Generalmente de vacaciones pasáis todo el día fuera del hotel (o esa es la idea) pero en ocasiones hay mal tiempo o por motivo de trabajo tenéis que pasar algún tiempo en el hotel con niños. Es buena idea llevar algún juego o juguete para entretenerlos y recordar que muchos hoteles no dejan enchufar videoconsolas en las tv comunes (si, nos ha pasado).
También podéis llevar juegos de viaje que sirvan para el trayecto y para el alojamiento.

Ir a un hotel con niños y que no tengan nada para ellos puede resultar un inconveniente. Sobre todo si sois un grupo numeroso os aconsejo que os informéis de si el hotel escogido tiene alguna sala o ludoteca donde estaréis mas cómodos con los niños. Por ejemplo el Hotel Ciudad de Teruel dispone de varias salas para niños e incluso un spa infantil, nosotros procuramos comprobar esas cosas antes de reservar.
HIGIENE.
Muy importante, si vuestros bebes se bañan solo en bañera y no usan ducha, aseguraos de que la habitación la tiene. No todas las habitaciones de hotel tienen bañeras. Hay bañeras de viaje hinchables muy económicas (10-12€) que vienen bien en estos casos, es bueno saber si la vais a necesitar para llevarla.
Tema amenities y productos de higiene: Los hoteles grandes o pertenecientes a una cadena suelen tener de todo tipo de amenities o kits de cortesía pero no se yo si están muy indicados para la piel de bebes muy pequeños, por si acaso llevaros algún botecito de casa. Si sois raritos como yo, llevaros también sus propias toallas.
CONSEJOS VARIOS.
Si queréis algunos consejos y trucos para encontrar ofertas , os dejo este enlace a mi post para encontrar las mejores ofertas para viajar en familia. Portales más baratos, mejores fechas, tarifas etc.
Los empleados del hotel no son canguros. Os sorprendería la de veces que nos dejan a los niños en el bar mientras los padres cenan, se toman una copa o incluso se van a dar un paseo. Ya no es que molesten, aunque hay que tener en cuenta que hay más clientes y pueden hacerlo, es que pueden tener algún accidente del que el hotel no es responsable (yo los he visto saltar sobre mesas de cristal) o pueden irse a la calle sin que nadie se de cuenta.
Tened cuidado de ellos, no es nuestra obligación cuidarlos.
Los hoteles somos plenamente conscientes de lo que supone viajar con niños, y no esperamos que se comporten como adultos. Pero si nos gusta que los adultos se comporten como tal. Es decir, yo puedo ver a tu hijo pequeño correr por el bar o meterse en la barra y decirle que eso no se hace, pero si lo veo hacerlo y a ti riéndote y animándole a seguir, seguramente tu te llevarás una regañina. Hay que relajarse y pasarlo bien pero respetando el lugar, a los trabajadores y a los demás huéspedes.
Botiquín. Viajando con niños ya se sabe que un accidente puede ocurrir en cualquier momento. Llévate un pequeño botiquín con tiritas, alguna gasita, agua oxigenada etc y si el niño toma algún medicamento no olvides incluirlo.
Los hoteles tienen prohibido suministrar medicamentos a los huéspedes, incluso una simple aspirina, así que procura llevar un poco de todo.
¿Maletas juntas o separadas?. Yo soy partidaria de hacer las maletas por separado y llevar todo lo de los niños en su propia maleta infantil. (En el enlace tenéis también una serie de consejos para hacer las maletas de los niños).

Seguramente me dejaré miles de consejos, pero por ahora esos son los mas comunes que vemos por nuestro hotel.
Si queréis añadir algo mas, decídmelo que ¡ampliaremos la lista de consejos!
Espero que os sirva de ayuda a la hora de viajar y en las ansiadas vacaciones.
Entrada actualizada el 6 de febrero de 2020.
Me resulta tan triste lo que cuentas que me lo creo todo al 100%. Te podría comentar tanto que haría otra entrada sobre esta, así que sólo me reafirmaré en lo que suelo decir: lo peor de los niños son los padres. Increíble que os los dejen como canguros y que os pidan algunas cosas inverosímiles. Lo de no reñirles cuando se meten por la barra o que os pidan enchufar consolas (lo que no sé es cómo nos oshan pedido una, pirateada y con juegos) es normal, lo veo a diario en el parque. A veces pienso que soy muy estricto con mi hijo y que no le dejo ser niño como hacen el resto de padres. Pero es que pienso que hay cosas que no son de niños por mucho que los demás se empeñen…
Madre mía, algunas cosas parecen de chiste, pero el chiste en si es que son reales. Óscar, me ha encantado tu frase; «lo peor de los niños son los padres», que cierto, yo a veces también pienso que soy muy estricta con Tamborcito en determinadas situaciones, pero es que intento ser racional, es un niño vale, pero no por eso le dejo gritar cual Tarzán u otra fierecilla en sitios públicos (no soporto que los niños peguen alaridos por ahí), los demás no tienen que «soportar» a mi hijo, que cuando se les cruza el cable….
La verdad que viene bien destacar algunas cosas, yo ya tengo una sección de mi cabeza trabajando exclusivamente en las vacaciones, ya estoy preparando la tablet con capitulos de Santa Peppa Pig y demás para cuando no haya forma de manejar a Taz (demonio de Tazmania), y los coches, pelotas y demás no hagan el efecto deseado.
Gracias Tambortxu, acabo de descubrir que no soy el único padre que hace eso, y me siento menos solo… Yo me paso el día llamándole la atención al mío, porque a esta edad no tienen el concepto de civilizado demasiado arraigado. Y para eso creo que estamos nosotros. Que no tenemos libro de instrucciones de cómo ser padres, pero sí deberíamos tener de cómo ser personas.
Jaja, Peppa Pig nos salva de muchas… El mío ayer descubrió la oca y el parchís, así que tengo horas de entretenimiento con él estas vacaciones si los coches y las pelotas fallan o cansan, como dices tú, jeje. Un abrazo.
Tu post me llega tarde, pero son muy buenos consejos. Mi problema es que justo este fin de semana hemos pasado por la mejor experiencia de viaje familiar de nuestras vidas. Ahora tenemos claro que elegir un hotel ideado para familias, por caro que sea, hace que te puedas despreocupar de absolutamente todos los puntos que planteas. Oye, que ya sé que no está la economía para tirar cohetes pero he decidido que prefiero privarme de lo que haga falta y poder viajar con tantísimas comodidades. Con decirte que el personal del hotel sí ejercía de canguro…
Cuántas experiencias, madre mía, hay cada cosa… Muy buena la lista de consejillos!
La verdad es que es un post interesante para darse cuenta que un hotel es lo que es, que no es una guardería, ni un parque de recreo donde puedas dejar al niño campar a sus anchas. Tomo nota de lo que se debe preguntar antes de ir y lo que se debería llevar para cuando llegue el momento 😉
Muchas gracias por la información, me parece súper interesante porque son cosas que aunque algunas pueden parecer obvias, a los padres se nos escapan y es importante recapitular antes de salir para no olvidarnos ningún detalle importante. 😉
Madre mia, qué post tan completo!!! Nosotros viajamos mucho pero de hoteles poco, bien porq vamos con más gente y vamos a casas rurales, o xq en verano usamos un apartamento de mis suegros en Tarragona…es q x algún lado tenemos q ahorrar!!! Pero las veces q hemos ido dw hotel lo hicimos todo muy bien y no se nos pasó x alto casi nada de lo q dices, je…
Es increíble que los padres, en un intento de desconectar, crean que se pueden llevar a sus hijos sin responsabilidades. Es una información bastante interesante y a tener en cuenta. 🙂
Pues me parece muy útil el post!
Normalmente yo llevo de todo, incluido el gel por ejemplo.
Lo de la comida no sabía que estaba prohibido hasta que lo pregunté directamente hace dos años en el hotel donde nos alojamos, me dijeron que no podía llevar purés aunque no tendrían problema en prepararnoslos, una vez allí me costó un montón que me los hiciesen, bueno, digamos que me tuve que enfadar un poquito… Además lo tenía por escrito en el correo de la consulta así que creo que tenía razón…
Pero vamos, que yo como huésped he comprobado muchas de las cosas que dicen, eso de dejar a los camareros de canguros lo he visto mucho, a los camareros y a los comensales del resto de mesas…
Bueno,podría escribir un libro de anécdotas de las cosas que nos suceden o nos piden jaja. Había un grupo en face de recepcionistas de hoteles del que me tuve que salir porque eran tantas las que nos sucedían diariamente que me pasaba el dia leyendo y no hacía nada. Lo de no reñir no pasa con todos,pero cuando pasa alucinas.Por ejemplo no hace mucho había dos niños jugando al balón dentro, y yo dije en voz alta para que el padre me oyese:Cuidado chicos que vais a tirar las botellas de vino. El padre se asomó,me sonrió y no dijo nada. Y otra cosa que me molesta mucho es cuando llegan y dan la vuelta a recepción para meterse y hablarte desde tu espalda, viendo lo que tienes en pantalla (que suelen ser datos privados de otros clientes en ese momento) y haciendo que tu tengas que girarte. ¿Para que tengo un pedazo mueble mostrador? grrrrrrrrrrrrr
No te preocupes que la bruja del grupo es la Icewoman..aunque tu tienes lo tuyo jaja.
Tu y yo somos iguales en eso de recurrir a santa peppa pig y su cuadrilla.Se que mucha gente no lo ve bien,pero hay casos y circunstancias en las que es la mejor opción.
jaja si lo llego a saber te lo paso antes mujer. Yo no he ido nunca a un hotel tipo en que has estado tu, he ido a hoteles que admiten niños pero no que estén precisamente preparados e indicados para ellos. Tiene que ser una gozada. Justo hoy hemos hablado mi maridix y yo de donde ir de vacaciones que hace siglos que no vamos y hemos pensado que nada de avión, ni playas,ni ciudades grandes.. hemos decidido un crucero de esos adaptado para niños con mil entretenimientos para ellos. Yo también salgo poco así que cuando salimos pasamos de apartamentos, alquileres o lugares en los que luego el niño se aburra y no haya nada para él.
Oye..que si vienes aquí,yo te dejo al papi del jumbito como canguro jaja.
jajaj y solo es un resumen de lo que mas se repite… 🙂
Hombre, y eso que el nuestro es un hotel familiar, que quieras o no, hacemos más la vista gorda. Generalmente intentamos ponérselo fácil al cliente y si eso significa que mi marido debe vigilar un rato a los niños para que los padres cenen,pues lo hace. Pero todo con cabeza, si ves que tu hijo salta de sofá en sofá esperamos que tu seas quien le diga que no puede hacerlo y no nosotros. Yo ahora que tengo al niño suelo quedarme a los pequeños jugando con él en su zona de juegos, los padres lo agradecen y de paso el mio disfruta un montón con otros niños. Cualquier día monto aquí una ludotek jajaja.
Jajaja, pues mira, podrías escribirlo, yo lo he hecho, aunque si quieres comercializarlo ten primero una buena cartera de compradores potenciales, jejeje. Si sólo lo quieres escribir por el gusto de tener un libro tuyo entre tus manos y que tu peque pueda decir un día que leyó libros de su mamá, adelante, únete al club. 🙂
Yo cuando al mío le cogen de la camiseta o le empujan o algo y los padres del otro niño están haciendo pilates o lo que carajo sea que hacen les grito «no os empujéis» o «no os peguéis», sabiendo que el mío no lo hace. Pero no sirve de nada, los otros padres pasan tanto de todo…
Lo de ver los datos en tu monitor me parece de lo más ruin… En fin…
Me alegro mucho de que te vaya a ser útil.A veces olvidamos las cosas mas obvias precisamente por ser obvias..yo una vez me dejé sin hacer la maleta del marido y el dio por hecho que la haría yo. Así que nos fuimos sin su ropa jaja.
Bueno es que lo tuyo es caso a parte porque con 3 niños,necesitas una suite entera o varias habitaciones jajaja. Yo lo noto aquí, las familias con 2´3 niños vienen menos,o buscan cosas mas asequibles,donde haya mas libertad con los niños etc. Con uno aún puedes irte donde sea pero con tres, ¿donde los metes a los pobres y encima les pides que se estén quietos? Es casi imposible.
Cada vez que veo yo por aquí a papás con 3 niños me acuerdo de ti inevitablemente jaja, hace poco hubo unos, no sabes la logística que llevaban! Venían de mallorca y se veía que estaban acostumbrados a viajar porque no les faltaba detalle. Eso si, aquello no era un coche,era un enterprise.
Bueno,he de admitir que la mayoría si que están pendientes de sus churumbeles.Lo que pasa es que luego tienes alguna excepción de las que piensas: Esto no puede estar pasando. Jajaja
Gracias por pasar 😉
Lo de la comida es un coñazo porque imaginate, yo hacía ollas de purés para el niño y así en una tarde congelaba ya para todo el mes en botes de 300gr. Pues a cada uno le tenía que poner los ingredientes y la fecha de envasado.. un autentico coñazo. Pero es que ni con nuestra propia comida nos dejan tenerlo sin mas. Ademas deben de aburrirse mucho porque cada mes los tenemos por aqui haciendo la visita.
Nosotros tampoco tenemos problema,generalmente siempre tenemos en el menú algún puré o crema, si son bebes grandes se lo pueden comer sin problema y si son pequeños se les cuece algo y listo. Lo que si me resulta mas molesto es cuando me piden por la tarde papillas de frutas porque estoy sola por la tarde, tengo que ir a cocina, dejar sola recepción y dejar a mi hijo tambien solo y no me mola nada de nada. Pero por suerte eso pasa poco,generalmente no meriendan aqui o se traen yogures y esas cosas SI fuese muy seguido al final no podría hacerlo.
Oye, a mi una vez me dijo una mamá que venía sola con su hijo,que salía a fumar y volvía. Su hijo se estaba portando fatal, insultandome,pegando patadas etc. salí a decirle a la mujer que yo no podía con ese niño y no estaba!!!!! Se había ido a pasear por el pueblo. Esa mujer creo que a dia de hoy es la que se lleva la palma en cuanto a morro. Estuvo 5 días con el niño y acabé hasta los mismísimos de uno y de otra.
Ya, lo tipico de hablar al tuyo en alto para que sean los demás los que se den por aludidos. Ayer mismo lo viví.Dos hermanos de 4 y 6 años corriendo por la plaza y su padre vigilando..supuestamente. Corrían y se empujaban y yo gritaba todo el rato: No os empujéis que os vais a caer. Lo que en realidad quería decir era: No empujéis a mi hijo que se va a caer. Pues na, lo empujaron, es mas chiquitín así que cayó de morros. Heridas en las rodillas y a casa. Y el padre,ni se movió.
Y como te pase como a mí te fuiste con unas ganas de pegarle dos tortas al padre por cada niño por irresponsable que para qué, porque encima yo me voy cabreado con los adultos… Espero que no se haya hecho mucho el peque
uy sabes que pasa? Que son dos niños que viven en mi plaza y desde que el mío era muy pequeño siempre me lo han venido a pegar y empujar, a quitarle las cosas.. son terrorificos. Sus padres son musulmanes, el padre trabaja todo el día y la madre no pisa la calle así que los críos están todo el día solos. Se meten en las casas,pegan a los perros, juegan en la carretera, rayan coches.. la verdad es que tienen muchas quejas de los vecinos pero da igual,la madre nunca baja con ellos. Así que tengo niños para rato jaja.
Lo del niño no es na, heridas de guerra jeje, lo que me molesta es que nunca les digan nada ni estén pendientes.
Prefiero no opinar……
😀
qué buen resumen!
He tomado buena nota de todos, aunque tengo que decir que muchos son de sentido común… Pero lo cierto es que hay mucha gente que anda escasa de eso, no?
Ay si yo te contara lo que me han llegado a pedir… Jajaja
Bueno,he de admitir que la mayoría si que están pendientes de sus churumbeles.