El abuelo aventurero. Pablo tiene que ir al hospital.

El abuelo aventurero.

Hay momentos en la vida de los niños en los que ciertas situaciones o circunstancias pueden asustarlos, porque a nosotros mismos también nos asustan.
La primera vez que los dejamos con alguien, su primer día de escuela, visitas al médico, excursiones del colegio… es inevitable tener el corazón encogido.

Recuerdo cuando el mío iba a empezar el cole, yo leí que había que tratar de evitar en todo momento que el niño recibiera mensajes negativos sobre ello en plan «¿vas a llorar en el cole?», «¿Vas a estar bien allí sin mamá?» y que había que cambiarlos por mensajes positivos.
Así lo hice y no dejé que nadie le dijera nada sobre que iba a llorar, que mamá se iba a ir sin él, que lo iba a pasar mal etc.
No sé si eso fue determinante o solo una ayuda más pero el caso es que mi hijo tuvo una adaptación maravillosa en la que no hubo lágrimas ni miedos.

La colección «Miedo a qué» de la editorial San Pablo está creada para ayudarnos a abordar esos temas con total naturalidad e incluso con imaginación y humor, para que los peques no sientan miedo o desconfianza y les ayude a afrontar esos cambios y primeras veces con valentía.

Pablo tiene que operarse de las amígdalas, pero irá sin miedo al hospital gracias a las divertidas historias sobre las cicatrices que su abuelo les cuenta a él y a su amiga María. El abuelo aventurero enseña a pequeños y mayores a usar la imaginación para quitar importancia a las enfermedades, los accidentes o las operaciones quirúrgicas, por los que a veces tenemos que pasar, y que dejan señales en nuestro cuerpo y nuestra vida.

Ficha técnica.

Título: El abuelo aventurero. Pablo tiene que ir al hospital.
Colección: Miedo a qué.
Textos: Mª Ángeles López Romero
Ilustraciones: Nancy Brajer
Editorial: San Pablo.
Temática: miedos, hospitales,  heridas.
ISBN: 9788428557528
Detalles: 36 págs, 22 x 22 cm

El abuelo aventurero.

abuelo aventurero

Pablo le está explicando a su amiga María que su abuelo es un gran aventurero, pero ella no parece muy convencida así que Pablo comienza a relatarle todas las aventuras de su abuelo. Aventuras de las cuales conserva «heridas de guerra».

Por ejemplo esa herida del estómago causada por un cocodrilo enorme que atrapó al abuelo en una expedición por el Amazonas.

abuelo aventurero

El abuelo los está escuchando y sonríe al recordar esa herida, producto de una operación por una terrible úlcera en el estómago.

Pero es que el abuelo de Pablo siempre le ha contado grandes historias detrás de sus heridas (operaciones, fracturas o travesuras de su infancia).

Es que Pablo tiene un abuelo muy aventurero, y por eso ahora él no tiene miedo cuando le tienen que operar de las amígdalas, porque será su primera gran aventura para recordar.

abuelo aventurero

Colección Miedo a qué.

Conocí esta colección de San Pablo con «Todos a la escuela», donde podemos tratar con los más chiquitines su inicio en el colegio para que no tengan miedo ni traumas.

En esta ocasión la ilustradora Nancy Brajer está acompañada por Mª Ángeles López Romero que se ha encargado de los textos para crear jutas un libro que nos sirve para quitar el miedo a los niños a la hora de ir al médico.

Vacunas, análisis, una operación, un ingreso… son situaciones que a los niños les pueden asustar, sobre todo si es algo desconocido para ellos.

El abuelo Ignacio opta por contar una aventura nueva con cada una de esas heridas y con ello ha conseguido que su nieto sea tan intrépido como él y se enfrente a su operación sin miedo.
Quizás no resulte siempre así, pero está claro que su forma de tratar esas cosas con total naturalidad y quitándoles importancia hace que el niño sienta que no hay nada de malo ni peligroso en ello. Si no nos ven a nosotros preocupados, ellos tampoco lo estarán.
Los adultos tendemos a pasarles nuestros miedos inconscientemente, ¿por qué no cambiar eso?.

Sobre los autores:

Mª Ángeles López Romero es licenciada en Ciencias de la Información por la UCM , directora de la editorial San Pablo y redactora jefe de la revista 21 desde 1996. Podéis seguirla en su blog Papás Blandiblup.

Nancy Brajer siempre tuvo claro que lo suyo era el arte. Desde pequeña se interesó por lápices, colores y acuarelas y se dedicó a estudiar Diseño Gráfico y realizó diversos cursos de caligrafía, plástica e ilustración infantil.

Otros libros relacionados con los autores/editorial:
Soy un monstruo cuando aprendo. Mª Ángeles López Romero y Tamara Durán.
¡Todos a la escuela!. Paula Merlán y Nancy Brajer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: