Castroviejo y Cueva Serena en Duruelo de la Sierra (Soria)

¿Cuántas veces habéis oído decir que donde menos turismo hacemos es en nuestra propia tierra?. Y es cierto, muchas veces buscamos irnos siempre lejos y obviamos todo lo que tenemos al lado de casa.
he vivido muchos años en Soria sin haberla visto de verdad, sin hacer nada de turismo a pesar de dedicarme a ello, y sin salir a conocer todas las maravillas que hay aquí.

No hacemos demasiadas rutas porque tanto Noah como yo nos mareamos en coche y somos un dolor en carretera, pero aún así hemos ido a ver varias veces dos parajes situados muy cerca uno del otro: Castroviejo y Cueva serena,  a 7km de Duruelo de la Sierra (Soria).

Castroviejo es un auténtico lugar con encanto. Llegas allí y es como si se parase el tiempo. Impresionantes formaciones de rocas haciendo caminos y laberintos, con miradores… que no puedo describir porque me da miedo y nunca me acerco demasiado.

Castroviejo y Cueva Serena

castroviejo

Es uno de los lugares que mas visitan nuestros huéspedes, sobre todo cuando su idea es visitar la Laguna Negra o subir a las pistas del Punto de Nieve Santa Inés ya que se encuentra muy cerca.

Este curioso paisaje de rocas se sitúa en la Sierra de Urbión, en el mayor bosque o pinar de pino albar de España.
Es una zona con su encanto místico debido a la singularidad de sus formaciones que parecen formar una ciudad de piedra con sus callejuelas, sus construcciones y miradores.

Para los más valientes, yo no lo he logrado, hay un mirador de impresionantes vistas y gran altura desde el que se puede divisar desde lo alto los pueblos que están a sus pies y el impresionante pinar.

castroviejo

Hemos ido con y sin niños, en la zona de Catroviejo hay un merendero con una pradera donde pueden juagr sin ningún peligro y hay algunas mesas de pínnic y una fuente.
Solo hay que tener cuidado si os adentráis en las formaciones porque ahí si que no deberían corretear solos, hay peligro de resbalar y caer.

Para ir a Cueva Serena tenemos dos opciones sin mover el coche del aparcamiento de Castroviejo.
Para la primera opción nos fijamos en los postes que indican varias rutas en esa zona y cogemos la PRC SO 71 que se llama cuerda de la Graja y es la que llega a Cueva Serena en unos 4-5km después de un agradable paseo.
La opción fácil y corta es coger la pista forestal que sale desde el aparcamiento hacia Cueva Serena directamente y que llega en 15 minutos.

cueva serena
Nuestra primera visita a Cueva Serena

Podemos entrar en la cueva, que no es una gruta con galerías si no una oquedad en la roca donde se suele refugiar el ganado que campa libre por el monte.
La cascada cae durante todo el año y es común encontrarse por la zona cabras o vacas sueltas.

Quintanarejo, El balcón del Brezal.

Nosotros solemos ir a Castroviejo y Cueva Serena muy pronto y después bajamos de nuevo hacia Covaleda y Vinuesa y ascendemos hacía la Laguna Negra, otro enclave maravilloso de Soria.
Hacemos parada antes de tomar el desvío a la Laguna Negra en El Quintanarejo para comer en un restaurante ubicado en una antigua majada que se llama «El balcón del brezal». No dudéis que os lo recomiendo.

Vamos bastante a comer allí y el trato es exquisito, cercano, amable. Llegad con hambre porque ponen unas cantidades terroríficas, y tienen carnes realmente exquisitas que te hacen ellos en su cocina o puedes pedir «a la piedra» para hacerla en la mesa al gusto, de lo mejorcito que vais a encontrar.
El restaurante es amplio, te ofrecen tronas para los niños, no te ponen una mala cara si alguno da un poco de guerra, y tienen un jardín precioso por el cual pasa un río donde pueden jugar y tu verlos desde la mesa gracias a sus amplios ventanales, así que se podría decir que para ir con niños es un acierto.

Siento no poneros fotos tipo «pinterest» de la comida,pero para cuando me acuerdo de hacerlas, ya me lo he comido todo.

El balcón del Brezal - Quintanarejo

¿Verdad que es precioso?.
Parece mentira que estas cosas las vea tan solo gracias a las visitas de mis amigos o familiares que nos obligan a salir, si no fuera por ell@s, no conocería ni la mitad y eso que las tengo cerca y que además nos dedicamos al turismo y a aconsejar a nuestros clientes que las vean (deformación profesional).

Por cierto aprovecho para dejaros aquí otros post sobre Soria:

Playa Pita y Herreros. La playa de Soria.
Bosque de los duendes y las Hadas. Un lugar mágico.
Punto de nieve Santa Inés. Esquiar en Soria.
Cañón de Río Lobos. Senderismo en estado puro.

*Este post ha sido actualizado el día 29 de enero de 2020 siendo publicado originalmente cinco años antes.

21 comentarios en «Castroviejo y Cueva Serena en Duruelo de la Sierra (Soria)»

  • el 11 abril, 2015 a las 08:50
    Enlace permanente

    Pero qué tontorrona eres, anda que no nos gusta a nosotras preparar todo sin que te enteres, explotamos al máximo tu lado más Dori. Pero es que además lo hacemos con gusto, por disfrutar de vosotros y de vuestro pueblo, que nosotros no tenemos pueblo al que escapar. Tamborcito se lo ha pasado en grande y el reportaje fotográfico que nos llevamos….el señor que vive con nosotros quiere hacer selección para imprimir, pero yo creo que haremos un álbum digital, sí, hasta para eso nos han cundido los tres días. Volveremos, igual ampliando el grupo

  • el 11 abril, 2015 a las 18:16
    Enlace permanente

    Sitio precioso!!! Dan ganas de dejarlo todo e ir a conocerlo. Qué chulas, por cierto, las visitas sorpresa… 😉

  • el 11 abril, 2015 a las 19:51
    Enlace permanente

    Sii, la verdad es que tenemos por aquí unos parajes realmente preciosos y por suerte, poco concurridos. Es lo que tiene que no nos conozca ni el tato jaja.

  • el 11 abril, 2015 a las 19:54
    Enlace permanente

    Pues ya sabes, si alguna vez vienes por aquí, visita obligada a castroviejo! ..entre otros muchos sitios preciosos 😉
    La visita ha sido.. lo más jeje.Ya el año pasado en octubre me visitó otra del grupo (ice woman) y fue igual de emocionante, ¡las adoro!

  • el 11 abril, 2015 a las 22:15
    Enlace permanente

    Qué imágenes tan chulas! Parece un sitio precioso y si dan bien de comer ya es lo más jajajaja.
    Es genial que tengas amistades tan buenas, de las de verdad, aunque estén lejos, vale la pena disfrutar estos momentos. Un besote!

  • el 11 abril, 2015 a las 23:08
    Enlace permanente

    Pero que bonito!!! ? Me lo apunto como visita obligatoria para un futuro. Además toda mi familia paterna es soriana, hay que tirar un poco para las raíces!

  • el 11 abril, 2015 a las 23:12
    Enlace permanente

    Anda, pues si te pasas ya sabes que más te vale avisarme y nos desvirtualizamos eh. Tienes un montón de cositas preciosas para ver por aquí 🙂

  • el 11 abril, 2015 a las 23:14
    Enlace permanente

    Ufff de comer.. Una pasada jajja. Incluso demasiado 🙂
    Y en cuanto a las amigas, créeme que se la suerte que tengo de haberlas conocido y de que cada vez que nos veamos sea como si nunca dejamos de vernos durante meses 🙂
    Beso guapa!

  • el 11 abril, 2015 a las 23:14
    Enlace permanente

    Oye pues ya sabes, y si decides pasarte me avisas que nos vemos! De nada, a mandar jeje.

  • el 12 abril, 2015 a las 14:42
    Enlace permanente

    Unas fotos preciosas.
    No te creas, que muchas veces a mi me hace falta quedar con alguien de lejos para conocer algo de cerca…

  • el 12 abril, 2015 a las 16:13
    Enlace permanente

    Lo recordaré! Aunque tendrá que ser ya con prqueñajo porque me guardo las vacaciones para el bebé. ?

    Por cierto te he nominado a los liebster award en mi blog.

  • el 12 abril, 2015 a las 19:28
    Enlace permanente

    No te lo vas a creer,pero esta semana nos dieron 3 premios que hemos preparado para poner en estos días con sus respuestas,sus nominaciones etc y también habíamos pensado en ti para darte uno jaja. El liebster nos lo dio Mamá Caótica así que lo editaré para añadir que tu también nos lo has dado porque como tenga que repetir nominaciones no se ni que blogs mas voy a mencionar 😉
    Estás más que bienvenida con pequeñajo, de hecho yo ahora me lo paso mucho mejor con él,saliendo en familia así que ya sabes, si algún día venís,me avisas.

  • el 12 abril, 2015 a las 19:31
    Enlace permanente

    Cierto, yo conozco todas estas cosas prácticamente por las visitas de amigos y familiares.Muchas veces lo que tenemos al lado es lo que menos conocemos.

  • el 13 abril, 2015 a las 11:22
    Enlace permanente

    Yo quiero ir yaaaaaaa!!! Pero que precioso sitio, que restaurante tan apetecible y que buen plan!!! Lo habréis pasado en grande! Esas visitas son siempre las mejores!
    Como promotora turística de la zona tienes un futuro asegurado!! 😉
    un besazo

  • Pingback: En Soria hay playa. Dos de ellas: playa Pita y Herreros. – Refugio de Crianza

  • Pingback: Turismo con niños: Cañón de Rio Lobos en Soria. – Refugio de Crianza

  • Pingback: Cinetosis: Niños y coche, ¡Qué mareo! – Refugio de Crianza

  • Pingback: SENDERO CASTROVIEJO Y CUEVA SERENA(SORIA) – MIL PASOS POR CASTILLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: