¿Quieres saber como funciona el mundo?. Los viajes cotidianos de las cosas ordinarias.

Viajes cotidianos de cosas ordinarias.

¿Sabes el recorrido que hace el dinero que usas?. Esos billetes y monedas que usamos para pagar y comprar que surgió del «trueque» en el que antiguamente, se intercambiaban objetos en lugar de pagarlos con dinero.
De ahí pasaron a inventar el dinero en papel, porque las monedas pesaban demasiado. Primero no fueron billetes, eran una especie de «recibos» que los mercaderes daban al guardar el dinero de una persona.
Hoy en día el dinero incluso se puede enviar por internet. Alucinante, ¿verdad?.

Pues esta y muchas cosas vamos a conocer en este libro: Los viajes cotidianos de las cosas ordinarias. Un libro que nos muestra como llega algo a nuestras manos, el viaje que recorren las cosas que usamos o el proceso de fabricación.

¿Por qué se enciende una luz cuando le das a un interruptor? ¿Qué ocurre cuando haces una llamada? Libro que explica los procesos y el trabajo que hay detrás de acciones cotidianas, como navegar por internet, o de cosas como una botella de vidrio, un libro o unos pantalones.

Ficha técnica.

Título: Los viajes cotidianos de las cosas extraordinarias.
Textos: Libby Deutsch
Ilustraciones: Valpuri Kerttula
Editorial: Edebé
Temática: conocimiento.
ISBN: 978-84-683-4336-5
Detalles: 48 págs, 25 x 29 cm

Los viajes cotidianos de las cosas ordinarias.

¿Alguna vez os habéis preguntado qué camino recorre una carta hasta que llega a su destino?. ¿Y el proceso de grabación de una canción?. ¿y de dónde viene el agua el grifo?.

Los viajes cotidianos de las cosas ordinarias.

Los viajes cotidianos de las cosas ordinarias responden a esas preguntas y mucho más.
De forma completamente visual mediante ilustraciones, croquis y textos vemos el paso a paso de diferentes objetos y/o servicios como el viaje de la comida desde la planta hasta la estantería del super, las hojas de papel desde que son solamente árboles o el viaje de lo que pides a través de internet.

Los viajes cotidianos de las cosas ordinarias.

Se trata de un libro del tipo «¿Cómo funciona?» pero completamente ilustrado para atraer la atención del lector y que sea más fácil recordar el proceso y entenderlo.

Más que enciclopedias.

Cada vez que miro hacia atrás y recuerdo los tipos de libros que había en mi época para aprender y conocer este tipo de cosas, pienso que nací demasiado pronto.
Ahora mismo los niños disponen de libros como este de hoy con los que pueden aprender acerca de cualquier cosa sin que sea tedioso o parezca que solo tienes que aprenderte un largo texto.

El de hoy se asemeja mucho a otro libro de Edebé, Así se hacen las cosas. Similar en cuanto al contenido, que nos muestran el largo camino de un objeto en el proceso de fabricación o como en el caso de este segundo libro, el viaje de las cosas cotidianas que usamos diariamente.

En el libro han procurado reunir cosas cotidianas, de las que usamos cada día sin darnos cuenta como tirar de la cisterna del wc, el equipaje cuando lo dejamos en la terminal del aeropuerto, el gps o la ropa.

Los viajes cotidianos de las cosas ordinarias.

Una forma distinta de responder esas pequeñas dudas que puedan surgir y de conocer el proceso por el cual pasan las cosas que usamos.
Algunas nos las imaginamos y otras nos sorprenderán por su recorrido. Viajes extraordinarios de diversos objetos y servicios para que dispongamos de ellos, ¿quieres conocerlos?.

Sobre los autores:

Libby Deutsch vive en Brighton con su marido y sus dos hijos. Ha trabajado en publicaciones infantiles como redactora y editora y ha publicado más de cincuenta libros para niños.

Valpuri Kerttula es una ilustradora y diseñadora finlandesa conocida por sus personajes extravagantes y humorísticos de extraños humanos y animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: