El perro de Milu. Mariann Máray
El perro de Milu
El perro de Milu es una obra de Mariann Máray galardonada con el XII Premio Compostela 2019 sobre una pequeña niña y su peculiar mascota.
Entre sus lineas vemos mensajes de aceptación, respeto, amistad, responsabilidad y libertad.
Editada por Kalandraka, hoy os la reseñamos aquí.
Peluso es el gran compañero de juegos y diversión de una niña encantada con su peculiar mascota. El XII Premio Internacional Compostela es una historia de amor por los animales, amistad incondicional y libertad.
Ficha técnica.
Título: El perro de Milu
Textos: Mariann Máray
Ilustraciones: Mariann Máray
Editorial: Kalandraka.
Temática: diversidad, respeto..
ISBN: 978-84-8464-201-5
Detalles: 32 págs, 24 x 21 cm
El perro de Milu.
La pequeña Milu deseaba tanto tener un perro que le daba exactamente igual la raza, el tamaño o el carácter.
Por eso cuando una tarde mientras caminaba se encontró a una bola peluda en el camino, no dudó en adoptarla, ponerle nombre y llevársela a casa.
Peluso se convirtió en su sombra, donde iba uno iba el otro y todo lo hacían juntos.
Pero Peluso no paraba de crecer y crecer, se estaba haciendo enorme.
Su pequeña gran mascota comía comida para perros pero también comía miel y frutos rojos. Lo cierto es que hacía cosas muy extrañas para ser un perro, por ejemplo caminaba sobre dos patas.
El día que Milu lo llevó al veterinario se llevó una gran sorpresa, ¡Peluso era un oso!. Le advirtió sobre su peligrosidad y sin que Milu pudiera hacer nada, lo enviaron al zoológico.
Milu no soportaba ver a su amigo allí encerrado sin hacer todas las cosas que tanto le gustaban así que ideó un plan para sacarlo de allí.
¿Lograría Milu salvar a su amigo?
Lo que vemos en el cuento.
En esta obra vemos una gran cantidad de mensajes delicadamente colocados.
Por ejemplo para los niños es un gran ejemplo de lo que implica tener una mascota: Asegurarse de que coma lo suficiente, de que esté bien, jugar con él, llevarlo al veterinario y cuidarlo cada día.
Algo que no siempre tienen en cuenta cuando piden tener un perrito o un gatito y que se agradece que se explique.
También me ha gustado el detalle inicial en el que Milu solo desea una mascota, le da igual la raza, el color, el tamaño o el caracter. ¿Cuantos perros se quedan sin hogar por no ser lo suficientemente bonitos?. O por tener un caracter difícil.
Además Milu no compra ni le regalan un perro, lo adopta.
Y adopta a uno que la necesita a ella y sus cuidados, su cariño y su amistad.
Peluso para Milu es muy especial, y aunque la gente mira con recelo a su nuevo amigo e incluso le advierten de que es un animal peligroso, ella no hace caso y sigue cuidando de él demostrando que su amistad es sincera y verdadera.
También hay un pequeño mensaje acerca de la diferencia entre mascotas y animales salvajes pero como el final del cuento está muy edulcorado, me temo que ese es más difícil de captar por los niños que lo lean, que seguirán viendo al oso como a una mascota ideal.
Me recuerda a mi hijo cuando se empeña en tener una víbora de mascota.
El perro de Milu se ha llevado el XII Premio Compostela para álbumes ilustrados 2019 principalmente por su coherencia en la historia, el color y el mensaje que lanza.
Sobre la autora:
Mariann Máray es graduada en Artes Aplicadas por la Universidad de Moholy-Nagy y especialista en comunicación visual. Ha estudiado lengua y literatura italiana en la Universidad de Budapest y trabaja como ilustradora de libros para niños. Ha publicado numerosas obras, además de participar en exposiciones.