Probamos los nuevos pañales Pingo, aún más ecológicos por dentro y por fuera.

Para no tener un bebé propio ahora mismo, me paso el día rodeada de pañales, juguetes para bebés, ropita de tamaño minúsculo y un rico olorcito a bebé… un bebé ajeno que me tiene loca.
Ya os conté hace unos meses que hemos probado con mi sobrino los pañales ecológicos Pingo (link de mi revisión aquí), me llegó tarde el descubrimiento para haberlos probado con mi propio hijo.

A la mamá de la criatura le encantaron, dijo que realmente le iban genial porque además el niño tiene piel atópica y cualquier cosa le hace reacción, pero con estos pañales no hay problemas de ningún tipo ya que son completamente libres de tóxicos.

Todo eso lo podéis leer en el post que he citado más arriba, pero yo lo que quería contaros es que hemos sido unos de los afortunados en poder probar los nuevos pañales Pingo para conocer de primera mano las novedades que llegaran al mercado en los próximos meses.

pinguino-bebe2

Novedades en los nuevos pañales ecológicos.

Los pañales Pingo ya eran conocidos por ser ahora mismo la mejor opción en pañales desechables ecológicos y responsables con el medio ambiente.
Pero ahora lo serán aún más porque nunca paran de innovar e investigar para ofrecer siempre lo mejor y no han dudado en realizar algunos cambios que iremos viendo poco a poco y que hacen de los Pingo el pañal ecológico perfecto.

Además de añadir una nueva certificación que garantiza su calidad, han escuchado las peticiones de los padres y las tallas 1 y 2 llevan un indicador de humedad. Eso ayuda a que sepamos cuando debemos cambiarlo y evitar cambios innecesarios.

La capa externa del pañal era sumamente suave al tacto y también lo han mejorado al tiempo que contribuyen a la conservación del medio ambiente fabricándola con un 85% de materiales procedentes de fuentes renovables

pañales ecologicos

Y por si eso fuera poco, ahora también son más bonitos con su nuevo estampado de huellas de pingüino que recorren el pañal.
En nuestro caso el niño es aún muy peque y apenas se fija en el dibujito pero ya os digo yo que la madre se fija bien en los pañales y lleva enamorada de ellos desde que le dimos el primer paquete.

Como os dije más arriba, tiene piel atópica y muy sensible a cualquier producto que le cause irritaciones, por lo que tienen especial cuidado con los pañales, toallitas o productos de higiene que usan y por eso Pingo les va perfecto para él.

pañales ecológicos

Pañales Ecológicos por dentro y por fuera.

Los pañales están blanqueados con agua oxigenada, nunca con cloro y no llevan ninguna loción o perfume, dioxinas, pabarenos etc por lo que no causan irritaciones y además contribuyen a cuidar el medio ambiente. De hecho en su nuevo diseño han procurado que el color exterior de los dibujos del pañal tampoco entre en contacto con la piel.

No llevan perfumes que les aporten olor, pero eso no impide que neutralicen el característico olor de pañal usado, si ya destaqué en su día que notaba que estos pañales no olían mal al estar llenos, me reafirmo pues sigo notando esa ausencia de mal olor.

Las toallitas por su parte tampoco contienen perfumes, parabenos, fenoxietanol, ni emulsionantes PEG. Son realmente suaves y frescas sin irritar la piel ni causar alergias.
Llevan Coco-Glucoside, un jabón suave y de origen natural. El jabón es necesario en las toallitas de bebés para hacer una correcta y efectiva limpieza y entre todas las opciones que hay, Pingo se decanta siempre por lo más natural y ecológico.
Estas toallitas recibieron el Premio al mejor producto Ecológico para bebés 2018 en Francia.

toallitas-pingo

Por eso tanto las toallitas como los pañales están indicados para bebés y niños con piel sensible o atópica ya que no estarán en contacto con sustancias nocivas y no les provocarán irritaciones. Los pañales ya tenían la certificación de los sellos Naturemade Star, Myclimate y FSC y ahora suman el certificado standar 100 de OEKO-TEX.

Desde luego contribuyen a conservar el medio ambiente y también procuran mejorar esa parte en cada cambio. Han sido fabricados a partir de celulosa ecológica y para ello se ha usado energía certificada procedente del sol, el viento y el agua disminuyendo un 14% las emisiones de CO2 que realizaban hasta ahora.
Las bolsas que los contienen están hechas con un 85% de polietileno ecológico procedente de fuentes renovables y la caja de cartón de los packs es un 100% cartón reciclado.

¿Cuándo podremos comprar los nuevos pañales?

Está previsto que a finales de febrero comiencen a llegar los nuevos modelos en todas las tallas, siendo los de la talla 1 los primeros en aparecer.
De todos modos no tendremos que esperar demasiado ya que los nuevos modelos irán apareciendo progresivamente durante el primer trimestre de este año.
Obviamente después depende del stock del antiguo modelo en cada comercio, según se vaya agotando irá entrando el nuevo, por lo que ambos modelos cohabitarán una temporada simultáneamente.

Solo tendremos que esperar un poquitín más y empezaremos a ver los nuevos pañales ecológicos Pingo en nuestros puntos de venta habituales como son farmacias, supermercados, puntos de venta autorizados, la propia web de Pingo o en el muy socorrido Amazon donde encontraréis desde la talla 1 (2-5kg) hasta la talla 6 (15-30kg) y también las toallitas.

¿Aún necesitas más motivos para pasarte a Pingo?

Pues te daré más, sus packs descubrimiento para todos los que aun no los conocéis son perfectos para regalar y probar. Cada pack lleva un paquete de pañales de la talla elegida, una muestra de la siguiente talla, un paquete de 80 toallitas, y unos folletos informativos. Y cuestan entre 16-20€, es genial.

 

Un comentario en «Probamos los nuevos pañales Pingo, aún más ecológicos por dentro y por fuera.»

  • el 16 septiembre, 2021 a las 16:53
    Enlace permanente

    Usar objetos y productos ecológicos con tus pequeños no es, para nada, algo negativo ni inseguro para su salud y bienestar. Es más, es una buena forma de crear valores sobre la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta cuando de mayor le expliques que usaba esos productos durante su infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: