Concienciando sobre la contaminación de los mares y océanos: La tortuguita y el mar.

La tortugita y el mar

Es innegable que los niños son pequeñas esponjitas capaces de quedarse con todo lo que les ponemos delante con facilidad.
Cuando hablamos de libros o cuentos, a veces ignoramos que con ellos tenemos herramientas muy potentes para trasmitirles mensajes y valores, y aunque a veces los cuentos tan solo son cuentos que los diviertan, en otras ocasiones son algo más, un puente hacia una forma de enseñar a los más pequeños algo que quizás con nuestras palabras no sean capaces de entender.

¿Cómo explicar a los niños pequeños el daño que hace la contaminación a nuestros mares?. Sí, podemos hacerlo normalmente y seguramente capten la idea. Pero visualmente lo entenderán mejor, y La tortuguita y el mar es un precioso álbum que nos cuenta una historia con un final feliz, pero también nos enseña lo que hacemos al mar con nuestros vertidos, basuras y plásticos.

Añadimos este libro a la lista de «necesarios» para peques de 5-7 años.

A Tortuguita le encanta el lugar donde vive: un precioso mar lleno de vivos colores y maravillosas sorpresas. Pero un día se vuelve oscuro, feo y triste y la pobre tortuga corre un grave peligro… ¿Conseguirá librarse de él? Explora el mar con la pequeña tortuga y conoce la terrible lucha de las especies que viven en él cuando el plástico y la contaminación invaden sus hogares.

Ficha técnica.

Título: La tortuguita y el mar.
Textos: Becky Davies
Ilustraciones: Jennie Poh
Editorial: Bruño.
Temática: contaminación,naturaleza.
ISBN: 978-84-696-2755-6
Detalles: 32 págs, 25 x 28 cm

La tortuguita y el mar.

la tortuguita y el mar

Para quien no lo sepa, las tortugas marinas salen del mar para dejar sus huevos en la arena. Después, la tortuguita que nace de los huevos debe llegar hasta el agua para estar a salvo una vez haya nacido.

Nuestra tortuguita protagonista es una de esas crías que nacen en la arena y trata de alcanzar el mar. Y lo alcanza, y lo descubre, y le maravilla.

la tortuguita y el mar

El mar es inmenso y ella está sola pero no se siente así, se siente muy acompañada.
Saluda y sonríe a todos los animales marinos con los que se encuentra en sus viajes.
Ella encuentra su hogar en el mar, pero al igual que su madre hizo hace tiempo, le toca ir a la playa a dejar sus huevos ocasionalmente.

Disfruta mucho de esos viajes porque puede ver de nuevo el lugar donde nació y todo el recorrido que hizo una vez.
Pero en una de esas veces, de pronto algo cambia.
El recorrido es el mismo pero el paisaje no.

la tortuguita y el mar

Todo está distinto, tiene otro color. Hay seres extraños que no le saludan y que parecen artificiales.
Todos está sucio, hay basura pero ella no sabe lo que es.
Mira con tristeza lo que ahora la rodea y cae en una de esas redes, de la cual no puede salir.
Siente miedo, intenta liberarse pero ella sola no puede. la tortuguita está atrapada.

Finalmente unos buzos la liberan y restauran el lugar limpiándolo de toda la basura que lo ocupaba, y la tortuguita vuelve a estar feliz al ver todo como ella lo recordaba.

¿Pero cuánto durará?.

Cuidemos nuestros mares.

Somos muy responsables de que los mares y océanos sufran ese cambio y esa contaminación. Generamos demasiadas basuras que no reciclamos y que depositamos en lugares incorrectos, por no hablar de cuando directamente los arrojamos al mar.

En muchos acuarios tienen una zona especialmente dedicada a este tema, donde un ecosistema preparado nos deja ver lo que le hacemos al mar y lo que contamina todo lo que no reciclamos. Os aconsejo que lo visitéis con niños al menos una vez.

No olvidéis decir a los niños cuan importante es no arrojar plásticos ni basuras al mar y reciclar correctamente.

stop plasticos oceano

Sobre los autores:

Becky Davies es autora de libros infantiles. Le encantan los animales, los libros sobre magia y las cosas brillantes.

Jennie Poh creció en la selva de Malasia y se formó como bailarina de ballet hasta que decidió que ella lo que quería era estudiar arte e ilustrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *