14 estupendas películas para ver con los niños en Navidad.

Cualquier momento es bueno para ver una buena película pero en vacaciones más aún y por eso me he lanzado a hacer mi lista de recomendaciones que podréis ver ya mismo, empezando por esta Navidad.
Mi hijo siempre ha sido bastante adicto a las películas en general y últimamente está viendo conmigo clásicos de esos que nos emocionan a las mamás y que vimos cincuenta mil veces de pequeñas.

A veces vemos películas que están calificadas para más edad, pero nosotros siempre las vemos antes si no lo hicimos ya, y decidimos si puede verlas o no.
Está bien orientar la edad aproximada de las películas pero a la hora de verlas, los padres mejor que nadie podemos decidir si es apta.
Seguramente habrá películas de más edad que el mío pueda ver sin problemas y quizás hay otras para niños que no entiende o que le ponen triste. Por ejemplo con El viaje de Arlo llora mucho y lo pasa mal y con las de Jurassic world (+12) no tiene problemas.

Así que mi lista de películas para ver con los niños puede parecer extraña hablando de niños, pero tened en cuenta que luego cada uno de vosotros debe decidir si la ven o no. Tan solo es una sugerencia, mi lista de las que me parecen unas estupendas películas para ver con los niños.

Os dejo al lado de cada título la edad recomendada para que os pueda orientar un poco, pero es tan solo una orientación.

mowgli

Mogwli, la leyenda de la selva (2018). PG-13
El libro de la selva (2016). Tp

Son como la original pero entretiene por la novedad de verlas así, con personajes y animales reales. Ambas nos gustan, aunque quizás El libro de la selva sea para más pequeños y en cambio Mogwli está recomendada a partir de 13 años.

bella-y-bestia

La Bella y la Bestia (2017). TP

Otra película que pasa de los dibujos a la realidad y nos engancha tanto a niños como a padres.
Con la chica de moda (Emma Watson) vemos una fiel adaptación del clásico de siempre que tiene mi aprobado.

et

E.T. El extraterrestre (1982). TP

No puede faltar en mi lista, es de esos clásicos que no te cansas de ver y que en mi época nos ponían cada Navidad.
El extraterrestre más famoso de la historia encantará a nuestros hijos.
Por cierto, Sm editó hace poco ET el extraterrestre en formato cuento.

vaiana

Vaiana (2016). TP

Pocas veces me emociona Disney con su manía de cargarse siempre a algún progenitor pero os confieso que he visto Vaiana unas 20 veces sin exagerar y nunca me cansa.
Al niño tampoco, le encantan os personajes con sus diálogos chispeantes, las canciones, los bailes, ¡todo!.

willow

Willow (1988). TP

Tiene más años que Matusalem y aún así, nos gusta. Una profecía, un bebé al cual proteger, magia y seres fantásticos en una aventura que jamás pasa de moda y que les gusta tanto a nuestros hijos como nos gustó a nosotros.

dentro-del-laberinto

Dentro del laberinto (1986). +7

El gran Duque Blanco nos hizo amar esta película que comienza con una niña enfadada capaz de regalar a su pequeño hermano al misimisimo rey de los duendes sin saber que el rey aceptaría.
Así comienza una carrera trepidante por el laberinto para rescatar al niño.

coco

Coco (2017). TP

Tengo que amar a Coco, es inevitable. Desde el primer momento en que la vi y lloré a moco tendido con ella.
una película maravillosa además para tratar el tema de la muerte con los niños pero sin verlo como algo demasiado triste para que ellos no se asusten.
Una forma de ver la muerte que particularmente me encanta.

historia-interminable

La historia interminable (1984). TP

Nos ponían esta película en el colegio cada vez que había fiesta y decidí enseñársela a mi hijo (7) y fue un acierto.
Es otra de las películas que son totalmente atemporales, siempre gustan.
Un pequeño atormentado por sus compañeros de clase encuentra la puerta hacia el reino Fantasía y tendrá que ayudar a salvarlo.

piratas-del-caribe

Piratas del Caribe (2003 a 2017). +7

Mi hijo pidió ver El cofre del hombre muerto porque salía el Kraken y acabamos viendo la saga entera porque le encanta «capitanes del caribe» como la llama él.

tarzan

La leyenda de Tarzán (2016). +12

Aunque está recomendada para +12 nosotros ya la hemos visto con el peque y sin problemas.
Hay algún que otro asesinato, animales muy reales y muy salvajes y una pequeña escena amorosa que no llega a más como para que nadie se asuste.
Realmente no veo problema en verla con niños de menor edad, aunque podéis verla los papás primero y decidir.

el-leon-blanco

Mia y el León blanco (2018) TP.

Si os gusta el rey León os encantará esta película donde no podremos evitar acordarnos de Simba y nos evitaremos la escena donde su papá muere (Lo siento, odio que Disney mate a los papás/mamás).
Además ya os aviso de que hay final feliz.

princesa prometida

La princesa prometida (1987). TP

¿Quién no recuerda a Iñigo Montoya?, desde luego yo sí, y para mi fue un gustazo volver a verlo en Mentes criminales.
una historia de amor imposible muy típica pero a la vez tan distinta a las demás, esta película tiene magia, tiene algo que la hace especial y la prueba de ello es que 30 años después sigue siendo de las más vistas y mejor valoradas.

eduardo-manos-tijeras

Eduardo manostijeras (1990). +13

Un jovencísimo Jhonny Depp nos hizo emocionar a muchas y muchos en esta obra maravillosa de Tim Burton.
Viniendo de Burton ya sabemos que podemos esperar muchas incoherencias y rarezas pero a su vez una preciosa historia que aunque no tiene el final de cuento que esperamos, satisface a todos.

animales-fantasticos

Animales fantásticos I y II (2016 y 2018). +7

Descubrí estas dos películas gracias a mi hijo que se empeñó en verlas y me convertí en fan absoluta de J.K. Rowling a pesar de no ser fan de Harry Potter, y de Eddie Redmayne.
Nuevamente hablan de magia y fantasía, con conexiones durante las películas al mundo de Hogwarts.
Pero si como yo no has visto HP, no será un obstáculo para disfrutar de Animales fantásticos.

Obviamente me dejo muchas fuera. En nuestro caso, cualquiera de la saga Jurassic Park/World está incluida pero por la crudeza de sus escenas más sangrientas quizás halla niños que es mejor que esperen a la edad recomendada.

También habría incluido las de Star Wars, Jumanji o El hogar de Mr Peregrine. (Ya dije que somos raros).
Y porsupuestisimo toda la saga Avengers y su competencia de Dc cómics.

Si preguntáis a mi hijo, os diría que no pueden faltar las de Godzilla, Pacific Rim, Megalodón, Proyecto Rampage O king Kong.
Ya os lo dije, somos raros.
Puede ver películas de monstruos o fantasmas sin inmutarse y luego llorar con la más inocente película infantil y no querer verla.

Sea como sea, disfrutad del cine en familia y haced palomitas, es una bonita adición ;).

Por cierto os recomiendo pasar por la sección bebé cinéfilo de mi amiga Bebe friki que os enseñará más que yo sobre el mundo del cine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: