¿Queréis conocer a españoles geniales?. Os presento a 102 de ellos.
17+85 españoles geniales
Por lo general todo el mundo tiene ídolos, personajes más o menos famosos a los que admiran y de los cuales saben gran parte de sus vidas.
Pueden ser actores, cantantes, deportistas… y seguro que si preguntamos en nuestro entorno, la mayoría de esos ídolos son extranjeros.
¿Cuántos personajes españoles destacados conoces?.
Tendemos a fijarnos más en lo que tenemos lejos, y lo cierto es que en España tenemos a muchísimas personas ilustres o célebres de algún modo, y Proyecto 1785 ha reunido a 102 de ellas en este libro: 17+85 españoles geniales.
No solamente es un libro de famosos españoles, es un libro lleno de sueños y esperanza.
Cada una de las personas que sale en él tienen algo en común: cumplieron su sueño.
Para unos era llenar estadios con sus conciertos, para otros ser los mejores pilotos e incluso ganar un Goya.
Todos han creído en sus propios sueños, han puesto su constancia y tesón y lo han acabado cumpliendo. Un gran ejemplo y una maravillosa motivación para que nosotros también hagamos lo posible por cumplir los nuestros.
Un libro motivador y entretenido para que los más pequeños descubran a los grandes personajes españoles de todos los tiempos.
Un libro en el que, además, verán que es posible hacer realidad los sueños a través de las singulares vidas de mujeres y hombres extraordinarios en 102 relatos asombrosos con ilustraciones muy molonas.
Ficha técnica.
Título: 17+85 españoles geniales
Textos: Vv.Aa
Ilustraciones: Vv.Aa
Editorial: proyecto 1785.
Temática: españoles célebres.
ISBN: 978-8409137145
Detalles: 220 págs, 18 x 24 cm
Españoles geniales.
La edición de este maravilloso libro ha sido posible gracias a una campaña de micro mecenazgo que logró vender 500 ejemplares y puso en marcha todo para que llegase a los mecenas que lo hicieron posible y seguidamente a las librerías y tiendas para que todos podamos comprarlo y disfrutarlo.
Las historias están contadas en primera persona por los propios protagonistas. Nos hablan de tú a tú para explicarnos quienes son, a qué se dedican (o dedicaban) y nos hablan de su sueño y su logro.
Margarita Salas, la científica española más importante del s.XX nos cuenta como a pesar de haber nacido en una época en la que las chicas no solían estudiar, sus padres la apoyaron para que tuviera esa oportunidad.
Sus ganas de aprender y un pequeño virus fueron los culpables de que Margarita sea quizás la persona que mejor conoce el funcionamiento del ADN.
Seguro que a más de uno le suena si les digo: Rosalía.
El fenómeno de masas consiguió entrar en la Escuela Superior de Música de Cataluña para estudiar Cante Flamenco. Solo aceptan a un alumno de cante jondo al año. No solo fue ella esa única alumna de 2014 si no que lo hizo poco después de recuperarse de una operación de cuerdas vocales.
Muy cerquita de Rosalía sale también otro grande de la música española y que a mi particularmente me encanta: Alejandro Sanz.
No pueden faltar en el libro Pau Gasol, Andrés Iniesta, Rafa Nadal o Edurne Pasabán, unos grandes del deporte español y además muy queridos por los españoles.
Antonio Gaudí, muy presente en mi vida desde pequeña porque crecí junto a una de sus obras, el Palacio Episcopal de Astorga. Un catalán que soñó a lo grande y ese sueño le llevó a construir obras, de las cuales siete de ellas hoy son Patrimonio de la Humanidad.
Directores de cine, inventores, diseñadores, astronautas, escritores o cocineros. Los personajes del libro recogen a los más grandes de todos los campos.
Un libro genial.
José María Moya ha logrado de algún modo cumplir también él uno de sus sueños: reunir a los más ilustres españoles en un libro para niños. (Ojo, seguro que hay segunda parte pronto).
El proyecto 1785 quiere acercar España a los españoles, enseñarnos todo lo que tenemos para sentirnos orgullosos de nuestro país empezando por las personas que han dejado huella o por nuestra bandera actual que data de 1785 y de ahí el nombre de la marca.
En 1785 quieren mantenerse fieles a su idea de estar siempre libres de connotaciones ideológicas y por ello no aceptan subvenciones públicas ni de partidos políticos.
La mayoría de sus fondos para edición y demás gastos proviene de contribuciones particulares, la venta de sus libros y productos o campañas de mecenazgo.
Por eso desde aquí aprovecho para llamar vuestra atención y pediros que si os parece interesante lo que hacen, os hagáis socios y entre todos lograr que nunca se acabe proyecto 1785.
Tenemos que aprovechar que los niños tienen ídolos, personajes a los que quieren parecerse, a los que quieren imitar y admiran para mostrarles que son muchos más de los que seguramente conocen de su propio país.
Precisamente el libro nos habla de españoles geniales actuales y de antaño, unos los conocerán y a otros no, pero gracias al proyecto sabrán quienes son todos ellos y la variedad de gente importante que tenemos en España.
Nombres de figuras célebres que han ido quedando en el olvido con los años se mezclan con los más actuales para revivir sus logros, sus metas y sus sueños, evitando que las nuevas generaciones los ignoren y desconozcan. Personajes de la historia y de la más reciente actualidad juntos en un solo lugar y con un mismo propósito: motivar a todo el que lee sus historias y convertirse en grandes referentes de niños y niñas.
¿Queréis ser algún día protagonistas de un 17+85?, Solo tenéis que soñar a lo grande.
Sobre los autores:
José María Moya, autor de la idea original es el coordinador del libro e impulsor de 1785.
Textos: Chiki Fabregat, Javier Fonseca y José María Moya.
Ilustraciones: Xiana Teimoy, Pedro Rodas, Pedro Vila, Emo Díaz, Isabel M., Nuria Ortega, Eliezer D. Castillo, Marta Toribio, Stephy Coffey.