¿Te interesa el Mindfulness?.Tú eres un cielo azul, Antonio Adánez y Mariona Cabassa.

Tú eres un cielo azul

No es la primera vez que hablo de mindfulness en el blog pues lo practicamos ocasionalmente junto con el yoga desde hace cuatro años aproximadamente.
También han sido varios ya los libros que he recomendado en el blog para practicar y entender el mindfulness con los niños.

En esta ocasión me han hecho llegar Tú eres un cielo azul, de la editorial Kairós.
Un libro que puede ayudar a los niños a entender sus pensamientos y emociones basándose en los principios del mindfulness.

Vera, una niña inquieta y curiosa, comienza a preguntarse sobre su relación con lo que le rodea y su mundo interior, lo que le lleva a buscar una respuesta.

Tú eres un cielo azul es un cuento para todas las edades que aborda de manera sencilla y poética los fundamentos filosóficos del mindfulness. Posee una inusual potencia pedagógica y rebosa una fina sabiduría.

Ficha técnica.

Título: Tú eres un cielo azul
Textos: Antonio Adánez
Ilustraciones: Mariona cabassa
Editorial: Kairós.
Temática: mindfulness, meditación.
ISBN: 9788499887142
Detalles: 32 págs, 23 x 26 cm

Tú eres un cielo azul.

Vera vive en una ciudad normal, como la mayoría de las ciudades. Con sus calles, su colegio, sus árboles y parques.
La clase de Vera era algo bulliciosa y ella solía evadirse dejando volar su imaginación y haciendo reflexiones como aquella de aquel día en concreto:
Si puedo ver mi lapicero, yo no soy mi lapicero.
Si puedo ver la pizarra, yo no soy la pizarra.

tu eres un cielo azul

Y entonces recordó el momento en el que se enfadó con su amiga Sofía.
Ahora que es consciente de aquel enfado, ya no es el enfado.  Pero en ese momento en el que estaba enfadada, sí era ese enfado.
Es decir, cuando se da cuenta de sus pensamientos, no es sus pensamientos pero si está ocupada con ellos si lo es.
Entonces, ¿quién es ella?.

tu eres un cielo azul

Su tío, un experimentado viajero es quien le d una respuesta: Vera es el cielo azul.
A veces con nubes que no nos dejan verlo pero sabemos que está ahí.
De igual modo que a veces las emociones y pensamientos que tenemos no nos permiten ver nuestro cielo interior.

El desconocido y útil mindfulness.

¿Qué es el mindfulness?. Yo tengo que admitir que seguramente de no ser por el blog, no sabría lo que es. En mi entorno no se nombra, nadie lo practica y nunca lo he visto. Otra cosa más que tengo que agradecer al blog.

Os hemos hablado varias veces sobre ello en los últimos 3 años y creo que la primera vez fue con otro libro de la editorial Kairós, Tranquilos y atentos como una rana, y más adelante pudimos complementarlo también con Tranquilos y atentos como una rana, tu guía de serenidad.

El mindfulness es una filosofía de vida, una técnica derivada del budismo que se basa en la meditación e incluso el yoga pero es algo diferente a la meditación tradicional y que no tiene relación con ninguna religión.
Realmente el mindfulness busca abrir la mente y centrarse en el presente alcanzando con su práctica un profundo estado de conciencia.
Los beneficios a largo plazo son muchos tanto en niños como en adultos.

Cada vez existe más evidencia que muestra que el Mindfulness no solamente ayuda al manejo del estrés, la ansiedad y la depresión, sino que también a problemas de conducta, agresión, traumas, adicciones, Trastorno de Déficit Atencional (TDA) e impulsividad.
Mindfulnessinfantil.cl

Podría estar aquí horas hablando sobre ello pero hoy toca hablar de Tú eres un cielo azul. Os invito a elegir uno de los libros que la editorial Kairós tiene sobre el mindfulness para niños y adultos  y descubrirlo.

Tú eres un cielo azul es una herramienta para enseñar a los niños a verse como ese cielo azul que vemos sobre nosotros, o que a veces no vemos pero sabemos que está ahí. Unos días oculto por las tormentas, otros con un sol radiante, o con algunas nubecillas, pero siempre está.

Tengo que decir que aunque es un libro para niños, su planteamiento inicial me parece algo confuso para los más pequeños y no es muy fácil de explicar. Mi hijo tiene 7 años y cuando lo leíamos me ponía cara de extrañeza y no entendió eso de «Si veo el lapicero, no soy el lapicero», porque el insistía en que ya sabe que no es un lapicero, el sabe que es un niño.
Realmente no ha captado las metáforas y se estaba liando demasiado así que he decidido guardar el libro para más adelante y volver a intentarlo.

También es cierto que este último año debido al aumento de trabajo hemos tenido menos tiempo para el mindfulness en casa y quizás estoy algo desentrenada. Tengo que releerme los libros que tenemos y volver a ponernos en serio.

Sobre los autores:

Antonio Adánez es profesor y director de un colegio. Imparte clases de educación emocional y talleres de meditación. Sus intereses profesionales son el tratamiento de las dificultades de aprendizaje a través del movimiento y el arte, la educación emocional, el mindfulness en educación y la gestión en equipo.

Mariona Cabassa es una ilustradora catalana que ya ha tratado otras veces esta temática, de hecho nosotros tenemos uno de los libros que ha ilustrado:
Beni y Bela meditan, de Helen Grain. 
Tiene publicados más de cincuenta libros para niños y adultos. También imparte clases y dirige su propio taller de ilustración y creatividad para mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *