¿Vuestros peques montan dramas por nada?.La rabieta de Julieta.

La rabieta de Julieta

Ay las rabietas, ¿quién no ha vivido al menos una?. Los peques tienen alguna época en su vida en la que parece que salen a rabieta diaria, mientras que los papás buscamos desesperados en google «cómo acabar con las rabietas».
Lamento decir que no hay una pócima mágica ni un botón milagroso.

¿Quién se podía imaginar que un plátano provocaría un drama tan grande?
Y es que Julieta no puede con esta rabieta…

Una historia con humor para analizar y compartir con nuestros peques los desencadenantes de las rabietas.

Ficha técnica.

Título: La rabieta de Julieta
Textos: Steve Anthony
Ilustraciones: Steve Antony
Editorial: Nubeocho.
Temática: rabietas, enfados, emociones.
ISBN: 978-84-944318-4-5
Detalles: 32 págs, 26 x 26 cm

Julieta y su rabieta.

la rabieta de Julieta

Pobre Julieta, ella tan solo quiere comer un plátano y matar el hambre que tiene. No puede ser tan difícil, ¿no?.
Lo intenta con las manos, lo intenta con los pies. Lo intenta con los dientes pero no resulta.

¡Buaaaaaa! Y Julieta rompe a llorar desesperada. Y grita, y se tira al suelo, y vuelve a gritar hasta calmarse.

la rabieta de Julieta

Un Tucán enseña a Julieta a pelar el plátano pero eso no le sirve a Julieta, porque lo que quiere es pelarlo ella. Así que de nuevo…

¡¡Buaaaa!! Julieta rompe a llorar, se tira al suelo, patalea y grita sin parar.

Por fin se calma y decide comerse el plátano, pero el plátano se le rompe.

la rabieta de Julieta
¿Ya sabéis lo que pasó después?

La rabieta de Julieta es un álbum totalmente creíble y divertido. Muchos reconocerán esas rabietas rápidamente y reconocerán los detonantes, tan reales y absurdos a la vez.
Un plátano, una galleta o un muñeco, cualquier cosa puede servir para desencadenar un berrinche que se repite cuando nada les satisface y todo les hace llorar una y otra vez, como le ocurre a Julieta.

No hay lógica en las rabietas.

Lo siento, no tengo la solución para evitar rabietas, no puedo deciros qué las provoca, no puedo enseñar a  adelantarse a ellas. Las rabietas no siguen ninguna lógica, simplemente vienen y se van.

Tenemos un libro que se guía por colores para identificar las emociones. Páginas blancas cuando hay un detonante que va a alterar a Julieta, rojas cuando sale la rabieta y amarillas cuando todo está en calma.

Lo veo muy apto para niños de 1 a 3 años que se guíen precisamente por los colores y los gestos en la cara de Julieta para reconocer sus emociones y cuando llega el enfado o la calma.

Julieta vive en un momento una espiral de emociones que pasan por la calma y la rabieta una y otra vez. Ella quiere el plátano pero no sabe abrirlo y llora, se lo abren y llora porque se lo han abierto, se lo va a comer y llora porque se rompió, nada la satisface, el detonante es todo y nada a la vez.

El Tucán es la parte conciliadora, el que con su calma y paciencia logra que Julieta se relaje, aunque no puede evitar que vuelva a saltar la chispa.
¿Qué nos dice eso?.

Veo claramente un mensaje que seguro que todos consideramos cierto: que los niños son montañas rusas de emociones y no hay una receta mágica que evite las rabietas y enfados, podemos tratar de gestionarlas y contenerlos pero nunca evitaremos las rabietas ni hay un botón de off.
Quizás sea parte de la crianza, un proceso más por el que todos pasamos en mayor o menor intensidad.

Sobre el autor:

Steve Antony es el creador del conocido y exitoso álbum Por favor, Señor Panda. Un cuento que conocemos bien en casa porque lo estuvimos leyendo muchas noches.
En el año 2010 se propuso hacer realidad su sueño de convertirse en autor e ilustrador de libros infantiles, y se matriculó en el Children’s Book Illustration MA course de la Universidad de Cambridge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *