Lo nuevo y sorprendente de Fisher Price: linkimals. Ideales para regalar de dos en dos.
Estar en Madresfera tiene muchas ventajas para blogs como el mío, y una de ellas es la de poder acceder a los sellos de calidad que nos permiten probar productos interesantes y novedades que no conocemos.
Uno de esos sellos es el que hoy me lleva a hablaros de estos animalitos interactivos, los Linkimals.
Se trata del sello de calidad Fisher Price, y desde aquí quiero agradecer a Madresfera por estas oportunidades.
Hace ya unos meses os hablaba del tren Robi y Rocky Roquero, juguetes que que prueba y disfruta mi sobrinito precioso, el testador más joven de este blog. Si ya entonces me sorprendí por todo lo que Rocky era capaz de hacer y su interacción con el bebe.
Ahora he podido ver y probar lo nuevo de Fisher Price, los Linkimals. Y solo puedo decir que alucino con las cosas que inventan. Desde el momento en el que los encendimos eso fue la verbena de la Paloma con los cuatro animalitos hablando, cantando y comunicándose entre ellos.
Linkimals
Los linkimals son Alce, Llama, Perezoso, Nutria y Erizo. Cada uno de ellos individualmente ofrece mucha diversión y aprendizaje a los niños.
Por ejemplo Perezoso invita a los niños a bailar y cantar, aplaude y mueve la cabeza. Sus frases y canciones les enseñan las letras, los números, los colores y los contrarios. Tiene luces en la tripa y distintos botones para apretar y dejarse sorprender.
El Alce es perfecto para llevar en el bolso o en el carro por su reducido tamaño. Sus canciones enseñan los colores y los números del 1 al 10. Además también es muy marchoso y su cabeza se mueve para bailar.
El Erizo lleva también incorporados diversos juegos que estimulan el aprendizaje y la sociabilidad de los niños: Canciones y frases para aprender las formas, números y colores, un rodillo giratorio que activa sus reacciones, botones para presionar y un cordel para llevártelo de paseo por toda la casa.
La Nutria ABC es digamos, su primera tablet. Su tripa tiene un teclado de aprendizaje que les enseña las letras y múltiples palabras favoreciendo además al desarrollo de la motricidad fina al tener que interactuar apretando los botones.
La Llama es un juego de aros de colores pero en versión sofisticada. Puede jugar a encajar los aros practicando motricidad gruesa y aprender los tamaños y colores y también puede apretar la cabeza de Llama y escuchar sus canciones y frases.
La fiesta comienza cuando juntas dos más.
Ahora empieza lo bueno, cuando tienes más de un Linkimals. Solo tienes que encenderlos y ellos solos se hablarán y responderán. Sus luces y sonidos se sincronizan y cada vez que uno habla, los demás responden.
Se invitan entre ellos a jugar y bailar, animando a los pequeños a hacer lo mismo. También se enseñan unos a otros los colores, números, formas, contrarios y palabras, y al invitar a los demás a contestar están provocando que el niño participe.
Realmente es un espectáculo verlos en directo, y da igual que los separes a otra habitación porque seguirán jugando y cantando.
La estimulación que ejercen sobre los niños es maravillosa, tengo que decir que nos tenían a los tres embobados mirando como interactuan y respondiendo a sus juegos.
Que os lo cuente yo puede parecer que exagero, por eso os hemos preparado un pequeño vídeo que os pondré al final del post para que los veáis en acción. La sincronización que llevan es asombrosa y aunque por ejemplo la Llama por separado no enseña números, junto a otro Linkimal repite números y hace cuentas. Se complementan de tal manera que solamente con tener dos ya tendréis diversos juegos diferentes.
No podría decir cual nos gusta más porque aunque cada uno tiene sus caracteristicas, todos son una monada y juntos son la bomba.
Quizás el que más le ha gustado al peque ha sido la llama, porque eso de coger todos los aros, morderlos, lanzarlos o pegarnos con ellos es muy divertido. Así aprovecha para hacer un poco de gimnasia de brazos y mejorar su agarre, la coordinación ojo-mano y la puntería cuando me los tira.
Creo que el hecho de que le encante morder los aros porque está con los dientecitos es un plus.
Pero por otro lado el Perezoso también le ha encantado y se fija mucho en él cuando baila y mueve los brazos.
Si bien es cierto que los juguetes deben interactuar con los niños sin dejarlos fuera del juego, no creáis que porque estos hablen y canten entre ellos no les van a gustar. Realmente lo que hacen es animar a los peques a contestar y participar en el juego, sin dejarlos aislados. A base de imitación y repeticiones los niños se animarán a hacer lo mismo y a jugar con cada uno.
Los Linkimals, que fueron premiados como Mejor Juguete de 2019 por la Asociación de Fabricantes de Juguetes y creedme que está mega merecido el premio.
Ahora que se acerca la Navidad tomad nota porque me parece una excelente opción de regalos para bebés a partir de 9 meses.
Además rondan diferentes precios desde los 10€ por lo que tener dos es muy sencillo, pudiendo combinar todos. Da igual cuales elijas, en el momento en el que haya dos, la diversión está asegurada.
¿Los anotamos en la carta de sus majestades?