¿Conoces la vida secreta de los animales?. Con «Bichos» lo sabrás todo.
¿Os gustan los bichos?
Son muchos los niños y niñas fascinados por los animales que sueñan con ser veterinarios o zoólogos. El mío por ejemplo tiene obsesión con ellos desde antes de empezar a hablar, y ahora con 7 años solo piensa en ver, tocar y adoptar animales.
Seguro que los que tenemos hijos así también contamos con unos cuantos libros en casa sobre sus animales favoritos, ¿verdad?.
Pero, ¿sabemos todo realmente sobre la vida secreta de los animales?.
¿Te has preguntado alguna vez cómo son realmente los animales que conocemos?
Estamos rodeados de muchos tipos de animales, por aquí y por allá. Los encontramos en nuestro entorno más cercano o en lugares más lejanos. Cada uno tiene sus propias características, y algunas ya las conocerás. Claro, no es lo mismo un león que una mosca. Pero aparte de las diferencias más evidentes, hay otras que quizá desconozcas. ¿Qué habilidades tienen? ¿Y qué debilidades? ¿En qué lugares viven? ¿Son peligrosos?
Adéntrate en el mundo de los bichos y obsérvalos… ¡Ya verás todo lo que descubres!
Ficha técnica.
Título: Bichos, la vida secreta de los animales.
Textos: Lucía Serrano
Ilustraciones: Lucía serrano
Editorial: Anaya.
Temática: bichos, animales.
ISBN: 978-84-698-5901-8
Detalles: 96 págs, 21 x 27 cm
Bichos, la vida secreta de los animales.
¿Sabéis lo que es un cuaderno de campo?.
Son cuadernos manuscritos que reúnen información detallada, dibujos, croquis y mapas sobre un tema en concreto.
Pueden ser cuadernos de campo agrícolas, de observación de la naturaleza, de arqueología o de lo que cada uno quiera.
Me fascinan esos cuadernos y los hay que son verdaderas obras de arte.
En mi casa somos muy aficionados al scrapbooking y el diy, y nos encanta hacer ese tipo de cosas en blocs y agendas tipo Bullet Journal. Por eso no puedo resistirme cuando veo cuentos que imitan a esos cuadernos de campo que suelo ver, y ahí encaja el que hoy os enseño.
Desde que lo abres notas la aspereza del papel, como si de un bloc de notas se tratase. Está lleno de notas manuscritas y dibujos de diversos animales. Realmente es una belleza de álbum para la vista.
El libro está realizado en papel de fibra certificado que acredita que la madera con la que está hecho proviene de bosques gestionados según los criterios del Consejo de Administración Forestal (en inglés: Forest Stewardship Council (FSC)), que incluye medidas de gestión sostenible del bosque en los aspectos ecológicos, sociales y económicos, entre otras.
¿Qué animales veremos en él?
Cuando lo vi la primera vez pensé que se trataba de un libro sobre insectos, bichos pequeños. Luego lo abres y encuentras leones, lombrices, delfines, serpientes o cocodrilos.
También hay páginas dedicadas a las crías, las cacas de los animales o sus casas.
La musaraña es la encargada de darnos la bienvenida y explicarnos lo que tenemos en las manos. Además nos invita a que continuemos la labor y creamos nuestros propios cuadernos de campo con los animales que no aparecen en él.
Invita a salir al campo, respetar y observar a los animales para aprender todo lo que podamos sobre ellos.
¿Estáis listos?.
Cada doble página está dedicada a un animal. A la derecha tenemos el dibujo bien grandote con datos sobre diferentes partes de su cuerpo.
A la izquierda en la ficha conoceremos los datos más curiosos, sus defectos y sus virtudes así como la familia a la que pertenece y su nombre científico.
¿Sabéis que las arañas pueden caminar sobre el agua sin hundirse?.
Los dientes de los caballos siguen creciendo durante toda su vida.
los conejos se reproducen demasiado rápido y también hacen demasiada caca.
El pájaro carpintero pica los árboles unas 15 veces por segundo.
Fascinante, ¿verdad?.
Conoce todos estos datos y muchos más con este precioso libro y prepárate para la aventura de continuarlo con tus propias palabras y dibujos, ¿crees que podrás?.
Sobre los autores:
Lucía Serrano supo desde pequeña que ella quería ser «cuentista» y se fue de cabeza a estudiar Bellas Artes porque quería que sus cuentos tuvieran texto pero también ilustraciones.
Ha recibido numerosos premios gracias a su trabajo y tiene publicados diversos libros para niños de dinosaurios, naturaleza, deporte o temática infantil.