¿Qué quieres hacer hoy?, ¿Llueves o haces sol?. Mireia Vidal y Anna Font. Akiara
¿Qué quieres hacer hoy?.
Todos nuestros actos tienen consecuencias, buenas o malas. Cada vez que hacemos algo, repercute en otros o en nosotros mismos.
De ti depende que eso que haces traiga consecuencias buenas o malas, ¿qué quieres hacer hoy?, ¿Llueves o haces sol?.
Reseñamos este título editado por Akiara Books.
Mira encima de ti. ¿Qué hace? ¿Llueve o hace sol? Mira dentro de ti. ¿Qué haces? ¿Llueves o haces sol?
Ahora mira este cuento y en él verás como todo lo que hacemos tiene consecuencias para los demás.
Ya puedes contar a todos el secreto, pero, ¡cuidado!, porque tú eliges… ¿Llueves o haces sol?
Ficha técnica.
Título: ¿Llueves o haces sol?
Textos: Mireia Vidal
Ilustraciones: Anna Font
Editorial: Akiara Books.
Temática: reflexión.
ISBN: 978-84-17440-40-4
Detalles: 40 págs, 28 x 24 cm
¿Llueves o haces sol?.
Podríamos decir que el libro nos habla del famoso refrán «recoges lo que siembras» aunque el refrán se refiera más a lo que obtiene uno mismo y, en cambio, en la historia de Mireia Vidal también vemos lo que les ocurre a los demás tras una sola acción nuestra por lo que sería más acertado decir «recogen lo que siembras».
Se trata de varias historias distintas pero todas encadenadas entre ellas. Todo comienza cuando el primer personaje tras un mal día, un tendero, no trata del todo bien a una clienta.
Esa clienta enojada hace que otra persona sufra su enojo.
A su vez, esa tercera persona que recibe el enojo de la señora, paga el suyo propio con otras dos personas y así sucesivamente.
Hasta que una niña sin pretenderlo cambia el curso de la historia y con su acción totalmente positiva, comienza una cadena de cosas buenas que termina en el tendero de la primera página, quien ahora está contento y atiende a la señora que antes despachó de malas formas.
Todos los personajes van encadenados por sus acciones que en la primera parte del libro son negativas y después se transforman en positivas.
En cada historia conocemos un poquito al nuevo personaje, qué hace ahí, qué piensa, qué siente, que desea. Con muy poquito nos da información suficiente para empatizar y tratar de prever cuál será el siguiente en aparecer o donde sucederá.
¿Y tú que quieres hacer?.
Me considero fan de la gente feliz. No de la que dice serlo, pero en realidad van molestando e incordiando, de la feliz de verdad.
De aquellos que saben conformarse con poco, que no esperan nada a cambio de sus buenas acciones, que te ofrecen una sonrisa cada día o que te alegran el día solo con su saludo.
La historia nos habla del efecto mariposa: «El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo».
Cuando los personajes del libro provocan situaciones negativas por sus enfados o decepciones, esas acciones repercuten en los demás también negativamente y enfadándolos a ellos.
Además, podemos ver a través de la cadena de acontecimientos como una sola acción ha ido provocando varias desdichas una detrás de otra.
En cambio, vemos también lo que sucede cuando una de las personas de la historia cambia todo el transcurso con una acción positiva. Una acción simple que pasaría desapercibida para todos, pero lo suficientemente importante como para darle la vuelta al cuento completamente.
A partir de ahí, todo el mundo está más feliz y hacen cosas buenas.
Mireia Vidal tiene relación con los libros desde siempre, su padre era librero y lógicamente creció entre libros. Dice que recuerda ver a su padre siempre con un libro debajo de la nariz. Quizás en algún momento más actual lo haya hecho con un libro de su hija.
Le encanta escribir, le encanta ser profesora, pero lo que más le gusta es que le cuenten un cuento.
Si algún día tenéis la suerte de cruzaros con ella, contadle un bonito cuento.
Anna Font adora el sol, el verano, la playa y el mar. Tenemos mucho en común solo con esa frase. También le encanta dibujar, yo ahí suspendo, y prefiere mil veces dibujar que escribir, por lo que si pudiera lo explicaría todo con dibujos.
Propuestas en la guía de lectura.
Ya estamos acostumbrados a buscar en la última página las propuestas, actividades o guía de lectura en los libros de Akiara.
En esta ocasión nos encontramos con tres actividades perfectas para realizar en esta época cuando llueve.
Dos tienen que ver mucho con la historia, el sol y la lluvia, pero no os las voy a contar porque me gusta preservar estos detalles para que os sorprendan cuando lees los libros.
La tercera es simbólica, no hay que salir a buscar el sol o la lluvia, pero nos va a hacer pensar sobre lo que queremos hacer hoy. ¿Queremos llover o queremos hacer sol?. Lo que hagamos nosotros puede tener consecuencias en los demás, hay que elegir bien.
Y tú, ¿llueves o haces sol?.