Todos a la mesa, a comer en familia. ¿Desde qué edad puede el bebé sentarse en la trona a comer?.
Hace ya unos años que mi peque usó su trona por primera vez, y de ahí pasó al alzador y ahora ya no le hace falta nada para alcanzar en la mesa y se sienta en las mismas sillas que los demás.
Pero en este momento es mi pequeño sobrinito el que comienza a sentarse en la trona y comer en la mesa con toda la familia, y obviamente lo hace sentado en la trona de mi peque que es apta desde los 0 meses porque se reclina horizontalmente.
Ahora que ya ha cumplido 6 meses y comienza a probar los purés de mamá, se la ponemos en posición normal para sentarnos a la mesa juntitos.
Revivir todos estos pasos de mi maternidad con mi sobrino me hace recordar estas cosas: Los cambios, los avances, la velocidad con la que crecen y volver a sacar todos los accesorios y trastos que usamos con el nuestro. Y hoy toca hablar de las tronas, cada vez más avanzadas, más completas y más bonitas.
La buena costumbre de comer en familia.
Comer todos juntos es maravilloso y una costumbre que no deberíamos perder, estrecha lazos, es una forma de comunicarnos (en mi comedor no hay tv) y el momento perfecto de preguntarnos qué tal ha ido el día.
Hay familias que prefieren comer por separado los niños y los adultos. Yo eso cuando hay ocasiones especiales y muchos niños juntos no lo veo mal, pero cuando es el día a día en casa prefiero comer todos juntos y tener ese ratito para hablar y contarnos nuestras cosas. Aunque los peques aún no hablen, seguro que les encanta estar ahí escuchando a sus papás y sintiéndose uno más.
Además cuanto antes empecemos con los buenos modales en la mesa mejor y desde pequeñitos se les puede ir inculcando y enseñando con nuestro ejemplo. Cosas como no levantarse hasta que acaben todos, no empezar hasta que estén todos sentados etc. Antes de los 3 años no podemos exigir esas cosas pero si darles nuestro ejemplo ya que los niños aprenden por imitación.
A partir de los 3 años ya podemos hablarles sobre ello y tratar de que adquieran buenos hábitos.
Otro motivo más para comer todos juntos es el de tratar de que aprendan a comer de todo, una vez más por imitación. Si ven a los demás comer, puede que les anime a probarlo, para las que tenemos niños que comen mal es buena opción.
¿Desde qué edad puede el bebé sentarse en la trona?
Dejando a un lado las tronas que se reclinan y donde pueden estar los bebés desde el nacimiento, vamos a centrarnos en sentarse a la hora de comer, cuando ya comienzan con sus primeras comiditas y resulta más cómodo usar trona aunque algunos prefieren brazos.
Alrededor de los 6 meses es buena edad para que el bebé pueda sentarse en la trona, siempre usando el arnés y bajo vigilancia de un adulto.
Usar una trona en lugar de sentarlo sobre nosotros tiene sus ventajas porque nos da mayor libertad de movimientos a nosotros y a ellos. Además para practicar el BLW desde luego es mejor opción. Las tronas son lo bastante altas, o se regulan en altura, como para que se ajuste a la mesa y no queden desplazados.
Se recomienda no dejar a los bebés más de 40 minutos seguidos en la trona en la misma posición, hasta que sus músculos se fortalezcan y se siente perfectamente solito sin caerse.
Tipos de tronas.
Lamento decir que no hay dos o tres modelos de tronas, hay cientos. Mi consejo es que ojeéis una web de tronas para bebé en busca de la que más se adapte a vosotros.
Hay cuatro tipos de clasificaciones de tronas: Trona común, plegables, evolutivas y fijas.
La trona que no crece pero se adapta. Son de las más comunes diría yo. Tronas que se pliegan para poder guardarlas tras una puerta, que no crecen con los niños pero si que se pueden reclinar, se le puede extraer la bandeja y que suelen llevar ruedas.
Las tronas plegables o tipo bolso son cómodas para viajes, cambios de casa, comidas fuera etc por su versatilidad. No suelen ocupar nada y se llevan en el coche sin molestia o colgadas en el carro si son tipo bolso.
Fue una de esas nuestra segunda trona, un bolso donde guardar pañales, comida y accesorios que a la vez se convertía en trona adaptable a cualquier silla.
Las tronas evolutivas son esas que crecen con tus hijos. Hay varios modelos muy bonitos y prácticos que sirven desde que se sientan por primera vez hasta que son adultos porque se van adaptando con diferentes posiciones y alturas hasta convertirse en un taburete o una silla. También entrarían en esta categoría las tronas que muchos hemos usado de pequeños, que consisten en una mesa y una silla que se colocan juntas y forman la trona pero las separas y sirven para colorear, jugar etc.
Por último las tronas fijas son las que no se regulan, no se pliegan, no crecen ni se adaptan. Quizás son las menos prácticas porque en poco tiempo se pueden quedar pequeñas. Las veo más cómodas para negocios como el mio (restaurante) que para casa.
¿Qué trona elegir?
Pues con las tronas pasa igual que con los carritos o las cunas: No hay una única trona ideal y perfecta para todas. Cada una/o tiene que encontrar la suya según sus posibilidades y necesidades. Por ejemplo a mi me parece perfecto usar una trona evolutiva pero en mi caso y en mi momento yo usaba la trona para tener al bebé en ella mientras cocinaba y que se reclinase me venía bien, por eso elegí esa.
Si tienes una cocina o comedor de tamaño limitado quizás las fijas te estorben demasiado y prefieras las evolutivas o adaptables que se pliegan. Igualmente si la quieres para usar mucho tiempo, las fijas son la peor opción porque suelen quedarse pequeñas. Si eres de los que come mucho fuera de casa, las tipo bolso son perfectas, pero ojo que esas no siempre se pueden usar antes de que los niños sepan sentarse solos.
Estudiad bien a fondo las opciones y elegid la trona que mejor os convenza. Después, solo os queda disfrutar del momento de comer en familia.