Recetas contra el frío: Callos con garbanzos.
Todo el mundo me pregunta como es que no subo más recetas al blog cuando precisamente me dedico a la cocina. Ya sabéis que dicen, en casa del herrero cuchillo de palo.
Pero hoy vamos a cambiar eso y vamos a hacer caso a Madresfera que nos lanza un reto: compartir una receta de legumbres con caldos Aneto como ingrediente.
Tengo que decir que los platos de cuchara nos vuelven locos en casa, y nos comemos un cocido perfectamente aunque sea agosto sin rechistar.
Una de las cosas que más hacemos cuando llega el otoño es volver a hacer platos de cuchara casi a diario ya sean sopas, cremas, guisos, legumbres o lo que se nos ocurra en el momento.
Os traigo una receta sencillita pero muy, muy buena y consistente. Vamos, que revives que da gusto cuando te lo comes.
Callos con garbanzos versión Aneto.
¿Y por qué versión aneto? Pues porque últimamente es la base de todos mis guisos, caldos, sopas y demás.
Yo antes era de las que usaba caldo en pastillas para dar sabor pero ahora prefiero usar caldo Aneto de puchero, jamón o pollo, nuestros favoritos. Lo usamos en el restaurante como base de muchos platos y obviamente no falta tampoco en casa.

Ingredientes (4 personas).
500gr Callos de ternera
500gr pata de ternera
1/2 kg Garbanzos
Caldo Aneto Natural de puchero.
Chorizo fresco
Tocino/panceta
Media cebolla
3 ajos
Pimentón y sal al gusto
Preparación.
Si usáis garbanzo duro recordad dejarlo en remojo la noche anterior y luego usar la olla. Yo prefiero usar garbanzo ya cocido, lo admito, me dan miedo las ollas.
Comenzamos preparando los callos la noche anterior, dejándolos en un recipiente con agua y limón a remojo en la nevera para limpiar bien las carnes y blanquearlas.
El día de la preparación podéis poner una olla con los garbanzos y otra con los callos y la pata de ternera. Yo no uso ollas por lo que el tiempo de cocción es mayor, aproximadamente 30min para blanquearlos y darles ese primer hervor.
Se puede hacer con agua pero a mi me gusta hacerlo con la mitad de agua y la mitad de caldo natural de puchero Aneto. porque da otro sabor a los guisos.
Pasado ese tiempo añadimos el chorizo, la panceta, la cebolla, los ajos y el pimentón y lo mantendremos al fuego una hora. Se puede hacer también en sofrito en una sartén y añadir.

Cuando pase esa hora y con la cazuela hirviendo, añadimos los garbanzos previamente cocidos y lo dejamos cocer todo unas dos horas. Yo soy muy de cocinar «a ojo» y probando todo porque no todas las cocinas son iguales así que id probando hasta que la carne esté a vuestro gusto.
Tiene bastante tiempo de cocción para que todo esté en su punto, pero de preparación es muy simple y facilita de hacer.
Los guisos con tanta cocción están el doble de buenos el día después, tenedlo en cuenta.
Bon profit.
