Manualidades de Adviento: Nuestro calendario de casitas con regalos.

No puedo evitarlo, cada año digo que compraré un calendario de Adviento ya hecho y con regalos incluidos y cada año termino haciéndolo yo con ayuda de las ideas del sr. google imágenes. No tengo remedio, soy reincidente.
Os enseñé por aquí el que hice hace dos años, un calendario de Adviento con sobrecitos y dentro de cada sobre tenía una acción por la cual recibía un regalo como si fuese una búsqueda del tesoro.
Las acciones eran del tipo: Ayudar a mamá, leer un cuento, ir a saludar a una vecina etc. Estaban enfocadas a que el niño se «ganase» su regalo.
Y los regalos variaban y podían ser figuras de animales, cuentos, dinero y cosas así.

calendario de adviento busqueda del tesoro

Tanto ese calendario que ya hicimos como el que os voy a enseñar hoy, los podéis hacer en casa fácilmente con material de papelería y poco dinero.

Calendario de casitas.

Soy consciente de que venden casitas de este tipo ya precortadas e incluso un calendario de casitas entero similar preparado para montarlo, pero me gusta hacer las cosas de 0, reservar ratitos para ir eligiendo desde el color de la cartulina hasta los detalles posteriores. Además, me siento más orgullosa si lo hago todo yo aunque me quede algo churro, mi peque siempre me dice que es perfecto.

calendario de adviento con casitas

Lista de material:

Paso a paso.

Venga que es sencillito. Primero buscamos plantillas de casitas para imprimir y así tener distintas formas y tamaños. Yo usé estas tres: casa 1casa 2 – casa 3.

También vamos a hacer árboles con forma de conos, si sabéis hacerlos perfecto pero si no, tirad de plantillas.

1

Vamos marcando la silueta de las plantillas sobre cada cartulina. Os recomiendo cartulinas de 50×65 porque se aprovecha más, de cada una yo he sacado 6 casas.
No olvideis hacer marcas de dobleces y pestañas (no se verán después, será el reverso).

calendario de adviento con casitas

2

Decoramos las casitas por el lado posterior (donde no hay marcas). Ponemos puertas, ventanas, árboles o lo que queramos.
Con edding blanco podemos simular la nieve en las puertas, ventanas y tejados.

3

Medimos los tejados de las casas y recortamos esas medidas en cartón ondulado. Luego, los pegamos sobre las cartulinas en el lugar exacto donde van los tejados. (También se pueden pintar).

calendario de adviento con casitas

4

Ahora recortamos las casas, doblamos las pestañas y laterales con ayuda de una regla y montamos las casitas con cola blanca.
Hacemos lo mismo con los árboles.
Acordaos de meter en este punto los regalos dentro de cada una.
Yo no tenía aún los regalos cuando lo hice así que la parte de debajo la dejé sin pegar para hacerlo después.

5

Finalmente buscad el lugar donde vais a poner vuestra aldea.
Aquí tenéis que tirar de imaginación para usar elementos que tengáis en casa y poder añadir cosas como montañas, caminos, elementos urbanos etc.
Yo usé mi arcoiris de colores para hacer unas montañas y piedrecitas pequeñas para crear caminos.

calendario de adviento con casitas

Podéis ver que es muy sencillo de hacer y el material usado es barato y fácil de encontrar. Yo lo cogí en la papelería online Material escolar aprovechando que pedí más cosas porque siempre tienen el PMG (precio mínimo garantizado).

Soy muy aficcionada a hacer manualidades de Adviento para el niño, sobre todo decoración Navideña y calendarios con sorpresas, y son muchas las veces que tiro de esta papelería online para conseguir el material
En su sección de manualidades suelen tener bolas de Navidad transparentes para recortar o manualidades y kits relacionados con la Navidad.

calendario de adviento con casitas

calendario de adviento con casitas

Por cierto, ya sabéis que siempre nos ceden un cupón descuento del 5% en toda la tienda y os lo tengo puesto permanente en los destacados de mi instagram (apartado descuentos).

Estáis a tiempo de hacer vuestros pedidos, los envíos se hacen en un máximo de 72hr así que llegarán a tiempo para que empecéis con el calendario.
Recordad que los envíos son gratis en la península y que tienen un descuento del 7% para familias numerosas.

Con las bolas de porexpan podéis hacer muñecos de nieve decorativos, y con la perforadora de copos de nieve tengo en mente destrozar algunos folios para hacer miles de copos y dejarlos caer por los tejados cuando lo coloque definitivamente llegando Navidad.

Os dejo un vídeo rápido del proceso paso a paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: