Lucrecia y Lunnis de Leyenda, aprender historia es fácil y divertido.

Cuando veo con mi hijo un capítulo de Los Lunnis me acuerdo irremediablemente de mi época de Barrio Sésamo con Epi y Blas, Coco… ¡cuántas cosas nos enseñaban!.
Recuerdo después un intento poco exitosos de imitar a Barrio sésamo con los mundos de Yupi y no volví a ver ningún programa similar que me gustase tanto como aquel emotico Sesame Street.

Y entonces sin buscarlo, un día me topé con un programa de Los Lunnis, unas simpáticas marionetas acompañadas por Lucrecia, a quien yo conocía por su música. Desconocía totalmente su faceta más tierna en ese espacio infantil idea original de Carmina Roig Fransitorra y Daniel Cerdà Emery.

Los Lunnis han ido cambiando y evolucionando para enseñar a los niños, entretenerlos y acompañarlos en su crecimiento.
La historia que comenzó en Luna Lunera se hizo popular cuando nos mandaban a la cama cantando. ¿Quién no recuerda ese «Buenas noches, hasta mañana. Los Lunnis y los niños nos vamos a la cama».?
Enseñan con sus diálogos y canciones buenos hábitos, valores, inglés y cultura general.

Lunnis de Leyenda Superstars.

lunnis de leyenda

Así es como desde 2003 Los Lunnis nos acompañan, sobre todo a los que tenemos niños. Y tras su éxito en tv, han tenido también su salto al cine y al musical.
Precisamente desde hace un mes Lunnis de Leyenda Superstars están de gira. Podéis consultar las próximas fechas aquí.

Nosotros no hemos podido ir aún por no poder hacer coincidir vacaciones y fechas (es lo malo de vivir lejos de todo), pero quien si lo disfrutó fue Sara, de Mis dos principitos. Podéis leer sus impresiones en este post.

De lo que si disfrutamos es de sus discos y dvd distribuidos por el sello Altafonte. Concretamente el último que acaba de salir a la venta ya lo tenemos. Lunnis de Leyenda volumen 5.
un cd con dvd  y las letras de canciones como Formigal, El Papamoscas, Las fallas o El roscón de Reyes.

Ficha técnica.

Título: Lunnis de Leyenda vol. 5
Autor: VVAA
Intérprete: Lucrecia
Distribuye: Altafonte
Editorial: Editora Musical RTVE.
Temática: Historia y leyendas.
EAN: 8423322300351
Detalles: CD + DVD + Folleto

Aprender con Los Lunnis de leyenda.

¿Verdad que cuando te enseñaban en el cole una lección con canciones y juegos, no se te olvidaba?. Yo aún recuerdo muchas de ellas gracias a esas canciones o juegos de palabras, trabalenguas y demás.

Una canción es como aprender a ir en bicicleta, nunca se olvida del todo. Las canciones son procesadas en la corteza auditiva y al llegar al surco temporal superior, letra y música se separan y la letra entra en el surco temporal superior anterior donde queda almacenada.

Por otro lado las canciones las escuchamos cientos de veces ya sea consciente o inconscientemente (música de fondo, tiendas, televisión, radio) y esas repeticiones tienden a ser retenidas.

lunnis de leyenda

Haced la prueba. Coged una de las historias de Los Lunnis que no conocierais con anterioridad, escuchadla dos o tres veces y después tratad de resumir la leyenda que nos cuenta. Veréis que sois capaces de recordarla perfectamente.

Por eso es tan fácil aprender con Lucrecia. Además su rostro dulce y su peculiar melena de colores a los niños les encanta.
En sus capítulos nos mezclan sus diálogos con Los Lunnis junto a las canciones y a ejemplos gráficos en forma de historieta. Toda esa información entra fácilmente por la vista y por el oído haciendo que descubramos la historia que nos está contando y que seamos capaces de recordarla tiempo después.

Las rimas y los estribillos reiterativos contribuyen en gran medida a que se nos queden grabadas hasta el punto de ser capaces de cantarlas con tan solo escucharlas un par de veces.

Para mi Los Lunnis con Lucrecia capitaneando el barco son de un gran valor educativo y didáctico. Un recurso que nunca pasa de moda y que se había perdido en televisión.
Cuando yo era pequeña teníamos muchos programas infantiles que incluían su parte educativa para que los peques aprendiéramos, pero hoy día cuesta encontrar programas así.

“Espacios televisivos como este son más necesarios que nunca ya que hoy en día nuestros niños están expuestos a cualquier tipo de información a través de ordenadores, tabletas, móviles y quizás no es lo que los padres quisieran enseñarles a sus hijos. Esta serie es una forma de anclar las bases para que a medida que vayan creciendo tengan la sabiduría anticipada que les toca por edad”

Lucrecia para ElPais.com

lunnis de leyenda

A Lucrecia se la ve encantada en su papel y cuesta imaginar a otra persona en su lugar. Sabe ganarse a los niños, atraer su atención y contagiarles su eterna sonrisa.

La puesta en escena de cada capítulo, donde se ve a Lucrecia en el bosque animado al cual acuden los Lunnis cuando tienen alguna duda, problema o necesitan un consejo sirve para que los peques puedan sentirse identificados y quizás les ayude a resolver sus propios problemas.
El cuento posterior que les canta Lucrecia es el que les da una solución, para que hallen su propia respuesta.

Al tiempo que resuelven sus propias dudas o dan solución a sus inquietudes, están aprendiendo sobre personajes e historias de España.
También hay otras no reales o fábulas y ahí es donde pueden diferenciar las leyendas que pertenecen a la cultura española de las que son simples leyendas y fábulas populares.

Aquí tenéis un ejemplo por si nunca habéis visto un capítulo. Elijo este para el post porque habla de la Catedral de mi tierra y precisamente cuenta una historia que yo desconocía aún siendo de León, pero Lucrecia me la ha enseñado.

Desde aquí deseamos que Lucrecia junto a Lucho, Lupita, Lulila y Lublú nos sigan deleitando muchos años más con estas historias y leyendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: