Dinosaurios depredadores
¿Qué podría decir yo de un libro de dinosaurios?. Madre mía, si tenemos ya varias decenas en casa, la fiebre de estos prehistóricos bichos sigue muy latente en casa.
Siempre creo que no puedo añadir más de todo lo que he aportado, opinado, dicho o enseñado pero lo cierto es que cada libro es una joya y todos nos enseñan siempre algo más.
Hoy toca reseñar Dinosaurios depredadores, de Vicens Vives Kids.
En las páginas de este libro magníficamente ilustrado podrás conocer un esqueleto de Tiranosaurio Rex, descubrirás como el Oviraptor tenía cuidado de sus crías, y podrás observar las plumas que recubrían la cola y las patas delanteras del Velociraptor.
Ficha técnica.
Título: Dinosaurios depredadores
Textos: Giuseppe Brillante y Anna Cessa
Ilustraciones: Román García Mora
Editorial: VV Kids.
Temática: dinosaurios
ISBN: 9 788468 255255
Detalles: 40 págs, 22 x 30 cm
Dinosaurios depredadores.
Si a vuestros peques o a vosotros mismos os gustan los dinosaurios, tenéis que tener este libro.
¿Por qué?. Primero, porque no cuesta nada, es súper económico. Segundo porque está lleno de imágenes y textos que fascinan a los amantes de los dinosaurios. Y después, porque todo amante de estos bichos se pirra por uno en especial, el gran Rex.
Y este libro precisamente nos habla de los depredadores y el rey es precisamente él.
Los dinosaurios depredadores fueron y siempre serán los más terribles y auténticos depredadores que ha habido en la tierra. Si hoy existieran serían sin duda los reyes y todos estaríamos escondidos evitándolos y tratando de salvar nuestras vidas.
¿Qué depredadores salen en este libro?:
Tiranosaurio rex · Troodon · Giganotosaurio · Alosaurio · Ceratosaurio · Yutyrannus · Ovirraptor · Deinonychus · Espinosaurio · Velocirraptor
Todos recordamos a los pequeños velocirraptores de la saga Jurassic como pequeños y matones. Realmente son peligrosos e implacables a pesar de su pequeño tamaño.
Su velocidad y agilidad sumado a una gran astucia lo convertían en letal.
En España quizás nos hubiéramos librado de él, ya que habitaba en Mongolia.
Precisamente en el desierto de Gobi en Mongolia es donde se han encontrado más fósiles y entre ellos una curiosidad: dos esqueletos entrelazados de un velocirraptor y un protoceratops que seguramente murieron en mitad de la lucha.
Hoy día es uno de los fósiles más famosos del mundo.
A diferencia de su imagen en las películas, el velocirraptor real era tipo avestruz, con plumas y de menor tamaño al que nos tienen acostumbrados.
El Tiranousario Rex no necesita presentación, ¿verdad?.
No era el más grande pero si de los más temibles. Su mandíbula ejercía una fuerza brutal, sobrepasando los 3000kg y para darle más valor, tenía 50 dientes de 18cm cada uno.
El espinosaurio es en realidad mucho más grande y peligroso que el Rex, pero la fama se la ha llevado el otro. Esta especie era el mayor carnívoro que ha habido en el planeta y sus mandíbulas llegaban al metro de largo.
Además, supo adaptarse a la vida acuática y era capaz de nadar en los ríos del norte de África.
Su peculiar característica es su espina dorsal llena de espinas que median hasta 2 metros.
Todos estos datos y muchos más los encontrareis en el libro, acompañados por unas magnificas y realistas ilustraciones de los dinosaurios en su habitat, comparaciones de tamaño respecto al ser humano y mapas de su territorio.
Las ilustraciones son de Román García Mora, licenciado en biología y amante del arte y la ciencia.
Está especializado en ilustración científica, combinando así sus dos pasiones. Y obviamente su punto fuerte son los dinosaurios.
Los textos corren a cargo de Giuseppe Brillante y Anna Cessa.
Brillante es periodista y ha escrito varios artículos científicos además de trabajar habitualmente en el campo de la paleontología.
Cessa por su parte es una gran admiradora de la paleontología y tiene muchos años de experiencia en la enseñanza.
Vicens Vives Kids.
VV Kids ya ha cumplido dos años con la literatura para los más pequeños lectores.
Una de sus máximas y que tanto nos atrae, es la de procurar que sus libros sean herramientas para jugar y entretener, realzando así esa frase que tanto repito yo, «aprender jugando».
Ya comprobamos con el Atlas de monstruos y fantasmas del mundo lo divertido y fácil que es aprender cuando te lo presentan de ese modo.
Sus libros son no solo para niños, también para padres y profesores a los que les/nos gusta aprender mientras nos divertimos y utilizarlos con los peques como instrumento pedagógico.