Conocer y gestionar emociones desde pequeños.

Las emociones.

Las emociones son reacciones o estados afectivos ante diferentes estímulos causados por una persona, un objeto, un recuerdo etc. Esas reacciones, esa emoción provoca un sentimiento.

Ekman y sus colaboradores resumieron las emociones básicas en seis: sorpresa, asco, tristeza, ira, miedo, alegría.
Se las considera básicas porque no contienen ninguna otra emoción ni deriva de otra.

Para Robert Plutchik (Creador de la rueda de las emociones) las emociones básicas son ocho: Alegría, tristeza, sorpresa, enfado, confianza, miedo, expectación, asco.

Un estudio de la Universidad de California en Berkeley en cambio afirma que las categorías de las emociones (emociones básicas) no son 6 ni 8, que son 27 y que todas están conectadas: Admiración, adoración, aprecio estético, diversión, ansiedad, asombro, incomodidad, aburrimiento, calma, confusión, anhelo, aversión, dolor empático, embelesamiento, envidia, emoción, miedo, horror, interés, alegría, nostalgia, romance, tristeza, satisfacción, deseo, simpatía y triunfo.

Las emociones provocan expresiones faciales. Todos sabemos cuando alguien está contento porque sonríe, triste porque tiene la cara lánguida, o enfadado por su ceño fruncido.

emociones
Las expresiones faciales nos ayudan a expresar nuestros sentimientos y emociones y además no distinguen idiomas pues en todo el mundo identificamos igual una sonrisa, una mala mueca o un ceño fruncido.

Una emoción también provoca ciertas palabras y gestos o distanciamiento.
Si hay una persona o lugar que nos causa miedo o ira, tenderemos a alejarnos y a tener gestos negativos voluntaria o involuntariamente.

Además también hay que tener en cuenta las reacciones fisiológicas e involuntarias como el sonrojo, los sudores, temblores, respiración agitada o aumento del ritmo cardíaco.

La Inteligencia Emocional.

inteligencia emocional

La inteligencia emocional es como se denomina a nuestra capacidad de comprender, expresar y controlar nuestros sentimientos usando habilidades como la paciencia, agilidad mental o la empatía.

Esa capacidad nos ayuda no solo a nosotros mismos, sino también a tener mejores relaciones con los demás.
Es muy importante en el desarrollo de los niños que les ayudemos a comprender, identificar y expresar esas emociones para que tengan un buen estado mental.

Las emociones no se deben controlar o reprimir, se deben identificar para conocerlas y saber gestionarlas. Todas las emociones son útiles, y todas nos ayudan a sobrevivir, reprimirlas o evitar sentirlas es un error.

¿Cómo se consigue esa gestión de emociones?.

Aprendiendo a IDENTIFICAR las emociones de uno mismo y de los demás.

ENTENDIENDO dicha emoción, lo que la ha provocado y lo que trae consigo.

INTERPRETANDO ese estado emocional para distinguir si la emoción que sentimos es útil o no, tendemos a creer que las negativas son malas pero por ejemplo la emoción del miedo en un momento concreto puede evitarnos caer en un peligro con lo que en ese caso sería útil.

GESTIONANDO esa emoción una vez identificada y comprendida. Podemos regular ese sentimiento o emoción no dejando que nos afecte negativamente.

Recursos: Álbumes infantiles.

Son muchos los libros y cuentos para niños que he reseñado y recomendado en el blog sobre las emociones y el de hoy es un valioso álbum para los más chiquitines de la casa que tiene doble funcionalidad:

Primeras palabras en inglés.
Emotions.

¡Aprender inglés nunca ha sido tan divertido!

Los pequeños aprenderán las emociones en inglés mediante ilustraciones vistosas y escenas muy cotidianas.

Ficha técnica.

Título: Emotions
Textos: LR Studio
Ilustraciones: LR Studio
Editorial: Astronave.
Temática: primeras palabras, emociones, bebés.
ISBN: 978-84-679-3457-1
Detalles: 24 págs, 20 x 20 cm

Primeras palabras en inglés.

emociones en ingles

Lemon Ribbon Studio es un estudio gráfico Londinense especializado en ilustraciones para bebés, niños y adolescentes.
Dichas ilustraciones se caracterizan por sus colores vivos y llamativos mezclados con tonos pastel, monstruos y animales sonrientes y amigables y sus trazos sencillos y bien definidos.

Entre sus ediciones encontramos Emotions, primeras palabras en inglés.
Pertenece a la colección «primeras palabras» que han creado en colaboración con Astronave (Norma editorial) y está indicada para bebés de 0 a 3 años.

Se trata de un álbum hecho en cartoné y aparentemente muy resistente para esas pequeñas manitas destinatarias.

Cada doble página nos enseña a un animal que muestra una emoción y a su lado, lo que la ha provocado (causa-efecto):
Causa: La gata ha leído un libro.
Efecto:Ahora se siente… divertida.

emociones en ingles

Los textos vienen en inglés y castellano, de ahí su utilidad para aprender idiomas al mismo tiempo que trabajamos con las emociones.

En total son 12 las emociones descritas: diversión, tristeza, sorpresa, tranquilidad/calma, malestar, amado/querido, alegría, miedo/susto, enfado, timidez, ira/rabia y emoción.

Un buen álbum con el que iniciar a los niños en el mundo de las emociones. Los dibujos grandes y sencillos permiten que aprendan a reconocer las emociones por los gestos faciales de los personajes aunque aún no sepan leer los textos.

emociones en ingles
Podemos jugar con ellos a imitar dichos gestos o a tratar de reconocerlos en otras personas para dar así el primer paso hacia la identificación de emociones.

Puedes ver aquí esta y otras novedades de la editorial Astronave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: