El humor es muy beneficioso en el desarrollo infantil. ¡Una de chistes para niños!
¿Os gustan los chistes?. Tuvieron su boom, recuerdo cuando tenía unos 13-15 años que pasabamos muchos ratos contando chistes y viendo programas de humor en la tv (Cruz y Raya, Martes y trece etc).
Pero ahora me pongo a pensar y no recuerdo cuando fue la última vez que vi un programa así o que conté un chiste.
Obviamente menos aún me había parado a pensar si mi hijo (7 años) sabe contar chistes hasta que de pronto este verano viene y nos dice:
¿Os cuento un chiste?.
Era una profesora que un día en clase les dijo a los niños: niños, los humanos podemos escribir con la mano derecha o con la mano izquierda.
Y entonces Jaimito le dice: Pero profesora, yo no escribo con las manos.
Y la profesora le pregunta: ¿Y con qué escribes?
Jaimito: Con el lápiz.
Sí, es muy malo, ya lo sé, ¡¡pero era su primer chiste!!. nos causó mucha gracia por la forma de contarlo y por el hecho de ser el primero.
Tras ese nos contó otros dos igual de malos y cada vez que llega alguien nuevo, le cuenta los mismos tres chistes una y otra vez.
Es hora de aprender nuevos chistes.
Quise ayudar al crío en su recién estrenada carrera de humorista y le busqué varios chistes cortos que se pudiera aprender, a ver si por fín alguien se hace famoso en casa y salimos de pobres.
Y buscando, buscando, di con algunos libros muy aptos para su edad, como el de los famosos chistes de Jaimito.
Abre este libro lleno de chistes, colmos, bromas, «tantanes» o preguntas con truco y descubre que se puede morir de la risa… y que las agujetas en la barriga no solo las provocan los abdominales. ¿A que estás esperando? ¡Abre este libro!
Ficha técnica.
Título: Los chistes de Jaimito y Jaimita
Textos: Pedro Marí García Franco
Ilustraciones: Albertoyos
Editorial: Astronave.
Temática: chistes, humor.
ISBN: 978-84-696-2729-7
Detalles: 248 págs, 15 x 19 cm
Cientos de chistes para niños.
Una cosa que no me gusta mucho de los chistes es que sean tan largos que acaben perdiendo la gracia. Además, cuanto más cortos más fáciles de aprender para el peque.
El libro de chistes de Jaimito y Jaimita es perfecto en ese sentido porque todos sus chistes y demás son cortos y simples.
Lo edita Bruño en un formato muy cómodo y compacto a pesar de sus 248 páginas, qué se dice pronto.
El autor tiene diversos títulos publicados ya con esta editorial: algunas colecciones para los más pequeños y cuentos para dormir. Pedro Marí no es nuevo tampoco en esto del humor para niños pues ya tiene editado con Bruño «El libro del buen humor».
Alberto de Hoyos, conocido como Albertoyos es el ilustrador de una serie de libros de Bruño sobre El Principito que a mí particularmente me fascinan. También ha creado una versión de cuentos cortos de Micho, ¿Recordáis a Micho y sus cartillas para aprender a leer?
Entre los dos han rellenado las 248 páginas del libro de chistes cortos e imágenes graciosas que los complementan. Un paraíso del chiste con imágenes y mucho, mucho humor.
¿Qué tipo de chistes contiene?
Comienza sus primeras páginas con diversos chistes tipo Jaimito y Jaimita:
Jaimita dime una palabra que empiece por D. -Ayer-. ¿Cómo que ayer, Jaimita?
-Sí, ¡es que ayer era domingo!
Ocurrencias y gracias de este par en forma de chiste para contar a tus amigos, a tu familia o a quien quieras. Son chistes muy inocentes sin nada de dobles sentidos ni situaciones comprometedoras que los niños no puedan entender.
¿Recordáis los chistes del telón?. Yo me sabía un montón de aquellas épocas en las que los primos nos poníamos a contarlos sin parar:
Se abre el telón y se ve a un calco peinándose, ¿cómo se llama la película?.
Esta sección está llena de chistes de ese tipo cuya respuesta tendrás que leer con ayuda de un espejo.
Una de colmos. Otra tanda de chistes tan famosos casi como los de Lepe. Los colmos.
Si ahora mismo me pongo a pensar, se me vienen unos cuantos a la cabeza:
¿Cuál es el colmo de un carpintero?, ¿Y el de un farmacéutico?.
Era uno tan, tan, pero tan….
Los tantanes también tienen cabida en el libro de chistes de Bruño. Exageraciones absurdas y situaciones tan imposibles que causan risa.
Era un hombre tan pero tan ignorante que pensaba que un polideportivo era un policía en chándal.
Los idiomas. Esta semana os contaba que los españoles vamos muy mal en esto de aprender idiomas, y no sé si con el libro de chistes lo solucionaremos pero es un buen comienzo.
¿Cómo se dice mal olor en Zulú? Tutufometumba.
Ringgg-ringgg Hola, ¿es el enemigo?. Frase mítica del gran Gila.
También tenemos chistes de teléfonos en este peculiar manual del humor.
Ringgg-ringgg Hola, ¿Está Agustín?. -No, ¡¡estoy a disgustín!!.
Los chistes del Doctor. Otro clásico entre los clásicos que aún hoy vemos en algunas tiras cómicas en prensa.
Doctor, doctor me está arrancando todas las muelas menos la que me duele. – Tranquila señora, ya llegamos a esa.
Definiciones graciosas para dejar a todos con la boca abierta: ¿Qué es un lóbulo?. Un animal que come Óvejulas. ¿Y el arte? Helarte es morirte de frío.
¿Qué le dijo?. Otro tipo de humor del cual yo siempre recuerdo uno que jamás olvido aunque debería hacerlo: ¿Qué le dijo la bandeja al camarero? -Deja de tocarme el culo. (Es malísimo, ay lo sé).
Tranquilidad, en el libro son mejores que los que yo me sé. ¿Qué le dijo el tren al árbitro?. -Los dos salimos pitando.
Casi casi llegamos al final de la lectura con las comparaciones curiosas y graciosas. ¿En qué se parecen el tiempo a un avión? En que los dos pasan volando.
Ahora sí, rematamos con las preguntas con truco. Esas que te hacen pensar y cuya respuesta siempre es la que no has pensado. ¿Qué hace una persona dando vueltas a todo correr por una universidad? *Una carrera universitaria.
No tengo idea de cuantos chistes y ocurrencias tiene pero me atrevería a decir que son cientos y cientos. Reírse es muy bueno tanto física como mentalmente, el buen humor es primordial para una vida feliz y además en los niños desarrollan su vocabulario, el ingenio, la memoria y les proporcionan diversión y autoestima.
¿Necesitas más motivos para aprender chistes?