Dav Pilkey: Sito Kesito y su robot gigante.
La editorial SM re-edita este libro mitad cómic, mitad novela en una edición con más color y tapa dura.
No tengo la versión en tapa blanda cuyo ilustrador es Martin Ontiveros por lo que no puedo hablaros de las diferencias entre una y otra.
Sito Kesito y su robot gigantesco, la edición que tengo en estos momentos viene ilustrada por Dan Santat.
Una obra de Dav Pilkey.
Sito vive en Rabilongo del Bigotillo con su madre y su padre. Tiene dificultad para hacer amigos en el colegio, y los abusones siempre se meten con él.
Si tan solo pudiera encontrar a alguien para ser su mejor amigo y poder alejar a esos abusones…
Lo que no sabe es que está a punto de cumplirse su deseo… ¡y a lo grande!
Ficha técnica.
Título: Sito Kesito y su robot Gigantesco
Textos: Dav Pilkey
Ilustraciones: Dan Santat
Editorial: SM.
Temática: cómic.
ISBN: 9788413181196
Detalles: 110 págs, 21 x 28 cm
Sito Kesito y su robot gigantesco.
La serie de Sito Kesito está orientada a un público joven aproximadamente desde los 8 años. Básicamente se centra en aportar diversión y humor, pero no deja a un lado la utilidad de los libros a la hora de transmitir mensajes y en este caso nos hablan de un tema muy actual como es el acoso escolar.
Sus páginas mezclan el texto típico de las novelas con los bocadillos y viñetas de los cómics.
Está indicado para un nivel de lectura medio, con no demasiado texto y frases cortas totalmente entendibles y aptas para primaria.
Hacia la segunda mitad del libro el autor añade 5 flipogramas con sus instrucciones. Los niños se divierten mucho haciéndolos y provocando que las ilustraciones cobren vida con la velocidad de sus movimientos.
En la historia no faltan los robots, los buenos y los malos, las situaciones divertidas y el mensaje que nos lanza este capítulo: cómo enfrentarse a los acosadores (buylling).
Nos muestra que maltratar a otro y hacerle acoso y derribo no está bien, a la vez que nos lanza el mensaje de no quedar indiferentes ante una situación así aunque no vaya con nosotros, podemos interceder y ayudar para que no suceda más.
Dav Pilkey fue diagnosticado de dislexia y TDAH en primaria, motivos por los cuales pasaba más tiempo castigado fuera de la clase que dentro.
Y así fue como creó la exitosa serie del Capitán Calzoncillos, en los pasillos del colegio.
Es creador de diversas series para niños y jóvenes.
Dan Santat es ilustrador y también escritor centrándose en el público infantil.
También es creador de la serie animada de Disney Channel «Los sustitutos».