Viajar en temporada baja: Ahorrar y huir de las aglomeraciones.

Viajar es un placer, ¿Verdad?. No hay duda de que es una de las mejores formas de disfrutar, descansar y divertirse ya sea en solitario, en pareja o en grupo.
Pero a veces se puede convertir en una odisea, sobre todo cuando se viaja en temporada alta y los precios se disparan, cuesta encontrar sitios libres donde uno quiere, hay grandes colas y aglomeraciones y puede que no disfrutes igual de los lugares que visitas.

No nos gusta ir donde hay demasiada gente, huimos de las masificaciones y de tener que buscar espacio libre, hacer colas y perder tiempo en esperas. Además como dato importante, nos dedicamos al turismo/hostelería y es completamente imposible para nosotros viajar cuando todos lo hacen ya que vivimos precisamente de ello.
Teniendo que viajar siempre fuera de temporada he aprendido que sin duda es la mejor forma de ahorrar y de estar más tranquilos.

Así que mientras podamos seguir haciéndolo, seguiremos viajando fuera de temporada. Obviamente el único inconveniente sería el niño y la escuela. Solemos viajar en mayo o en septiembre y tengo claro que para el cole es mejor hacerlo en septiembre antes de que empiece el cole o recién empezado.
Siempre pregunto antes a su maestra por si hay alguna semana que no les venga bien que falte 5 días y procuro que no sea una molestia.

Ventajas de viajar en temporada baja.

Para empezar, los precios de los hoteles bajan considerablemente. Os lo contaba en mi articulo sobre trucos para viajar y ahorrar a la vez, uno de ellos era viajar en temporada baja siempre que se pueda.
Consigues estancias en hoteles de 4 estrellas a un precio increíble. Realmente a veces sale más barato irse que quedarse en casa.
Y como punto extra, en temporada baja en los hoteles son más dados a hacer Upgrades sin coste y darnos mejores habitaciones al no estar al completo.

Tengo comprobado que sale más barato viajar fuera de temporada. Hoteles más baratos, entradas a parques, vuelos, ofertas para familias, 2×1… en temporada baja comienzan a llover los descuentos y las rebajas.

Te evitas muchas colas y esperas en lugares muy turísticos o parques muy concurridos. Nosotros hemos podido disfrutar enormemente de lugares como Dinópolis, PortAventura o Cabárceno sin hacer esperas, sin largas colas, sin tener que esperar para comer, sin tener demasiada gente cerca etc, y eso la verdad es que es una gozada.

Huimos del calor excesivo. Si tu destino es la playa, en pleno verano según a donde vayas lo normal es que haga un calor infernal. En cambio si vas antes o después, hace la temperatura ideal para disfrutar de la playa pero sin llegar a sofocarse en exceso.

Es más seguro. A menos gente y menos turistas, más vigilancia y menos amigos de lo ajeno pululando. Toco madera, pero jamás hemos tenido problemas hasta hoy, y eso que soy de las confiadas que deja las cosas en la toalla y se va al agua, o los bolsos a la vista en cualquier parte.

Más variedad de destinos, hoteles y actividades así como más opciones a la hora de viajar a última hora. En temporada alta conviene reservar con mucha antelación y se acaban las plazas rápidamente pero en temporada baja no tenemos ese problema.

¿Cuál es la mejor temporada para viajar?

aprender idiomas viajando

Todo depende obviamente del destino elegido, nosotros teniendo al niño aún no hemos salido de España. De momento solo viajamos por nuestro país y evitando junio, julio y agosto, puentes y festivos, el resto es buena fecha para viajar.

En España si buscáis destino de playa, lo mejor es elegir mayo o la segunda quincena de septiembre. Hay diferencia, creedme. En la primera quincena una estancia de 5 noches pc que sale por 680€ se convierte en 340€ en la segunda quincena y reservando con algo de antelación.

Si preferís nieve y montaña depende de que vuestro fin sea esquiar, porque obviamente necesitáis nieve sí o sí y eso no se escapa de la temporada alta. Ahora, si solo queréis disfrutar de la montaña y os da igual el deporte de nieve, cualquier momento es bueno evitando Navidad, Semana Santa y demás festivos.

Si queréis ir a la zona de la Riviera Maya, lo mejor es hacerlo entre diciembre-abril. Ya no llueve por allí y no hace un calor sofocante pero para los que vivimos en España es perfecto para disfrutar de la playa.
Para ir a Punta Cana, mejor de octubre a diciembre, Puerto Rico de abril a junio y para Cuba, de noviembre a abril.
Para viajar a Brasil, podéis ir justo después del carnaval, en marzo que el precio se dispara hacia abajo.

Nos vamos hacia Asia y tenemos a la gran visitada Tailandia, donde es mejor ir entre noviembre y abril. Japón es más barato en enero y en verano, evitad el mes de abril que es el más caro.
Y si lo vuestro es ir a Disney, que sepáis que viajando a Orlando y Los Ángeles en febrero os saldrá mejor de precio.

Si tu destino es EE.UU. mira ofertas entre diciembre y enero (excepto Navidad), evita febrero y en marzo vuelve a bajar.
En Europa si queremos ir a Ámsterdam, París o Londres es mejor hacerlo entre febrero-mayo o septiembre-noviembre. Italia es mucho más barato, aproximadamente la mitad, en enero-febrero.

Para una mejor información os recomiendo visitar este articulo con los 12 mapas para saber cual es el mejor momento para viajar por el mundo. Son mapas con todos los países, mes a mes, marcados por colores que nos indican las temporadas más altas y las de mayor ahorro.

ofertas para viajar en familia

Nosotros por el momento, estamos haciendo las maletas mientras lees esto. Septiembre es nuestro mes favorito para viajar cuando aún hace buen tiempo, podemos disfrutar de las playas y evitamos precios altos y masificaciones.
Lógicamente no todos podréis viajar en estas fechas y los que tenemos niños estamos más limitados por el cole/instituto, pero hablándolo en el colegio y tratando de ver que fecha es mejor, si son viajes de una semana, tan solo pierden 5 días de escuela.
Además de consultar a su maestra por las mejores fechas, también solemos interesarnos por lo que van a hacer durante esa semana para que nos den algunas tareas en esos días y que no pierda demasiado el hilo de la clase.

¿Viajais en temporada alta o preferís otras fechas?

Un comentario en «Viajar en temporada baja: Ahorrar y huir de las aglomeraciones.»

  • el 16 septiembre, 2019 a las 18:36
    Enlace permanente

    Yo preferiría otras fechas, pero con estos trabajos tenemos que viajar en temporada alta, sí o sí. ¡Una ruina!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: