Historias ilustradas de la Biblia para niños. Mercé Segarra y Rosa M. Curto
Hace algunos años una amiga me regaló para Noah una Biblia para niños. No sabía que existían, la verdad, y me encantó por lo bonita y llamativa que es para los peques además de estar escrita en forma de cuentos de fácil comprensión para los críos.
Desde que la tengo, me llaman más la atención y como el peque hace la Primera Comunión en dos años y ya empieza con la catequesis, me parece bien tenerlas y que pueda consultarlas cuando hay dudas. Seguro que lo entiende mejor que si cogemos la Biblia de siempre.
Por eso me llamó la atención el libro Historias de la Biblia de la editorial Algar, porque es un álbum ilustrado con muy poquito texto, a modo de resúmenes de los capítulos de la Biblia.
Las principales historias de la Biblia, reunidas en este libro, cautivarán tanto a padres y madres como a los más pequeños.
Estas narraciones –con textos cortos y sencillos, ilustrados a todo color– son clave para entender buena parte del pensamiento, el arte y la cultura del mundo occidental.
Ficha técnica.
Título: Historias de la Biblia
Textos: Mercé Segarra
Ilustraciones: Rosa M. Curto
Editorial: Algar.
Temática: Cultura, biblia.
ISBN: 9788491421238
Detalles: 98 págs, 21,5 x 24,5 cm
Historias de la Biblia para niños.
Para los que somos católicos las historias de la Biblia nos suenan en su mayoría, sobre todo si hemos ido a colegios religiosos y hemos dado religión en el colegio.
Básicamente el álbum tiene todas esas historias del Antiguo y Nuevo Testamento pero en forma de historias cortas y apoyadas con ilustraciones.
El libro se divide en dos partes, separando las historias de ambos testamentos, y cada una de ellas ocupa una doble página con una ilustración totalmente fiel a la escena y un ligero texto a modo de resumen en lenguaje claro y apto para los pequeños.
La Biblia vista de otro modo.
No es la primera vez que yo misma me sorprendo al entender mucho mejor partes de la historia gracias a los libros de mi hijo. Ya me pasó con la historia de Tutankamón de Astronave, que la entendí y la recuerdo perfectamente de principio a fin gracias al libro sobre él que os enseñé hace poco (os he dejado el link en azul).
Llamadme básica pero a mí los libros de mucho texto técnico no me entran… me voy a pasar a los libros del crío para aprender más y mejor. ¡Ay si los hubiera tenido en mi época de estudiante!.
Las artífices de este práctico libro son Mercé Segarra y Rosa María Curto.
Segarra no es nueva creando estas Biblias para niños pues tiene varias editadas. En concreto dos más sobre las historias de la Biblia y una sobre las parábolas. También ha editado un libro de cocina con peques.
Rosa María ha sido maestra infantil y ahora ejerce también de ilustradora y pintora. Lo que más le gusta hacer son los libros para la escuela y álbumes infantiles.
Historias de la Biblia no es tan solo una Biblia para niños, es un conjunto de «cuentos» que narran las diferentes historias que podemos encontrar en la Biblia que todos podemos utilizar para entender un poco más el catolicismo y conocerlo aunque no se practique.
Del mismo modo que se pueden visitar iglesias o catedrales sin ser creyentes, creo que se puede conocer la historia de la Biblia porque el saber no ocupa lugar y no les/nos hará daño.
Desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento iremos armando la historia y conociendo la vida de Jesús con textos cortos y sencillos que no intentan adoctrinar ni convencer, tan solo cuentan una historia.
Las ilustraciones son muy adecuadas para el público infantil dotando a los personajes de rasgos aniñados e inocentes y representan a la perfección cada una de la historia que nos narra de las distintas escenas bíblicas.