El atlas de los monstruos y fantasmas del mundo.
Seguro que conocéis muchos atlas y puede que incluso tengáis algunos en casa.
Atlas donde se ven perfectamente los mares, las islas, los distintos países etc. Unos más infantiles, otros más avanzados, y todos con mucha información de calidad.
Pero seguro que lo que muchos no tendréis es ese atlas tan peculiar que tenemos nosotros, el Atlas de los monstruos y fantasmas del mundo de VV Kids. Una fascinante recopilación de todo tipo de monstruos y seres fantasmales habidos y por haber y divididos en regiones.
Necesitarás muchísimo coraje, además de una pizca de locura, para combatir a malvados fantasmas, a inquietos espíritus y a algunas de las criaturas de aspecto más terrorífico, pero al final de esta aventura increíble te sentirás orgulloso de haber luchado contra todos los monstruos del mundo y de haberte convertido en un cazador de monstruos profesional.
Ficha técnica.
Título: El atlas de los monstruos y fantasmas del mundo.
Textos: Federica Magrin
Ilustraciones: Laura Brenlla
Editorial: VV Kids.
Temática: Monstruos,fantasmas.
ISBN: 9 788468 259406
Detalles: 96 págs, 27 x 36 cm
Monstruos y fantasmas ordenaditos.
Me encanta el orden, cada cosa tiene su lugar y soy muy maniática con eso. Así que me parece estupendo que nos hagan un atlas de monstruos y fantasmas ordenados por su lugar de origen.
Por una parte estamos ante un atlas cartográfico, al menos en la primera hoja de cada zona, ya que trae el mapa de cada continente con los monstruos y fantasmas típicos de dicho continente sobre la zona de donde son originarios.
pero también estamos ante un atlas enciclopédico, pues recopila toda la información existente de cada ser y criatura para que podamos conocerlos más a fondo.
Clasificación de monstruos y fantasmas.
Europa. No puede faltar en el atlas el legendario drácula. ¿Realidad o ficción?. Lo cierto es que es una de las leyendas más extendidas.
Veremos a los trolls de los bosques, ogros o lugares mágicos como el castillo Moosham de Austria o el de Dragsholm en Dinamarca.
*Cerca de donde vivimos nosotros es conocido por todos el Bosque de los duendes y las hadas, recomendable su visita.
Mitología. La mitología está llena de seres extraordinarios y la Antigua Grecia precisamente es conocida por poseer las más asombrosas leyendas y las más dispares criaturas.
El ave Fenix, el temible cancerbero, las sirenas, hidra, centauro… y podría seguir.
Particularmente recuerdo a todos estos seres gracias a series de «nuestra época», Xena y Hércules.
Oriente medio. Quizás menos conocidos por nosotros pero no menos importantes o terroríficos. En los mares y océanos de los países árabes se esconde marid, un genio o elfo insolente, arrogate y poderoso. También tienen su propia versión de hidra, el azhi ahaki.
Asia. También desconocidos para nosotros pero muy conocidos en el continente Asiático conoceremos a criaturas como raksasa, los fantasmas de Bhangarh o el amomongo.
Monstruos japoneses. Incontables leyendas e historias sobre seres extraños son las que existen en Japón. De hecho si os fijáis, tienen un alto porcentaje de películas de este género basadas en seres extraños. Monstruos acuáticos llamados kappa, la procesión de los cien demonios (similar a la santa compaña gallega) conocida como hyakki yako o almas y fantasmas diversos.
África. También si miramos al pasado, al antiguo Egipto encontramos leyendas y seres singulares, África no está exenta de tener sus propios demonios.
Los espectros de Simon’s Town, o la ciudad fantasma de Kolmanskop en Namibia son ejemplos curiosos.
América del norte. Encabeza el ranking el mega conocido King Kong, el cine le dio la fama pero la leyenda existe. El famoso hombre del saco con el que nos asustaban de pequeños es originario de EEUU, también el conocido pies grandes o las brujas de Salem.
América central y Sudamérica. En el otro lado de América podemos encontrarnos con el cementerio encantado de Guadalajara, la planchada o el Hotel del Salto, lugar que se hizo viral gracias a internet.
Mi peque ha reconocido a un monstruo que conoce, el chupacabras, y a un fantasma que también está en auge ahora, La llorona.
Oceanía. Osos saltadores, serpientes arco iris y casas embrujadas moran por Oceanía, de donde también es famoso cierto fantasma que seguramente todos conocéis, El fantasma de la ópera.
Monstruos marinos. Finalizando el libro nos encontramos con horribles monstruos marinos, uno de nuestros favoritos es el Kraken.
Fantasmas célebres. Y ya para rematar, una lista de fantasmas célebres que se dejan ver eventualmente como Abraham Lincoln, Ana Bolena, Barbarroja o Akenaton.
Nos gusta porque…
Bueno, partimos de la base de que mi hijo es un fan de todo tipo de monstruo desde el conocido Godzilla hasta el horrible demogorgon. Nada le da miedo, nada le asusta, le fascinan los monstruos y fantasmas.
Obviamente sabiendo eso, el libro tenía que caer en casa sí o sí. Y yo ya sabía que iba a ser un acierto. Eso sí, nada más verlo le puso un fallo: No sale Godzilla.
Lo que el peque ignora es que se trata de un atlas de criaturas «reales» o de las cuales hay indicios de su existencia mediante avistamientos y/o leyendas y claro, Godzilla es unicamente producto del cine.
Para nosotros (incluyo a toda la familia) que somos amantes de las historias y leyendas sobre fantasmas, monstruos, seres mágicos y sucesos extraños, este libro es maravilloso porque nos permite tener a todos estos seres, criaturas, monstruos y fantasmas catalogados y ordenados por si necesitamos consultar.
Están muy bien descritos uno a uno citando el lugar donde se les suele ver, qué son exactamente o como se les puede combatir.
Es el primer libro que reseñamos de VV Kids y estamos totalmente satisfechos. Se trata de un álbum de gran tamaño y mucha información detallada además de ilustraciones de cada uno de los seres.
Federica Magrin es la responsable de las descripciones y textos y Laura Brenilla ha sido la encargada de ponerles forma. Me parecen un tamden excepcional que han sabido crear un atlas perfecto para amantes de lo extraño y niños que no temen a nada.
Me ha gustado mucho la entrada y me ha resultado muy útil la información. El libro lo hemos encargado a nuestra librería de referencia y esta tarde vamos a ir a recogerlo. Queríamos saber un poco más de él. Muchas gracias.