¿Mejor consola portátil para niños de 6-7 años?
La videoconsola, ese aparato que en mi casa nunca entró, ni me llamó la atención. Ni cuando era pequeña la pedí jamás a los reyes, ni pensé nunca en ella. Ni en la consola portátil para niños que se mueven mucho, ni en las fijas que tenían mis amigas enganchadas a la televisión.
Logicamente si sabía de su existencia (tuve una gameboy), y cuando yo era pequeña la verdad es que el tema era fácil: aunque ya existían diversos modelos, a mi pueblo solo llegaba una Nintendo básica o una Sega con un montón de juegos.
El kaos vino ahora, cuando me puse a buscar una videoconsola portátil para mi peque a punto de cumplir los 7 años y ví que había como un millón de consolas. Oh my God.
Así que ya sabéis como soy… me puse a elaborar una lista, recoger opiniones reales , hacer un ranking y organizar las más apropiadas para la edad del crío y que en el futuro pudieran seguir siendo útiles (tengo la esperanza de que siga funcionando).
En un principio barajé la posibilidad de coger una consola barata sin marca de Amazon de las que llevan cientos de juegos incluídos pero lo cierto es que el peque está enganchado al minecraft y no paraba de pedir ese juego así que mi criba se volvió más sencilla cuando quité de la lista todas las que no son aptas para 7 años y en las que no se pueda jugar minecraft.
Nintendo 2DS vs. New Nintendo 2DS XL
Obviamente acabé con tres opciones conocidas: Nintendo Ds, Nintendo Ds XL y Psp vita.
El problema era que la PSP vita estaba completamente abandonada ya (en este artículo podéis leer los motivos de la descatalogación) y me interesaba una consola que siga recibiendo actualizaciones y juegos nuevos así que la descarté. No valoré otras PSp por su alto precio, el crío tiene 7 años y no iba a gastarme 300€ en una consola.
Por el mismo motivo ni siquiera miré la Nintendo Switch. Y ojo, es una máquina potente y completa, muy recomendable. Pero iba a ser la primera consola del crío y gastarme ese dineral sin saber si le gustaría, si la dejaría abandonada, o si se rompería en dos días, no me apetecía.
Principales diferencias entre 2DS y 2DS XL:
La Xl se pliega por la mitad mientras que la 2ds es una sola pieza.
La XL tiene más resolución y pantalla más grande (4.88″ contra 3.85″)
La XL tiene más memoria y es más fina.
Además la XL tiene cámara frontal y NFC
En la 2DS tienes que usar un destornillador para quitar/cambiar la tarjeta SD.
En igualdad:
En ambas podrás jugar con todos tus juegos porque son compatibles.
Las dos llevan el lápiz incluído, la doble pantalla y la ranura para los juegos.
Las dos cuentan con wifi, tarjeta SD y conector jack.
La ganadora: New Nintendo 2DS XL
Me costó mucho elegir entre la XL y la DS normal, no por el precio porque la diferencia era poca, pero por un lado me decían que la DS normal era más resistente para niños pequeños y por otro, la XL me gustaba a mi por su capacidad de plegarse y quedar protegida y su pantalla grande.
Al final me quedé con la DS XL. Y no puedo estar más contenta. Le compré varios juegos en Cash Converters por 7€ cada uno (Lego marvel, Lego Jurassic World, Bob esponja…) y el niño está encantado con ella y no ha quedado en un rincón olvidada como yo me temía.
Después de mirarla en varios sitios, la iba a comprar en Game, pero fue una odisea. La consola estaba genial de precio en edición especial Pokemon pero después de 3 días intentando comprarla una amiga y yo desde diferentes dispositivos y con diferentes medios de pago, no conseguimos comprarla online. Así que me dio por mirar en Cashconverters pero como no me fiaba mucho de coger una consola usada, lo filtré solo por las nuevas y aparecieron dos por 105€ completamente nuevas y con garantía.
Ya hemos tenido tiempo de probar la Ds xl a conciencia y la verdad es que he tenido que hacer un máster. Viene con wifi (todo esto es nuevo para mi), pueden jugar online con más gente, sincronizarse con amigos que también la tengan, comprar juegos directamente con la consola… entended que alucine, mi último contacto con una consola fue la GameBoy del tetris.
Lo que más nos gusta.
Mucha autonomía para jugar con la batería.
Sincronización con tu cuenta Nintendo para hacer compras y/o recuperar juegos comprados.
Practicamente es compatible con todos los juegos Ds.
Muy compacta y cómoda de llevar.
Lo que menos nos gusta.
Los juegos no tienen garantía de devolución, si no te gusta, te aguantas.
La tapa retráctil donde van los cartuchos da la sensación de que no aguantará mucho.
Tener que quitar y poner los juegos, ojalá todos se pudieran quedar grabados.
No voy a entrar en el debate sobre si los niños deben usar la tecnología o no, mi respuesta siempre será la misma: La tecnología no es mala, lo que es malo es no enseñarles a usarla y que no se haga con cabeza.
De hecho la tecnología puede ser usada en nuestro favor para que los niños aprendan más fácilmente: juegos educativos en tabletas, pizarras digitales en clase, entornos seguros d eescritorio etc.
Por eso no creo que sea malo comprar y usar una consola portátil para niños siempre que nosotros como padres estemos ahí para enseñarle a hacerlo y combinándolo con otras cosas.
Respecto a que la DS normal es más resistente para niños, nosotros le hemos puesto a nuestra XL una funda carcasa protectora y de momento está sana y salva.
También hemos comprado una funda semi-rígida (incluye un lápiz de repuesto y dos juegos de protectores de pantalla) donde nos entra la consola, juegos y el cargador. Os dejo ambos links:
Muchas gracias por este post, muy útil.