¿Cómo explicar que llega un hermanito?: En la tripita de mamá.

Las hermanas de mi hijo ya eran mayorcitas cuando les dijimos que iba a llegar él, por lo que decírselo fue fácil porque incluso ya lo esperaban.
¿Pero qué pasa cuando son demasiado pequeños aún?. Nos surgen las dudas: ¿Cómo decírselo?, ¿cuando?, ¿cómo se lo tomaran?.

Los niños entienden las cosas mejor de lo que creemos, y además no son tontos y se suelen dar cuenta de lo que ocurre antes de que se lo digamos. Por eso lo mejor es hacer todo con naturalidad y hacerles partícipes de ello.

En la tripita de mamá es un cuento especialmente indicado para tratar ese tema y que lo presenta de la forma más natural posible, dejando que el futuro hermano mayor sea parte del proceso, colabore, aporte ideas y se sienta importante.

En algo menos de nueve meses Martín va a convertirse en hermano mayor.

Mientras su hermanito o hermanita crece en la tripita de mamá, tendrá que pensar todo lo que le enseñará cuando nazca: los colores, los números, los animales… ¡Cuántas cosas! ¡Qué emoción!

Ficha técnica.

Título: En la tripita de mamá
Textos: Carmen Moreno García
Ilustraciones: Luis Manuel Cabrera
Editorial: Mr.Momo.
Temática: hermanito,familia.
ISBN: 978-84-1784224-6
Detalles: 32 págs, 210 x 210 cm

En la tripita de mamá.

En la tripita de mamá

Martín, hasta ahora hijo único, va a ser hermano mayor. Le han contado sus papás que en la tripita de mamá está creciendo un bebé.

Y mientras le van explicando el proceso, todos juntos comienzan a preparar la llegada del bebé, la cuna que usará, el montón de pañales que van a necesitar…

La mamá de Martín se encarga de explicarle que el bebé no sabe hacer nada y va a necesitar mucha ayuda y atención. Además él, como hermano mayor tendrá que enseñarle también todo lo que sabe sobre los juegos, los colores, las texturas… ¡todo! va a ser un gran maestro.

En la tripita de mamá

Porque en la tripita de mamá no hay letras ni números así que se los tendrá que enseñar.
En la tripita de mamá tampoco hay animales y no sabrá como suenan, tendrá que demostrarle los sonidos de todos ellos.
Tampoco hay canciones en la tripita de mamá, de modo que Martín se las tendrá que enseñar.

Martín está deseando que su hermanito nazca para enseñarle todo el mundo a través de sus ojos y tal y como él lo conoce.

En la tripita de mamá

Carmen Moreno García es Zaragozana y especialista en contarles historias a sus hijos para explicarles las dudas que les van surgiendo. De ahí salió En la tripita de mamá, la primera de esas historias que publica, pero seguro que no la última.

Luis Manuel Cabrera ha sido el encargado de dar color a la historia de Carmen. Es un gran aficionado al fútbol y sus primeros trabajos fueron precisamente con esa temática.

¡Vas a tener un hermanito!

En la tripita de mamá

Nosotros la verdad es que no tuvimos problemas a la hora de contar a «las niñas» que iban a tener un hermanito. A decir verdad se llevan bastantes años así que podemos decir que ya lo esperaban con ganas ;D

La cosa cambia cuando el futuro hermano mayor, es aún muy pequeño. ¿Cómo se lo decimos?, ¿cuándo?.

Siempre he creído que cuando vas a hacer hermano mayor a tu hijo, es importante no realizar cambios importantes como consecuencia de ello, para que no lo asocie negativamente.
Por ejemplo, si el bebé va a nacer justo cuando comienza la escuela en su primer año, puede sentarle mal la escuela pensando que es por el bebé.
Si le cambiáis de habitación o dormía con vosotros y lo sacáis, también puede pensar que es por el bebé y coger celos.
Si empezáis a quitarle juguetes y cosas «para el hermanito», más de lo mismo…

Yo tengo hermanos de todas las edades, desde mi misma edad hasta más pequeños, y es inevitable sentir celillos porque llega alguien nuevo que necesita más atención y obviamente hay cambios en casa.
por eso es importante que a esos cambios ya inevitables y necesarios, no sumemos otros que podemos dejar para otro momento o que son perfectamente aplazables.

Mi consejo es que os adelantéis al problema y si queréis darle un hermanito a vuestro hijo/a, penséis ya en las cosas que hay que cambiar (habitación, muebles etc) y lo hagáis antes de que el hermanito esté aquí, para que no lo asocien.

Y todo lo que no se pueda adelantar pero que tampoco corra prisa como separar juguetes, cuentos y similares, ¿qué tal si lo hacéis juntos?. Haced a los niños partícipes de elegir que cosas quieren darle al nuevo hermanito, como hermanos mayores que son, para que se sientan importantes.

Me encanta la idea que lanza el cuento de involucrar a los niños en los preparativos para la llegada del bebé, contarles lo que está pasando, lo que está por llegar. Pero sobre todo que vean que ahora ellos serán un modelo a seguir, que su hermanito los va a necesitar mucho para aprender todo lo que no sabe y que como hermano mayor, los va a admirar.

Desde luego si a mí me hubieran dicho todo eso en lugar de quitarme mi habitación para dársela a mi hermana, seguramente lo habría llevado mejor ;D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: