¡Delicioso! Cocina con y para niños recetas sanas y divertidas

No sabéis lo que me gusta a mi un buen libro de cocina. Ya no es solamente porque me dedique a ello, es que además siempre me ha gustado la cocina, me encanta comer, y ahora con el peque nos gusta cocinar juntos.
Tengo un montón de libros de cocina que obviamente al crío le aburren porque no llevan fotos o dibujos pero este año he ido haciéndome con algunos libros especificos de cocina con y para niños de los que disfrutamos toda la familia como este que hoy os enseño.

Un libro-caballete con más de 100 sencillas recetas de cocina para que los niños aprendan a cocinar platos, sanos, equilibrados y atractivos combinando los colores, texturas y olores de todos los ingredientes.

Siguiendo las instrucciones paso a paso de cada recta, los niños aprenderán a preparar apetitosos y originales platos.

Cada receta incluye la lista de ingredientes necesarios para su preparación, un truco o consejo para mejorarla, la fotografía de la presentación del plato y divertidos dibujos que ilustran su elaboración.

Las páginas del libro están plastificadas y son lavables.

Ficha técnica.

Título: ¡Delicioso!
Prólogo: Nervin Martell
Ilustraciones: Rebecca galera
Editorial: San Pablo.
Temática: cocina para niños.
ISBN: 9788428545426
Detalles: 122 págs, 25 x 21 cm

Cocina con y para niños.

Soy consciente de que no debería haber diferencia entre la comida de niños y de adultos, ya que podemos comer todos lo mismo aunque en diferentes cantidades. Lo que pasa es que eso es muy bonito cuando tienes la suerte de tener niños que comen de todo.

Yo no la tengo, yo tengo un niño que no come casi de nada y que me cuesta muchísimo que pruebe cosas nuevas y que coma algo distinto.
Añado que se ha criado en un restaurante donde tiene mucha comida al alcance, comida variada, donde se le hace participe de la cocina, se le enseña, se le pone delante … y ni por esas.

Así que sí, soy una de esas pésimas madres que hace comida de niños y comida de adultos. Que trata de disfrazar la comida o hacerla más divertida con la esperanza de que el crío coma algo.

Por eso a mí estos libros de recetas especialmente pensadas para niños me gustan mucho porque me dan la oportunidad de sacar ideas para hacerle comidas al niño que por fin quiera probar y de paso más opciones para cocinar juntos ya que mis platos «de adulto» no siempre son divertidos para hacer con él.

Teniendo en cuenta mis problemas con la comida y el niño, yo no puedo hacer menos que rendirme ante este tipo de libros.

Las recetas del libro son variadas, sanas y equilibradas. Pero a su vez son atractivas y divertidas, ideales para esos niños a los que les cuesta más comer o que no les atrae mucho la comida.

Recetas paso a paso.

delicioso - san pablo

delicioso - san pablo

Cada una de las 100 recetas del libro están explicadas paso a paso y divididas por secciones: Desayuno, plato principal, bebidas, Tentempiés, Postres con y sin horno, cocina creativa y aperitivos, entrantes y ensaladas.

Como podéis ver, bien variadito y sin dejar a un lado las bebidas o la cocina creativa.

Lo bueno del libro es que a la vez es un atril que podemos colocar sobre la mesa para ver la receta fácilmente y que sus páginas están plastificadas y son lavables.

delicioso - san pablo

Cada receta viene con la lista de ingredientes orientativos para el número de personas que indica, la fotografía del resultado, el paso a paso, un consejo y algunos dibujos que ilustran la elaboración.

¿Qué tipo de recetas incluye?

Ya os lo respondo porque imagino que os gustaría saber el tipo de rectas que vais a encontrar en él. Ya os adelanto que muy variadas, apetecibles y sanas.

delicioso - san pablo

Desayuno. Mi punto débil porque es la comida más importante del día y en cambio es la que menos hacemos nosotros que a veces hasta nos la saltamos.
Dejando a un lado mis desayunos de galletas con mantequilla o tostadas con mermelada, con el libro haremos deliciosos cuencos de avena, manzana y canela por ejemplo. O aprenderemos a hacer una rica mermelada de frambuesa, tortitas y gofres.

Aperitivos, sopas y ensaladas. Este si que es de mis favoritos, somos súper amantes de los entrantes en casa. Podremos hacer ricas cremas de verduras o un fresquito gazpacho, ensaladas muy variadas o tomates gratinados con mozarella.

Plato principal. Desde brochetas de verduritas y gambas hasta un sándwich croque-monsieur. Tártar de verduras, arroces, pastas o Ratatouille. Todo como siempre, bien apetecible a la vista y al estómago.

Bebidas. ¿A quién no le gusta un a buena sangría de frutas?. O quizás unos smootihies, el famoso plátano flap flop o una bebida muy llamativa, el diablillo verde.

Tentempiés. Ideales para comer, merendar, para cuando hay invitados, fiestas de cumpleaños etc. Nunca está de más saber hacer unos ricos tentempiés. Un pomelo sorpresa con un rico relleno, palomitas dulces, paninis…

Postres con y sin horno. Me encanta que tengan en cuenta que no todos los niños pueden usar el horno o que quizás en su casa no lo tengan. Por ejemplo yo hago cada semana una tarta de queso en dos variantes: con y sin horno.
Nos da la receta sencilla de panecillos de leche y de pan casero. Galletas, magdalenas, bizcocho, trufas, tarta de peras, de fresas y obviamente, de queso. Una receta que yo no he probado.

delicioso - san pablo

Cocina creativa, trucos y consejos.

Tiene algunas recetas exclusivas de cocina creativa para que puedas sacar tu lado más artístico o para preparar complementos para tus recetas. Por ejemplo, vasos escarchados o cubitos de hielo decorados.
Pero además, muchas de las recetas llevan una sección «truco» con una idea para que puedas cambiar esa receta, darle un toque personal o adaptarla para hacerla tuya.

Así es como uno aprende a cocinar sus propios platos, saliendonos de las recetas escritas y cambiándolas al gusto, o a la necesidad del momento.

Si os gustan los libros de recetas con y para niños con los que hacer recetas fáciles, sanas y divertidas y con los que poder cocinar en familia, ¡este es vuestro libro!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: