Colección Primos S.A. de Sm: La casa embrujada

La casa embrujada es el primer volumen de la colección Primos S.A. de María Menéndez-Ponte para Literatura SM.
Una colección para críos de 9-10 años en adelante que combina misterio, aventuras y lectura activa para atraer a los ávidos lectores y engancharlos a la historia.

De momento la colección cuenta con dos títulos tanto en castellano como en catalán.

¡Por fin llegó el verano! Pablo, Verónica, Javier, Diego y Natalia tienen un montón de días por delante llenos de sol, de piscina, de paseos y excursiones por el bosque… Porque los cinco primos se han reunido en una finca de Segovia, en medio del campo.

Tienen cerquita un pueblo, San Martín de las Posadas, en apariencia muy tranquilo… ¿Tranquilo? Eso es lo que ellos se creen. Luego llegarán los fantasmas, los misterios y las aventuras para Primos S. A. ¡La mejor agencia de detectives del mundo!

Ficha técnica.

Título: Primos S.A. La casa encantada
Textos: María Menéndez-Ponte
Ilustraciones: Claudia Ranucci
Editorial: Literatura SM.
Temática: amistad,familia,misterio.
ISBN: 9788491824527
Detalles: 272 págs, 23 x 30 cm

Colección Primos S.A.

Primos S.A. es la nueva colección de María Menéndez-Ponte con Literatura SM para niños y niñas amantes del misterio y la aventura.
De momento cuenta con dos títulos editados tanto en castellano como en catalán: La casa embrujada y Enigma en el puente del naranjo.

primos sa

Los protagonistas de la colección son cinco primos que cada verano se juntan en una finca en Segovia: Pablo, Verónica, Javier, Diego y Natalia.
Estar en medio de la nada no es impedimento para que tengan un verano lleno de misterios y aventuras.

La casa embrujada es la primera de las historias de la colección. Conoceremos al detalle a los cinco primos y los motivos por los cuales se reúnen cada verano.

Verónica, 12 años. No es la mayor de todos pero es la que más se preocupa por cada uno de ellos. Tiene muy buen oído y le encanta hacer fotos.
Pablo, 13 años. El mayor de los primos es inteligente y despistado y está hecho todo un McGiver siempre inventando algo.
Diego, 10 años. Experto en historia y civilizaciones antiguas.
Javier, 11 años. Muy bromista y hablador sueña con montar un negocio que le haga rico.
Natalia, 9 años. La más pequeña de todos es más reservada y miedosa que el resto. Adora las plantas.
Y por último Jazz, un pequeño yorkshire que siempre va con los primos. Tiene un gran olfato muy útil para resolver casos.

El libro convertirá al lector en detective haciéndoles partícipes del misterio y de la búsqueda de pistas.
Mientras nos cuenta la historia, aprenderemos a diferenciar plantas comunes, a realizar retratos robots teniendo en cuenta las diferentes facciones

primos sa

Nos enseñan también a construir un microscopio casero, a recoger huellas, a tener agudeza visual y un largo etc que harán de nosotros unos grandes detectives.

La casa embrujada.

El libro consta de 260 páginas que no os voy a resumir al detalle porque os estaría fastidiando la historia. Puedo deciros que aunque tiene mucho texto, también tiene muchas ilustraciones, básicamente en cada página o en cada dos como mucho, hay una ilustración.

Además en algunas de ellas o al final de algunos capítulos nos formulan algunas preguntas para hacernos participes de la historia y de paso, poder comprobar si nos hemos enterado de algo.

primos sa

Todo comienza de una forma que me recuerda mucho a mi propia niñez, cuando los primos descubren a las afueras del pueblo una casa abandonada. ¡Cuántas casas así visité yo de pequeña con mis amigos y primos!.
Nuestra imaginación era desbordante y veíamos misterios y fantasmas en todas ellas, además de inventarnos historias que supuestamente habían sucedido en ellas.

En la casa del libro obviamente no faltan los fantasmas. Ruidos misteriosos, sombras y un aspecto terrorífico contribuyen a que la imaginación de los críos se dispare.
Además la madre de Verónica y Diego es escritora y cuando se entera del tema de la casa misteriosa, les alienta a seguir pistas y resolver el misterio.

María Menéndez-Ponte es gallega y desciende del Marquesado de Feria. Vivió 5 años en Nueva York y tiempo después, ya en España, comenzó a escribir relatos y cuentos cortos sobre todo para niños.

Es la creadora de la conocida colección de Pupi y de numerosos cuentos, historias cortas, novelas y hasta libros de texto.

En esta ocasión le acompaña Claudia Ranucci en las ilustraciones. Nacida en Roma pero afianzada en Madrid, se dedica a la publicidad, diseño gráfico, ilustraciones de cuentos y de libros de texto.

2 comentarios en «Colección Primos S.A. de Sm: La casa embrujada»

  • el 6 julio, 2019 a las 21:24
    Enlace permanente

    Muchas gracias por compartir este libro, me encantan las nuevas historias para niños y SM ha sacado colecciones muy buenas. Adoro el trabajo de Claudia Ranucci, siempre he pensado que la literatura e ilustración se pueden complementar a la perfección en manos de profesionales, y la verdad es que el libro se ve precioso.

    Pregunta, ¿podrías recomendar alguna historia o antología de terror para niños? Sé que no es género muy adecuado para ellos, pero algunas veces también puede funcionar.

    Felicidades por el blog, saludos.

  • el 6 julio, 2019 a las 21:36
    Enlace permanente

    Realmente no me niego nunca a reseñar cualquier género siempre que sea para niños, de hecho tengo una reseña de un libro de lovecraft que regalé a mi sobrino, lo que pasa es que solo reseño los que tengo físicamente para poder leer y valorar y esos no los suelo comprar porque para el mio aún no los veo aptos. Pero seguramente en un futuro lo haré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: