Creando recuerdos: Mi diario de verano, el primer diario de tus hijos.

Creando recuerdos: Mi diario de verano, el primer diario de tus hijos.

Cuándo erais pequeñas, ¿tuvisteis un diario?. Yo sí, unos 8-9 creo que conservo desde que empecé a escribirlos con 12-14 años hasta el último, que lo empecé en el embarazo y es una especie de diario para el peque.

La verdad es que mi infancia y adolescencia está llena de diarios en los que cuento lo que hacía con mis amigos, lo que me gustaba, lo que sentía… y gracias a ellos hoy puedo poner rostro o nombre a los niños con los que jugaba o a lo que hacía porque ahora mismo esas cosas ya no las recuerdo.

Mi diario de verano de Blackie Books es un bonito recuerdo para los peques, algo que leerán el día de mañana con cariño recordando una época que rápido olvidamos.

¿Recuerdas qué pasó el mejor verano de tu vida? ¿Qué helados comías, qué amigos hiciste, dónde te bañaste? Este diario está pensado para que las niñas y los niños puedan escribir de una forma creativa qué les sucede durante cada día de sus vacaciones. Se divertirán escribiendo, ejercitarán su memoria, harán volar su imaginación. Y tendrán un recuerdo para toda la vida.

Ficha técnica.

Título: Mi diario de verano
Textos: El hematocrítico
Ilustraciones: Yimeisgreat
Editorial: Blackie Books.
ISBN: 978-84-17552-35-0
Detalles: 144 págs, 22 x 15 cm

Mi diario de verano.

No hay resumen o crítica de la historia porque hoy no os hablo de un libro o un cuento. Os hablo de un diario, de los de «todalavidadedios» pero modernizado y con una apariencia que invita a rellenarlo aunque tengas 6 años y no quieras escribir más en verano. Porque de eso se trata, de que no lo vean como una obligación o una tarea, es algo opcional y totalmente libre.

mi diario de verano

El Hematocrítico ha creado un diario muy apetecible, lleno de color y de pautas que los guían a la hora de rellenarlo (bien ahí, poniéndonos fácil la tarea a los vagos).

Sus páginas, además de llevar espacios en blanco para que escriban su día a día, tiene trucos y consejos para que pasen un verano fabuloso.

mi diario de verano

Incluye preguntas diarias que precisan respuestas cortas, otra forma más de que cuando lo lean siendo mayores, conozcan un poco mejor su yo niño a través de las respuestas que describen sus gustos.

Si algo te hace reír, lo recuerdas mejor.

                                      El hematocrítico.

Sabéis que El Hematocrítico tiene también editados cuadernillos de escritura, ¿verdad?. Pues en el diario hay algún pequeño guiño a ellos, con páginas especiales de escritura creativa.

Pasatiempos, rankings de los mejores momentos del verano, lista de objetivos a conseguir, preparativos y un montón de cosas más forman parte del diario de verano más divertido.

mi diario de verano

Ideal a partir de 6 años.

No soy partidaria de los deberes en verano, pero tampoco lo soy de no hacer nada. A mí me gusta que el peque haga cosas, pero queriendo él, y convirtiéndolo en un juego o en algo que le guste.

Por eso seguimos leyendo cuentos, haciendo manualidades, experimentos y tratando de que escriba, aunque sea un poquito cada día.
Por eso me parece tan ideal a partir de 6 años que es cuando ellos ya suelen escribir con soltura, porque en verano pueden seguir haciéndolo con el diario, pero sin cansarse, no se trata de que escriban un Best Seller.

mi diario de verano

Pero es que además me parece un buen ejercicio de memoria. Nosotros lo sacamos antes de ir a dormir y pensamos en lo que hemos hecho durante el día para que lo resuma y recuerde el momento que más le ha gustado.

Esa una tarea que hacemos juntos, no tengáis miedo de ayudarles porque también es bonito hacerlo así. Y el día que lo encuentre cuando sea mayor y se ponga a leerlo, estoy segura de que le va a encantar conocerse a sí mismo con 6-7 años y revivir este verano con su propia letra y sus palabras.

mi diario de verano

Esta actividad complementa muy bien a la de nuestro Pasaporte lúdico de verano (os lo enseñaré esta semana) y ambas les hacen sacar su creatividad para conservar recuerdos y experiencias vividas en verano.

Una genial idea de El Hematocrítico.

El hematocrítico (Miguel Ángel López) además de dedicarse a hacernos reír a todos en su blog y rrss, de colaborar en diferentes portales, hacer podcast, escribir en revistas y blogs y de crear cuadernitos divertidos, es profesor de primaria. Todo un multiempleado.
Os dejo aquí enlace a su blog, que aunque ya no está activo, contiene enlaces a todos los sitios donde lo podéis leer, ver y oír.

Precisamente de su experiencia como profesor es de donde surge este diario de verano, cuando acaba el curso y aparece la duda de la tarea a mandar en verano. No le gusta mandar deberes en vacaciones, pero es consciente de que muchos niños quieren hacer algo y no solo ejercicio físico.
Por eso ha creado este diario para ellos, para que escriban por diversión y no por obligación.

Miguel Ángel piensa como yo, que en verano los niños no deberían perder el hábito de escribir (y añado yo: ni el de leer). Pero es cierto que quizás ponerles a hacer las mismas tareas que hacen en el cole no sea lo más atractivo para ellos.
Por eso yo este verano le hice el pasaporte lúdico centrado en las vacaciones y ahora lo he complementado con el diario de verano de El Hematocrítico.

Yime is great! o yimeisgreat ha sido el encargado de dar color al proyecto con sus ilustraciones.

Un comentario en «Creando recuerdos: Mi diario de verano, el primer diario de tus hijos.»

  • el 2 julio, 2019 a las 10:00
    Enlace permanente

    La mía tiene 5 y medio pero estoy tentada de cogerlo porque, aunque me hace una letra tan grande que ocupa toda la página, creo que le gustaría esto de ordenar sus propios recuerdos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: