Vigilabebés, analizando cámaras, monitores y sistemas de vigilancia.
Dentro de la lista de cosas a comprar para el bebé, habrá quien tenga a los vigilabebés o cámaras vigilabebés como esenciales y quien no los necesite absolutamente para nada.
Por eso no me gusta generalizar y decir que es imprescindible, porque según cada caso, puede no ser nada útil.
En mi caso lo era porque vivíamos en una casa de tres plantas (el negocio familiar) y precisamente nuestra zona privada estaba en la más alejada, por lo que para mí tener un sistema de vigilancia siempre fue esencial.
Me sirve para dejar al niño en zonas de descanso mientras yo trabajo en el hotel, para verlo por la noche mientras atendemos el restaurante y él duerme arriba, para vigilar la zona común donde suele jugar mientras yo cocino, y ahora me viene de perlas para apuntar la cámara a la puerta del hotel y saber así si entra alguien. El crío suele estar en cualquier parte del hotel y yo puedo estar arriba limpiando o en la cocina así que eso me sirve tanto para saber cuando alguien entra como para vigilar que el niño no salga.
Dentro de los diferentes sistemas que podemos encontrar debemos hallar el que mejor se adapte a nosotros, nuestro estilo de vida o nuestra vivienda.
Tipos de vigilabebés.
Sistema de sonido, Intercomunicador.
No apto para padres nerviosos como nosotros. Yo siempre necesitaba verlo, no me bastaba con escuchar porque me ponía demasiado nerviosa.
Estos fueron de los primeros sistemas de vigilancia que empezaron a venderse y consta de dos aparatos tipo walkie-talkie con o sin sonido bidireccional. Es decir, algunos solo te sirven para escuchar tú y los más modernos permiten además hablar al bebé para calmarlo.
Cámaras Ip-Wifi y smartphone.
Es la opción económica para tener una cámara de vigilancia sin invertir una barbaridad pero yo le veo bastantes inconvenientes.
Estas cámaras suelen funcionar únicamente con Wifi y eso en mi caso es un problema porque no alcanza el Wifi a toda la vivienda, y precisamente en nuestra zona personal es donde no llega, con lo cual no me sirven.
Otro problema que le veo es que tienes que usar el móvil como pantalla, salvo que lo dejes en modo stand-by que solo se activa cuando hay sonido o movimiento. Tenerlo conectado y encendido mucho tiempo consume batería, además de que el móvil es también mi herramienta de trabajo y recibo llamadas interminables que no me permitirían ver al bebé.
Si en vuestro caso disponéis de wifi y no necesitáis tanto el teléfono, son buena opción.
Monitores vigilabebé.
Los más comunes y para mi gusto, los mejores. Son walkie-talkies avanzados que permiten además de escuhar, ver. La mayoría son con sonido bidireccional, algunos incluyen incluso canciones para poner al bebé, sistema infrarrojos para ver bien en ausencia de luz etc. La única pega, que suelen ser más caros.
Dentro de estos tenemos además los modelos con y sin cable. Es decir, algunos necesitarán estar conectados a un enchufe para funcionar (tuve uno así y no me gustó) y otros se recargan y son inalámbricos, perfectos.
Mi experiencia.

Cuando el peque era muy bebé yo tenía dos monitores a falta de uno. Uno, la Sincro Line de Jané. Es la que sigo usando 7 años después y mi favorita. Otra, era un modelo ya descatalogado de Saro que llevaba una pantalla monitor de 7». El problema es que la de Saro solo funcionaba con corriente.
Para mí que tengo que estar moviéndome por todo el hotel, subir a las habitaciones, bajar a la cocina etc, no era nada práctica porque hasta que no la enchufabas, no veías ni oías nada.
Por eso preferí siempre la de Jané que es inalámbrica tanto el monitor como la cámara y es muy cómodo de llevar encima colgado con la pinza.
Analizando Vigilabebés baratos.
Dentro del mundo de los vigilabebés hay mil opciones, unas más económicas y otras menos. He querido hacer esta lista basándome en las más económicas, aptas para todos los bolsillos. No reniego de otros más caros ni los considero malos, pero para mí siempre ha sido importante el ahorro y la búsqueda de buenas ofertas.
Muy sencillo y muy económico.
El intercomunicador bidireccional KKmoon incluye dos cables de corriente para recargar la batería, pero funcionan sin él, son inalámbricos.
Ambas partes puede ser alimentadas por DC 5V o pilas 3 * AAA 1.5V.
Además de escuchar si el bebé llora, el monitor de los padres lleva una luz que se enciende cuando detecta el sonido.
Otra opción de intercomunicador barato con la garantía de que es una marca conocida, Motorola.
La unidad para el bebé se enchufa a la corriente mientras que la de los padres es inalámbrica. Incluye batería recargable y cargador.
Tiene un alcance de hasta 300mt.
Es bidireccional por lo que podreis hablar al bebé para calmarlo mientras llegais. Además usa tecnología DECT sin interferencias y tiene modo Eco para ahorrar batería.
Cámara Ip con Wifi para usar en conjunto con tu móvil como monitor descargando la app gratuita.
Control de la cámara de forma remota para desplazarse por la estancia e inclinar la imágen.
Admite tarjetas micro SD para grabar el vídeo o hacer capturas de imágen.
Con el móvil tienes control total para apagar, encender, activar visión nocturna, comunicarse con la otra unidad etc.
Detecta movimiento y sonido.
Este vigilabebés nada tiene que envidiar a los modelos más caros y usados del mercado. Tiene una pantalla extragrande para poder verla desde cualquier rincón de la estancia y una gran batería.
Incorpora visión nocturna, alcance 260 metros y funciones como hablar al bebé, medir la temperatura del cuarto, ponerle canciones tipo nana etc.
Y todo por menos de 100€ ya que su precio suele estar rondando los 70.
Y finalizamos con uno algo más caro que el resto pero que funciona realmente bien.
Tiene un alcance de unos 300mt y una gran calidad de sonido e imagen además de una buena pantalla para verlo comodamente desde cualquier parte.
El modo Eco es una tecnología que reduce el consumo de energía y la potencia de transmisión.
También tiene control de volumen & indicador visual del nivel acústico , control de la temperatura, zoom digital y visión nocturna.
El tema de tener o no una video-cámara es muy personal. Para unos será un gasto absurdo mientras que para otros nos es imprescindible.
Lo que está claro es que si lo necesitas, hay muchas opciones para todos los gustos y bolsillos y de todo tipo.
Yo por mi experiencia, las recomiendo sin dudar porque dan mucha tranquilidad y son de gran ayuda en casas grandes, casas con patios y jardines, para trabajar en otras estancias etc.
¿Ya te has decidido?