¿Construimos con Lego?. Modelos paso a paso para Lego Classic.

Hace poco más de un año que entramos en la fiebre por los Lego en casa. Siempre habían pasado desapercibidos los Lego classic porque el peque prefería los duplo y similares, pero una vez que comenzaron a caerle los playset de Lego Jurassic World en su cumpleaños ya no pedía otra cosa que no fuesen Legos.

Antes solo comprábamos playsets pero después comenzamos a hacernos con ladrillos y cajas de piezas para improvisar construcciones y la verdad es que proporcionan horas de entretenimiento (y silencio). Así que se me ocurrió hacerme con uno de los libros paso a paso para Lego que tiene la editorial San Pablo: 40 modelos del mundo del motor, 50 modelos de animales, Lego grandes ideas o 365 ideas para construir Legos.

¿Ya sabéis cual fue el ganador?

Un libro mágico y divertido para que los niños aprendan a construir paso a paso 50 animales diferentes con piezas de LEGO: un elegante cisne, un tigre feroz, un pequeño oso, una simpática oruga, un dulce pollito, un gracioso ratón…, todos ellos ordenados por grado de dificultad.

Los niños podrán divertirse siguiendo los valiosos consejos sobre cómo ordenar las piezas, cómo encontrar soluciones, cómo comprar las piezas… y así construir los diferentes animales dando rienda suelta a la imaginación. El libro incluye además enlaces y códigos QR para descargar, en cada modelo, un vídeo demostrativo.

Ficha técnica.

Título: Zoo Lego
Autora: Jody Padulano
Ilustradora: Jody Padulano
Editorial: San Pablo.
ISBN: 9788428553926
Detalles: 208 págs, 220 x 280 cm

Zoo Lego.

zoo lego - san pablo

Exacto, el elegido fue el de animales. La pasión de mi heredero por todo bicho viviente no ha cambiado.
El manual contiene el paso a paso para crear 50 figuras de animales clasificados por dificultad y a su vez, indicando los que te serán más fáciles de hacer si aún no tienes muchas piezas.

Además no solamente nos enseña el paso a paso, también aprenderemos palabras relacionadas con el mundo del ladrillo como por ejemplo el nombre de los botoncitos redondos de cada uno, stud.

Jody Padulano es un apasionado de las construcciones Lego. De hecho, tiene una notable colección que sigue creciendo y es miembro de las comunidades más importantes de la marca.
Comparte en estos libros sus conocimientos para ayudar a quién lo necesite a crear figuras de Lego de cero para que adquieran la destreza necesaria a la hora de crear sus propias figuras.

Tips que nos proporciona el libro:

Ordenar las piezas. Cuando tienes pocas no es problema pero cuando la colección crece, a veces no sabemos ya ni como ordenarlas o clasificarlas, ¿verdad?. En ese punto tengo que decir que acerté con la recomendación que da para ordenarlas.

Construir con piezas alternativas. Os puede pasar, sobre todo si aún tenéis pocas piezas, que necesitéis alguna que no tengáis para poder crear la figura. Pues también nos indica qué hacer en esos casos.

Dónde comprar. Una pequeña guía de compra que incluye Bricklink, una tienda que reúne vendedores particulares y donde podréis encontrar cualquier pieza Lego que busquéis: playsets, ladrillos, minifiguras etc.
lo bueno es que puedes comprar las unidades que quieras de cada pieza que necesites.

Técnicas de construcción. Por último pero no menos importante, algunas técnicas de construcción que nos ayudarán si somos nuevos en esto.

Cada uno de los modelos incluye un código QR donde podremos ver con el móvil un vídeo demostrativo para armar esa figura en cuestión.

zoo lego - san pablo

¿Qué necesitas para empezar?

El libro es una gozada para aprender a crear figuras de animales, pero te puedes frustrar si tienes pocas piezas Lego porque para hacer las figuras se necesitan piezas variadas y en ocasiones muchas de un mismo color así que os recomiendo tener bastantes kits de ladrillos variados ya sean Lego o compatibles.

Más abajo os dejaré algunos links de compra en Amazon con sets económicos. Además en el link que os he dejado al principio del post, tenéis un artículo que hice sobre los ladrillos de construcción y sus compatibilidades con otros.

Realizar las figuras es sencillo ya que en cada una nos indica detalladamente las piezas que vamos a usar, por lo que las podemos seleccionar previamente y ahorrar tiempo:

zoo lego - san pablo

Además al igual que las instrucciones de los sets de Lego, cada montaje viene con el paso a paso pieza por pieza para no perder detalle y saber hacerlo:

zoo lego - san pablo

¿Por qué me parece tan bueno el libro y los Lego?

Si bien al principio me enfadaba porque necesitábamos piezas que no teníamos, luego supe ver el lado positivo: Potenciar la resolución de problemas e imaginación del niño.
Cuando no tiene una pieza o necesita algo que no tenemos, ya se las arregla para crearla o para adaptar la figura a las piezas existentes.

Además los ladrillos les ayudan a desarrollar las habilidades matemáticas y la conciencia espacial. Tratando de realizar las figuras a partir de la foto pondrán en marcha su razonamiento lógico para colocarlas exactamente igual.

Mejoran notablemente la motricidad fina y aumentan la creatividad de los niños. No deben limitarse a las instrucciones en papel, pueden y deben construir lo que ellos quieran sin más límites que su propia imaginación.

¿Entendéis ahora por qué me gustan tanto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: