Inventarios ilustrados para despertar la curiosidad de los niños. Ed.Kalandraka
¿Conocéis los inventarios ilustrados que edita Kalandraka?. Bellos álbumes con magníficas ilustraciones y una valiosa información sobre cada tema que tratan.
Nosotros tenemos ya varios títulos en casa entre los que no podía faltar el de dinosaurios y al que sumaremos el de animales de los mares.
Aunque creo que aún le quedaban grandes al peque (7 años), ahora es cuando pienso que los puede empezar a disfrutar y aprovechar como debiera. Este año empezará segundo, ya sabe leer con soltura y además siente curiosidad por estos temas.
“Inventario ilustrado de frutas y verduras” reúne un centenar de deliciosos y nutritivos bocados: plantas comestibles que se pueden tomar crudas o cocinadas. Frutos, tallos, bulbos, raíces, semillas, hojas, flores… incluso productos -como tés, cafés, mermeladas o chocolates- que se obtienen a partir de sus materias primas.
Tampoco faltan especias, hongos y algas. Los hay tan comunes como las uvas o las patatas, tan exóticos como la carambola, o con nombres tan sugerentes como la aguja de oro.
Esta obra, bajo la supervisión científica de la doctora ingeniera agrónoma Paule Lacroix, permite distinguir entre el concepto botánico de la planta y el término culinario que surge de su elaboración para el consumo humano. Y sobre todo, contribuye a poner en valor la biodiversidad, la sostenibilidad y la alimentación saludable.
Ficha técnica.
Título: Inventario ilustrado
de frutas y verduras.
Autora: Virginie Aladjidi
Ilustradora: Emmanuelle Tchoukriel
Editorial: Kalandraka.
ISBN: 978-8416721429
Detalles: 80 págs, 23 x 29 cm
Inventarios ilustrados
De nuevo cae en mis manos un Inventario ilustrado creado por Virginie Aladjidi y Emmanuelle Tchoukriel (Ed.Kalandraka) que viene a engordar la colección que poco a poco han ido creando:
- Inventario ilustrado de los mares
- Inventario ilustrado de animales
- Inventario ilustrado de aves
- Inventario ilustrado de los árboles
- Inventario ilustrado de animales con cola
- Inventario ilustrado de flores
- Inventario ilustrado de frutas y verduras
- Inventario ilustrado de dinosaurios
Igual que los otros volúmenes, el Inventario ilustrado de frutas y verduras está creado a modo de cuaderno de campo con un estilo vintage que los hace muy elegantes y coleccionables.
Ya comenté cuando os hablé de nuestro inventario de dinosaurios que este tipo de libro viene muy bien para animar a los niños a crear sus propios cuadernos de campo con sus textos, sus ilustraciones y lo que les ocurra.
El inventario de frutas y verduras es un recorrido por el mundo vegetal página a página y ordenados por colores. Conoceremos todo lo que hay que saber sobre frutas, verduras, semillas etc.
¿Sabéis la diferencia entre frutas y frutos?. Frutas se refiere al fruto comestible de algunas plantas mientras que frutos se usa para definir al órgano que resulta de la transformación del pistilo tras la fecundación. (Explicación sacada del libro).
En cambio el término «verdura» es solamente culinario, ya que en realidad las verduras son frutos. Eso sí que no lo sabia y lo acabo de descubrir.
El libro da un repaso por todos esos frutos, frutas y verduras, desde los más comunes hasta los más extraños e incluso dejan un espacio a un no-fruto ni vegetal: los hongos.
Un álbum muy ideal para niños a partir de 7 años que puedan utilizarlo como libro de consulta o para satisfacer su curiosidad por los alimentos.
Las magnificas ilustraciones hechas de un modo tan rústico que parecen realmente dibujos en el papel le dan mucha vida y color además de ser muy realistas y con todo detalle de cada fruta, fruto, verdura, semilla y demás.