¿Pueden los niños usar lentillas?, ¿Desde qué edad?. Resolviendo dudas.

Cuando yo era pequeña recuerdo que las niñas con gafas me parecían súper interesantes y yo deseaba tener gafas, pero siempre gocé de buena vista y no las necesitaba ni las tuve que llevar hasta hace 4 años.
En cambio las niñas que las tenían que llevar, no las querían y les daba vergüenza. Recordemos que en el cole el mero uso de usar gafas puede provocar que otros niños te llamen «cuatro ojos, gafotas» y a esas edades esos insultos afectan negativamente.

No me había planteado esto con mi hijo pensando, ilusa de mí, que solo yo influyo en sus genes y que va a heredar mi buena vista, pero olvidé un pequeño detalle: los genes del padre.
En su familia si hay gafas, prácticamente todos las usan. Tiene tres hijas de su primer matrimonio y las tres llevan gafas (ahora lentillas). Así que ahora si es cuando me paro a pensar, ¿si mi hijo tiene que usar gafas, las querrá o podré ponerle lentillas?

Nunca se me había ocurrido formular esa pregunta, ¿os habéis planteado alguna vez desde que edad se pueden o deben usar?, ¿son recomendables las lentes de contacto progresivas o multifocales para niños?

Los expertos nos responden:

Nos cuenta la Asociación D.O.C.E. que la edad ideal para que los niños comiencen a usar lentillas es de 11 años aunque pueden perfectamente usar lentes de contacto desde los 6/7 años siempre y cuando sean responsables como para saber quitárselas sin ayuda, mantenerlas cuidadas y ser constantes con su rutina.
No solo pueden usarlas sino que lo recomiendan por varios factores:

·Las lentillas pueden mejorar su autoestima si el uso de las gafas les está afectando negativamente.

·Usar lentillas con protección UV está demostrado que reduce el riesgo de futuros problemas oculares como las cataratas.

·Cuando los niños hace deporte tienden a quitarse las gafas para no romperlas, lo que empeora su campo de visión. Con las lentillas no tienen ese problema ya que no se ensucian, no se rompen y no se harán daño si se golpean. Así mismo, muchas veces optan por no practicar deporte.

Según un estudio de la Universidad Europea de Madrid (UEM) un 75% de los niños menores de 16 años que utilizan gafas no practica deporte por miedo a romperlas.

·Las lentillas ofrecen un mayor ángulo de visión que las gafas.

·Las gafas progresivas son unas lentes más complicadas, con las cuales se ve bien de cerca y de lejos (corrección de la presbicia o de la presbicia sumada a otros defectos visuales como miopía o astigmatismo) sin tener que cambiar de gafas. Lo cierto es que cuesta bastante acostumbrarse a usar la gafa progresiva porque has de saber que para ver de lejos tienes que mirar hacia arriba y de cerca debes hacerlo por debajo, de ahí lo de «progresivas» ya que la lente mantiene una progresión en su graduación. Las lentillas progresivas solucionan eso y son más fáciles de usar.

¿Qué deben saber los niños para usar lentillas?

niños y lentillas

Hay varios consejos básicos a la hora de usar lentillas y aunque los adultos ya los conocemos, conviene hacer hincapié en ellos cuando se trata de niños.
Primero decir que no debemos obligarles a usar lentillas, tienen que querer usarlas por sí mismos para que así les cueste menos trabajo acostumbrarse.
Los que alguna vez hemos usado lentillas sabemos que al principio cuesta tanto colocarlas como llevar a cabo su rutina de cuidado y limpieza, necesitamos adaptarnos.

Los niños deben ser responsables con ellas y saber como se cuidan, qué hacer con ellas cuando se las quitan y seguir las rutinas de mantenimiento.
Así mismo, hay que explicarles que si en algún momento se les secan los ojos o les molestan se las deben quitar, por eso deben ser capaces de poder quitárselas sin ayuda aunque para ponerlas les ayudemos nosotros.

¿Qué tipo de lentes de contacto son más aptas para ellos?

En el caso de los niños es más cómodo y práctico que usen lentillas desechables ya que requieren de menos cuidado en su mantenimiento al ser de un solo uso. Este tipo de lente de contacto reduce el riesgo de que los niños adquieran infecciones por un mal mantenimiento o descuidos en su conservación.
Además si pierden o rompen alguna no sale tan caro reemplazarla.

Antes las lentillas eran más caras y solo se vendían en algunas ópticas pero hoy día hay muchas más opciones y comprar lentillas online es una de las formas más usadas por resultar simple, rápido y muchas veces, más económico debido a mejores ofertas.

Resumiendo: Los niños pueden usarlas desde los 6/7 años si así lo desean y están preparados, consultad siempre con vuestro oftalmólogo para que os aconseje sobre este tema de forma personalizada.

oftalmologo niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: