Tuntún. Un mensaje de amistad e inclusión. Anya Danirón y Pablo Pino.

Desde la Editorial Algar nos llega un cuento maravilloso que nos habla de la amistad y la inclusión: Tuntún. Sus protagonistas, los que más gustan a los niños: animales que hablan.
64 páginas a todo color en una frenética carrera a lomos de un elefante con un final para aplaudir.

En la selva hay un problema grande, ¡muuuuy grande! Pero los animales tienen demasiado miedo para intentar descubrir quién es el ser misterioso que los aterroriza cada día. Gracias a una valiente avispa, todo cambia inesperadamente. Una divertida historia que nos recuerda que, muchas veces, las cosas no son como pensamos…

Ficha técnica.

Título: Tuntún
Autora: Anya Damirón
Ilustrador: Pablo Pino
Editorial: Algar.
ISBN: 9788491422358
Detalles: 64 págs, 26 x 26 cm

Tuntún.

tuntun

Había una vez en la selva un animal grande, muy grande, ¡¡enooooorme!!. Sus pasos resonaban por todos los rincones al compás de un tun-tún  seguido de un fuerte temblor y por eso los demás aniamles de la selva huían despavoridos nada más oirlo y le llamaban tuntún.

tuntun

Nunca lo habían visto, nadie había sdo tan valiente como para mirarlo cara a cara y por eso dudaban de si podía ser un dinosaurio o una máquina gigante.

Por su parte, el pobre Tuntún se sentía muy triste y solo pues jamás había visto a otros animales en la selva y daba por hecho que no había nadie más.

Un buen día, una atrevida avispa lo escuchó lamentarse y decidió hacer algo. Cogió impulso y con todas sus fuerzas picó a Tuntún.

tuntun

Tuntún corrió despavorido a toda velocidad casi sin pisar el suelo ni hacer ruido, por lo que todos los animales no tuvieron oportunidad de esconderse y uno a uno iban siendo lanzados al aire por la carrera de Tuntún y acabando sobre él del impulso.

tuntun

Ahí estaban el león, el guepardo, el mono, la jirafa, el búfalo, el antílope, el zorro y todos los demás.
Sortearon sobre Tuntún una vertiginosa carrera bajo cascadas, sobre puentes que se mueven, casi volando sin rozar el suelo y entonces se detuvo.

tuntun

Los animales miraron a Tuntún, Tuntún miró a los animales que nunca había visto… y si quieres saber que pasó en ese momento, tendrás que leer el cuento 😉

A veces las cosas no son como creemos.

Un ejemplo claro de que una vez más se cumple el dicho «las apariencias engañan». Ni era un dinosaurio, ni un monstruo ni una terrible máquina gigante. No era más que otro animal más que para más inri se sentía completamente solo mientras ellos se escondian por miedo.

Tuntún encanta porque está lleno de lo que más suele gustar a los niños: animales que hablan.
Y son animales que mientras nos cuentan una historia divertida, nos están hablando de inclusión y de amistad.

Seguro que muchos niños en su infancia se encontrarán con otros niños que sean diferentes, que tengan la piel negra o alguna discapacidad, que puedan ser autistas, down etc. Y hay que enseñarles a no temer a lo que es diferente y diverso y a no verlo como algo negativo porque no lo es. La diversidad enriquece y no es motivo de temor ni desconfianza.

Son necesarios este tipo de libros porque mientras les cuentan la historia les están enseñando a aceptar la diversidad y a ser tolerantes. Cierto es que los niños por sí mismos no nacen siendo racistas, xenófobos ni con la idea de discriminar lo que no es igual que uno, todo eso lo adquieren con el ejemplo de los que estamos a su alrededor.
Por eso es importante también que empecemos por educarnos a nosotros mismos, los adultos, para que seamos un buen ejemplo de los niños y ellos no adquieran esos pensamientos y conductas.

Anya Damirón no solo escribe cuentos. También los produce, cuenta, vende y alquila, por cierto sobre esto último que me ha llamado la atención podéis ver más en su web Renta un Cuento.

Pablo Pino por su parte lleva toda la vida dibujando y trabaja como ilustrador independiente desde 2006. Aunque diseña todo tipo de trabajos como juegos, portadas de discos o libros escolares entre otros, lo que más le gusta es ilustrar libros infantiles.

La mayoría de los animales que salen en el cuento son especies en peligro de extinción, en estado crítico, vulnerables o amenazadas.
nos invitan a conocer más detalles sobre ellos, su entorno y la manera de la que podemos ayudarles entrando en www.tuntun.co

Esta obra es de la editorial Algar, a la que agradezco que edite joyas así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: