Inventos e imprescindibles para la playa con niños sin cargar como una mula.

Lo confieso, yo he sido mucho tiempo de esas que para ir a la playa un par de horas llevaba tres bolsas. Siempre cometí error de añadir los «por si acaso» y llevar trastos de más, no supe cribar para ahorrar espacio y peso. Ir a la playa con niños es súper divertido, pero hagamos que además sea cómodo y relajado para todos, ¿no?.
De los errores se aprende y por eso llevo ya tres años que cuando voy a la playa con el peque lo hago más ligera y priorizo las cosas compactas, fungibles o ligeras antes que los trastos.
He pasado de un extremo a otro y ahora mi norma es: Todo lo que no entre en una única bolsa de playa, no va a la playa.

En unos días nos toca playita y ya lo tengo todo listo, comparto mis imprescindibles para ese momento de pisar la arena con un peque de 6 años que quiere llevar sus cosas y una madre que se niega a llevar más de una bolsa.

A la playa con niños de 6 años.

Tened en cuenta que yo ya no tengo un bebé, por lo que no cuento con tener que llevar pañales, ropa de cambio, comida ni demás trastos que sí son necesarios con los bebés. Esa etapa ya pasó y ahora la ventaja es que puedo ir mucho más ligera de equipaje.

Si fuera por mi hijo se llevaría toda su colección de tiburones y demás animales pero no le dejo porque este es de colocarlos en el borde y no está acostumbrado a que esto no es la playa de Soria, aquí el mar se lo lleva.
Trato de reducir al máximo las chorraditas y llevar solo lo básico e imprescindible.

Lo que me llevo a la playa:

Toallas de microfibra o muselinas.

Admito que me encantan las toallas gorditas y mullidas pero llevar dos ya me ocupa la bolsa así que las cambio por una muselina para el peque y una de microbifra para mí. No ocupan nada, no pesan y secan muy bien.

muselina bamboo line

Kit básico de protección.

No creáis que me llevo todo el botiquín y todos los potingues eh, solo me llevo el protector solar del niño porque es el mismo que uso yo. Añado una gorra y listo. Ahorrando espacio al máximo.

Elemento de flotación.

Soy muy miedosa con el mar, yo creo que aunque tuviera el crío 18 años le seguiría poniendo algo para que no se me vaya a hundir.
Aunque tengo chalecos y cinturones de corcho, a la playa me llevo cosas hinchables como manguitos, para ahorrar espacio y porque siempre estoy a su lado, nunca solo.

Sombrilla plegable pequeña.

Aunque en las playas suele haber alquiler, no soy de pagar por las hamacas o la sombra  y me encanta el sol, pero tampoco soy masoca. Me hice con una sombrilla plegable súper cuca hace tres años y esa si que me la llevo porque ni ocupa ni pesa como para que sea un gran trasto.

Bolsa de playa tamaño XXL y con rejilla.

No me gusta cargar con varias bolsas, quiero llevar solo una. Hace poco descubrí las bolsas enormes con fondo de rejilla y son perfectas ya que puedes meter todo al recoger y la arena la vas «perdiendo» por el camino gracias a los agujeritos del fondo.

Líquidos y snacks.

Generalmente siempre cojo pensión completa en el hotel, por lo que a la playa no vamos a comer así que con llevar un termo  de agua y alguna bolsa de snacks es más que suficiente. Tengo una bolsita reutilizable para bocadillos que los mantiene siempre frescos y suelo llevar esa con algún bocadillo para merendar.

Cangrejeras forever.

Imprescindible para nosotros, para no quemarnos y para entrar o salir del agua sin tener que descalzarnos, siempre nos llevamos las cangrejeras. Puestas, que así no ocupan. Además este año estrenamos las cangrejeras de Pisamonas.

cangrejeras pisamonas

Lo que me dejo en casa (o en el hotel):

Tumbona o silla.

Sí, ya sé que son cómodas pero seamos sinceros… con un niño de 6 años que solo va a la playa 10 días al año y por lo tanto se emociona demasiado, ¿quién se relaja en una tumbona con el peligro del mar al lado?. Yo desde luego no, me paso el rato sentada mirándole y vigilándolo así que la tumbona es absurdo llevarla.
Encontré este año una tumbona muy simple que consiste en un respaldo que se queda rígido al desplegar pero se enrolla al no usarla y creo que la voy a probar pero de momento no la tengo. Podéis verla en Amazon, si alguna la tenéis y me queréis decir que tal es, os lo agradezco.

Juguetes.

No me llevo ni uno de casa porque si hay algo que me guste menos que ir cargada a la playa es ir cargada de maletas al hotel. Lo que hago es entrar en el primer chino que veo y comprarle algún kit básico de cubo, pala y similar. Lo usamos en la playa y si se pierde se perdió.

juguetes para la playa

Ropa de cambio.

Me niego a llevar dos modelitos, si estoy en la playa es porque hace calor, ¿no?. Lleva solo lo que lleve puesto y si se moja ya se secará. No voy a estar poniéndole una cosa distinta para irnos.

Libros, lector, música…

Os remito al punto del principio: tengo un niño de 6 años que no está acostumbrado al mar, solemos estar solos porque el padre es anti arena, así que no le quito ojo de encima. Ni tengo tiempo de ponerme a leer o a escuchar música y distraerme, me moriría del susto.

Inventazos para la playa:

Funda acuática para el móvil.

Nunca se me ha caído un móvil al agua pero más vale prevenir. Soy de las que hace fotos en el agua, oportunidades he tenido desde luego. Por muy poco podéis comprar una de estas fundas acuáticas para el móvil que os permiten usarlo sin problemas pero lo protegen del agua y de la arena.
Ir a la playa con niños es lo que tiene, no sé vosotras pero yo le hago muchas fotos. Tened en cuenta que no vivimos cerca del mar, así que vamos poco.

funda acuatica

Bote para esconder los objetos de valor.

Cuando lo vi por primera vez me fabriqué yo misma uno con un bote vacío de protector, pero ahora es fácil y barato de conseguir así que ya no he vuelto a fabricarme uno. Son súper útiles para meter dentro cosas de valor y ocultarlas de los amigos de lo ajeno. Os dejo este en forma de bote de protector de Amazon pero los hay de distintos modelos.

¿Algo que me haya dejado?. Recordad que tiene que ser imprescindible y ocupar poco eh 😉

4 comentarios en «Inventos e imprescindibles para la playa con niños sin cargar como una mula.»

  • el 16 mayo, 2019 a las 10:48
    Enlace permanente

    ¡Llevas muchas cosas! La toalla de microfibra es un inventazo, porque antes de conocerlas íbamos con kilos de tela a cuestas. Yo me compré una funda de esas para el teléfono y nada, que no me acostumbré a meterlo dentro. Las cangrejeras estoy tentadas de cogerlas para el verano, porque no encuentro sandalias para los niños que no sean de meter el dedo.

  • el 16 mayo, 2019 a las 11:10
    Enlace permanente

    Muchas? Si llevo lo mínimo jaja. La mayoría son cosas pequeñas, funda de móvil, zapatos toallas… Eso lo necesito 😂😂
    En mi caso la funda no es para meterlo, es para hacer fotos en la orilla sin el pánico a que se me caiga. Nunca me ha pasado pero por si acaso.
    Y sandalias de dedo el año pasado le cogi unas en primark en la playa porqie no le llevé otras y fue un desastre, no las quiso. Así que este año me pilla preparada.

  • el 16 agosto, 2019 a las 01:26
    Enlace permanente

    Tengo esas tumbona. Las compramos para bajar a playas más escarpadas en Almería, pesan menos y te las puedes colgar a la espalda por la tira larga que traen (al menos las mías) además ocupan mucho menos en el maletero, para coches pequeños es genial.
    Sin duda, las volvería a comprar.

  • el 16 agosto, 2019 a las 17:49
    Enlace permanente

    ¿Oye y donde las encontrasteis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: